Secretario del Medio ambiente EdoMex y la presidenta municipal de Chimalhuacán evalúan vida útil de relleno sanitario “Escalerillas” (Se encuentra sobre la barranca del Diablo)

basurero escalerillas

La Presidenta Municipal de Chimalhuacán y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (GEM) realizaron un recorrido por el sitio de disposición final “Escalerillas”, para evaluar las condiciones del lugar y determinar su vida útil. El Secretario asistió luego de que la Presidenta solicitara su intervención, para que haya una coordinación conjunta y se tomen las mejores decisiones dentro del marco de la ley, y se solucionen las problemáticas que existen en el lugar.

Seguir leyendo →

Continúa la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)

ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que, continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación. 

Con la información meteorológica más reciente, se prevé que continúe cielo despejado la mayor parte del día, viento débil, temperatura máxima cercana a 30 grados Celsius y la radiación solar será intensa; se estima que las condiciones meteorológicas continuarán desfavorables para la dispersión de los contaminantes.

Se recuerda a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire y evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas. 

Seguir leyendo →

Piden a ayuntamientos realizar campañas de recolección de pilas

 pilas reciclaje 2008

Foto. Archivo. Reciclando pilas 2008

Toluca de Lerdo, México, 22 de marzo de 2022. Para cuidar el medio ambiente y atender los objetivos planteados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Congreso del Estado de México solicitó, por unanimidad, a los 125 ayuntamientos que, a través de las direcciones de Medio Ambiente o equivalentes, implementen campañas de recolección de pilas o acumuladores.

El diputado Mario Santana Carbajal indicó que las pilas o acumuladores al momento de ser desechadas junto a la basura común pueden contaminar los suelos y los cursos de agua porque están compuestas por elementos tóxicos e inician un lento proceso de descomposición que puede durar hasta 500 años, tiempo en el que se convierten en un peligroso enemigo para la salud, el ambiente y la vida en general, por lo que llamó a la población a generar conciencia sobre el destino de este tipo de materiales.

Seguir leyendo →

De manera sistemática, sujetos siguen desechando plásticos de basura electrónica en la zona agrícola del municipio

Saludos.

Pese a los llamados a misa(supuestas sanciones) de la Presidenta municipal Nancy Gómez, sujetos siguen creando basureros al desechar una cantidad importante de plásticos provenientes del desmantelamiento de aparatos electrónicos(basura electrónica) en distintos puntos de la zona agrícola del municipio.

basura electronica

Seguir leyendo →

Programa estatal para mejorar la calidad del aire en el EdoMéx reporta un avance del 50%

programa aire edomex

Metepec, Estado de México, 25 de octubre de 2021. Para mejorar la calidad del aire en las zonas urbanas del Estado de México y fomentar la conservación del medio ambiente, el Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal (SMA) y la Dirección General del Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), durante los primeros tres años de implementación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, ProAire 2018-2030, registra un avance de cumplimiento del 50.18 por ciento respecto a la administración 2017-2023 y 20.90 por ciento respecto al periodo establecido para su ejecución (2018-2030).

Fue en el mes de enero de 2019 cuando el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, presentó el ProAire 2018-2030, Programa integrado por ocho estrategias, 13 medidas (tres críticas y 10 prioritarias) y 96 acciones, además de 27 medidas auxiliares.

Seguir leyendo →

Gobierno EdoMex realiza Semana internacional del medio ambiente. Entregan acreditación a “escuelas ambientalmente responsables”

Saludos.

El Gobierno Estatal realizó una semana internacional del medio ambiente, entre las actividades destacadas, se entregaron certificaciones a escuelas “ambientalmente responsables”.

Se destaca que las acreditaciones se reciben si…

Para obtener la acreditación, la escuela debe crear e instaurar un Plan de Trabajo Anual que considere acciones ambientales en los siguientes seis temas: Uso eficiente del agua; Gestión integral de residuos; Eficiencia energética; Conservación de la biodiversidad; Ambiente escolar y, Consumo responsable.

¿Qué escuelas reconoces que en Chicoloapan realizan este tipo de actividades?

A continuación lo boletines de gobierno al respecto.

ambientalmente responsables

Seguir leyendo →

Cepanaf y Ayuntamiento de Toluca realizan jardines para polinizadores. En Chicoloapan sigue el ‘programa’ “parques de plástico”

Saludos.

El Gobierno del Estado de México, por medio de EdoMex informa, menciona un proyecto para generar jardines para estimular la biodiversidad, se cita el boletín y más adelante se contrasta con el programa de derribo y tala agresiva de árboles para ambientar juegos infantiles con pastos y palmeras de plástico, al que denominamos “programa árboles por plástico”.

jardin polinizador

Toluca, Estado de México, 11 de febrero de 2021. Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad de las especies polinizadoras, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, se une al programa de “Jardines para Polinizadores”, iniciativa de la Dirección General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toluca, para mantener la alta diversidad de plantas nativas que existen en la entidad, las cuales proveen alimento, refugio, agua y espacio para esta biodiversidad.

La polinización es un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad; en México, aproximadamente el 80 por ciento de las especies cuyo fruto o semilla se come, depende de los polinizadores.

Seguir leyendo →

Para los juegos infantiles ¿era necesario derribar tantos árboles?. El improvisado programa del gobierno de Chicoloapan

Saludos.

Solo dios sabe que pasa en el Gobierno de Nancy Gómez, que sigue haciendo las cosas al revés y muy mal.

Sucede que mirando a las próximas elecciones, dejaron al final y en el peor momento, lo que tenían que hacer al principio, los juegos infantiles.

¿Acaso no se puede conciliar la conservación de ambiente con los espacios para la infancia?

¿Por qué?, vamos a ver…

poda y derribo auris9

Seguir leyendo →

Medio Ambiente EdoMex y verificentros se preparan para reanudación de actividades

verificentros reactivacion

Metepec, Estado de México, 20 de enero de 2021. Con el objetivo de informar el estado en el que se encuentra la reanudación de actividades relacionadas con la verificación vehicular en la entidad mexiquense, la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA), a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), sostuvo una reunión virtual con propietarios, representantes legales, gerentes y trabajadores de los Centros de Verificación Vehicular en el Estado de México.

Durante la reunión se escucharon y recibieron las inquietudes que los representantes de los Verificentros manifestaron, entre las que destacaron la reapertura urgente de las actividades, la cual se acordó deberá realizarse con la implementación de todas las medidas de prevención del protocolo de salud que se emitió en julio del año pasado.

Seguir leyendo →