Proponen que la Constitución garantice entrega de becas escolares

piden becas

2 de Julio 2023. El grupo parlamentario de Morena, a través del diputado Emiliano Aguirre Cruz, propuso reformas para elevar a rango constitucional la implementación de políticas públicas para erradicar el analfabetismo, así como implementar becas que combatan la deserción o abandono escolar en todos los niveles del sistema educativo del Estado de México.

En sesión de la Diputación Permanente, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena), expuso que esta reforma garantizará la entrega directa de apoyos económicos, o en especie, especialmente a personas o grupos sociales en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.

Seguir leyendo →

Piden cárcel por falsificación de licencias y documentos vehiculares

dip licencias

28 de Junio 2023. Sancionar con penas de seis meses a un año de prisión la emisión ilegal de licencias y documentos de control vehicular falsos, como placas de circulación, calcomanías, permisos y tarjetas de circulación, son propósitos de la iniciativa del diputado Jesús Isidro Moreno Mercado (PRI), cuyo análisis inició en las comisiones de Procuración y Administración de Justica y de Seguridad Pública y Tránsito.

En este sentido, las y los legisladores acordaron solicitar una reunión de trabajo con representantes de las secretarías de Movilidad, de Seguridad, y de Finanzas, así como con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para analizar la creación de un tipo penal que tipifique y sancione estas conductas.

Seguir leyendo →

Crece abuso infantil y Congreso alista reforma para combatirlo

dip vs abuso

21 de Junio 2023. Al exponer la iniciativa que propone ampliar las agravantes en el delito de abuso sexual contra menores, la diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN) señaló que durante 2022 se registraron en la entidad 5 mil 486 casos, lo que la llevaron al primer lugar nacional por este delito con el 16 por ciento del total de casos.

En reunión de trabajo de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la legisladora precisó que de 2015 a 2022 el abuso sexual pasó de 532 casos a 5 mil 486. Además, con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) correspondientes a 2021, indicó que la violencia contra infantes es cometida en 51 por ciento de los casos por familiares y 14 por ciento por personas conocidos o cercanas a las víctimas.

Seguir leyendo →

Buscan regular el operativo “Mochila segura”

regular operativo mochila

24 de Junio 2023. Diputadas y diputados de las comisiones legislativas de Seguridad Pública y Tránsito, Derechos Humanos y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología coincidieron en que la revisión de mochilas escolares en las escuelas de educación básica de la entidad se debe privilegiar el respeto y protección de los derechos de los menores y evitar prácticas invasivas hacia las y los menores.

Al continuar el análisis de la iniciativa del diputado Emiliano Aguirre Cruz (Morena) que propone regular estos operativos y programas para que menores y adolescentes no ingresen armas u objetos peligrosos a las escuelas, las y los legisladores se reunieron con representaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de la Secretaría de Seguridad de la entidad.

En la reunión presidida por el diputado Abraham Saroné Campos (Morena), el diputado Emiliano Aguirre recordó que la iniciativa busca sentar las bases legales para este tipo de operativos, pues actualmente operativos como el denominado “mochila segura” no se encuentran regulados y ante el inminente inicio del próximo ciclo escolar es obligado hacer una reforma en beneficio de más de 3 millones de estudiantes del nivel básico.

Seguir leyendo →

Proponen que juntas escolares se realicen por plataformas digitales

dip juntas

9 de Junio 2023. Al establecer que madres y padres de familia de menores estudiantes coadyuven a la vigilancia de sus actividades escolares y estén al pendiente de su desarrollo académico, la diputada Silvia Barberena Maldonado (PT) propuso que padres y madres de familia puedan dar seguimiento a través de plataformas digitales, asistiendo de manera virtual a juntas escolares, reuniones de orientación o similares a las que convoquen las instituciones educativas.

Seguir leyendo →

Congreso local inicia análisis de iniciativas para implantar la educación financiera temprana y ambiental

diputados educacion

31 de Mayo 2023. Comisiones del Congreso local iniciaron el análisis de iniciativas para implantar la educación financiera temprana y ambiental como una forma de concientizar a la población sobre el manejo de sus finanzas personales y créditos para emprender negocios, así como para impulsar el desarrollo de un medio ambiente sustentable.

En primer término, la Comisión Desarrollo y Apoyo Social inició el análisis de la iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Social del Estado de México cuyo objetivo es incluir la educación y orientación financiera de manera obligatoria en los planes y programas estatales y municipales de desarrollo social.

Seguir leyendo →

Analizan en el Congreso propuestas para el bienestar animal. Aumentarían sanciones por maltrato y criaderos clandestinos

foro maltrato animal

15 de Marzo 2023. A pesar de la legislación estatal en favor de los animales, la presencia de perros y gatos en situación de calle se ha convertido en tema de salud y seguridad pública, sumado al incremento del maltrato animal incluso contra los domésticos, como en el Estado de México, donde cada mes la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) recibe entre 80 y cien denuncias por esta conducta en contra de lomitos, felinos y equinos, expuso la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena).

Al encabezar el Foro ‘Por el Bienestar Animal’ en la sede legislativa estatal la legisladora se pronunció por promover su trato como seres dignos de respeto, conocer y difundir las leyes que los protegen y las sanciones por maltratarlos, denunciar los abusos y exigir la pronta atención de la autoridad, esterilizarlos y vacunarlos, promover la adopción y castigar su venta por quienes no cuenten con registro ni regulación, entre otras.

Expuso que México es tercero a nivel mundial en incidencia de maltrato animal el cual sufren siete de cada 10 animales domésticos y provoca la muerte de 60 mil cada año, y de los 23 millones de perros y gatos que hay en México, 70 por ciento está en situación de calle. El maltrato, apuntó, no solo es físico, también implica el abandono, la privación de alimentos e higiene, de salud, dejarlo a la intemperie, en azoteas o amarrados.

Seguir leyendo →

Amplían participación ciudadana en proyectos legislativos

participacion ciudadama legi

14 de Marzo 2023. Con el propósito de garantizar la participación activa y directa de la ciudadanía en la construcción de proyectos legislativos, el Congreso local aprobó por unanimidad reformas que amplían los mecanismos institucionales de participación ciudadana, evitan la lejanía en la toma de decisiones y aumentan la transparencia y la confianza ciudadana en el Poder Legislativo.

En sesión deliberante, la diputada Miriam Escalona Piña (PAN), quien impulsó estas reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo en coordinación con el diputado Enrique Vargas del Villar, indicó que la Legislatura podrá extender invitaciones a la sociedad en general para participar en foros, presenciales o en modalidad virtual.

Seguir leyendo →

“Desaparecieron” recursos que legislativo destinó para construir ciclovías en EdoMex

Saludos

De acuerdo con la Jornada Estado de México, el dinero que destinó el legislativo estatal para la construcción de ciclovías se hizo “perdedizo” entre diversas dependencias.

Los detalles se pueden consultar en: https://lajornadaestadodemexico.com/ciclovias-en-edomex/

ciclovias edomex

Seguir leyendo →

Analizan acciones para erradicar tiraderos clandestinos

dip vs tiraderos

23 de Febrrero 2023. Las comisiones de Legislación y Administración Municipal y Protección Ambiental y Cambio Climático iniciaron el análisis de las iniciativas para el aprovechamiento de la fuerza calórica, incorporar en la legislación el principio de sustentabilidad con base en la economía circular e identificar y erradicar los tiraderos clandestinos que hay en la entidad.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) presidenta de las Comisiones Unidas, indicó que el grupo legislativo del Verde Ecologista plantea reformas al Código para la Biodiversidad, la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Cambio Climático, todas de la entidad, para establecer que los municipios mexiquenses establezcan acciones y programas para el aprovechamiento de la fuerza calórica para la generación de energía con materiales que no sean reciclables.

Seguir leyendo →