Sodi Cuellar informó los resultados del Poder Judicial mexiquense en el 2022

informe podeer judicial

El Poder Judicial del Estado de México avanza hacia un auténtico acceso a la justicia y hoy cuenta con una nueva Ley Orgánica, trazada luego de una seria reflexión de las necesidades y retos de la administración de justicia en la era digital, expresó el Magistrado Presidente Ricardo Sodi Cuellar, al rendir su Tercer Informe Desarrollo Estratégico 2022.

 

En Palacio de Justicia, en sesión conjunta de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sodi Cuellar señaló que el ordenamiento incluye la Perspectiva y equidad de género en la administración de justicia, Consolidación de la Carrera Judicial y Juzgados colmena. Destaca el Mecanismo de creación de jurisprudencia, que sienta las bases para el tránsito a un modelo de precedentes judiciales; para favorecer este nuevo modelo, están disponibles cerca de doscientas mil sentencias dictadas por el tribunal.

 

En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, informó de las mil 937 Medidas de Protección otorgadas durante 2022 por el Juzgado en línea Especializado en Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, el PJEdomex firmó 14 convenios con municipios para la erradicación de la violencia familiar, 10 de ellos con Alerta de Género.

 

Ante el gobernador Alfredo del Mazo Maza, el titular del Consejo de la Judicatura indicó que se iniciaron Jornadas de Repensamiento y Consulta sobre el Código Penal con miras a formular una política criminal y de combate integral al delito. Adelantó que en febrero, se convocará a las consultas a partir del proyecto elaborado por la comisión encargada.

 

Subrayó que de acuerdo con el INEGI 2022, el estado de México ocupa el primer lugar nacional por el número de asuntos concluidos en todas las materias, rebasando en más de 140% a la entidad más cercana en productividad. También sobresale por expedientes abiertos en materia mercantil en los centros de mediación.

 

Destacó que rumbo al Bicentenario de la institución, con el lema “200 acciones, 200 años haciendo memoria para hacer justicia”, se han realizado diversas actividades como el Congreso Internacional de Federalismo Judicial, conversatorios, obras de teatro y publicación de libros.

 

El Poder Judicial mexiquense se convirtió en el primero del país en recibir la certificación Great Place to Work, por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida de sus servidores públicos.

 

En el año que se informa, el Voluntariado del PJEdomex hizo realidad el sueño de una familia de contar con vivienda propia, gracias al apoyo solidario de las y los servidores judiciales, los voluntarios y recursos obtenidos de la Rifa con Causa.

 

En materia laboral, se recibió la certificación en ciberseguridad implementando la Norma ISO/IEC-27001:2013 y se mantuvo la certificación en la ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad. Además, el PJEdomex ha sido el referente obligado para la implementación del modelo de justicia laboral en 27 estados de la República Mexicana.

 

Como invitado especial de la ceremonia solemne, Del Mazo Maza indicó que en los últimos cinco años la justicia en el estado de México se ha convertido en un referente de eficiencia gracias a sus avances, en especial, por el compromiso del Poder Judicial con la equidad de género, la protección de los derechos y la integridad de las mujeres.

 

El mandatario mexiquense reconoció la suma de los tres poderes para llevar justicia a las familias mexiquenses y la labor del Magistrado Presidente, quien -abundó- es un hombre que, con sensibilidad y humanismo, ha dedicado su vida al servicio de la justicia.

 

Al evento asistieron también por la LXI Legislatura: el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González y la Presidenta de la Diputación Permanente, María Elida Castelán Mondragón. El titular de la Conatrib, Magistrado Rafael Guerra Álvarez; las titulares del Instituto Electoral del estado, Amalia Pulido Gómez, y de la Comisión de Derechos Humanos, Myrna García Morón; así como el Fiscal General de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes Martínez.

 

Asimismo, el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el presidente del Poder Judicial de Morelos, Luis Jorge Gamboa Olea; los titulares de los tribunales Electoral, Leticia Victoria Tavira, de Justicia Administrativa Gerardo Becker Ania, y de Conciliación y Arbitraje, Antonio Sotelo Espinosa; el Alcalde de Toluca, Raymundo Edgar Martínez Carbajal; ex Gobernadores mexiquenses y ex Presidentes del Tribunal Superior de Justicia.

Fuente: https://www.pjedomex.gob.mx/vista/noticia/2023/01/25/848

Enlace a micrositio del 3r informe https://tercerinformesodi.pjedomex.gob.mx/inicio

 


Versión del Gobierno EdoMex

Toluca, Estado de México, 25 de enero de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que impulsando iniciativas y apegados a la vocación de hacer valer los derechos de toda la ciudadanía, los Poderes Ejecutivo y Judicial afrontan el reto de llevar justicia a cada familia en el Estado de México, y subrayó que ambos Poderes trabajan permanentemente para que cada día disminuya la desigualdad y que la justicia sea una palanca de desarrollo para las familias mexiquenses.

“Junto con el Poder Judicial asumimos el desafío de llevar justicia a cada familia mexiquense, impulsando sus iniciativas y su modernización apegados a su vocación por la justicia, juntos transformamos a nuestra entidad orientándola hacia un mayor desarrollo y preparándola para superar sus desafíos futuros.

“Con el Poder Judicial hemos hecho de la justicia una palanca de desarrollo que, con el respaldo de las instituciones, disminuye la desigualdad e impulsa el bienestar”, externó el mandatario al asistir al Tercer Informe de Desarrollo Estratégico de Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal.

Ante los integrantes del Consejo de la Judicatura, del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, expresidentes de este Tribunal y ex Gobernadores del Edoméx, Del Mazo Maza aseveró que para el Estado mexicano es una prioridad histórica garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente y expedita, comprometida con la protección de los derechos ciudadanos y el desarrollo equitativo, y afirmó que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial suman esfuerzos para materializar esta visión, a favor de la sociedad.

En presencia de Elida Castelán Mondragón, Presidenta de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura local y de Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la misma Legislatura, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que en los últimos cinco años la justicia mexiquense se ha convertido en un referente de eficiencia con sentido humano, y consideró que estos avances han sido encabezados por el Poder Judicial que, con autonomía, experiencia y liderazgo, ha hecho de la renovación de la justicia un modelo de actuación que goza de reconocimiento nacional e internacional.

En el Palacio de Justicia de Toluca, Alfredo Del Mazo también destacó los esfuerzos y estrategias que este Tribunal impulsa para la protección de las mujeres, e informó que esta visión jurídica permitió que en los últimos cinco años 329 feminicidas y 101 tratantes de personas fueran sentenciados con las penas más altas a nivel nacional, sentando un antecedente fundamental para el futuro de la justicia en México.

“Reconocemos el compromiso del Poder Judicial con la equidad de género y la protección de los derechos y la integridad de las mujeres. Ambos poderes compartimos la determinación de combatir las desigualdades de género, jueces, magistradas, magistrados, han asumido la necesidad de ponerle un fin a la impunidad, y a juzgar a los agresores de mujeres con perspectiva de género y con todo el peso de la ley”, recalcó.

El Gobernador mexiquense también enumeró las acciones más relevantes que realizan en equipo los Poderes Ejecutivo y Judicial, entre ellos, el trabajo de las Caravanas por la Justicia que han acercado servicios jurídicos a más de 110 mil personas en comunidades alejadas y se han regularizado más de 40 mil predios sin título, y en conjunto se implementó la Reforma Laboral, que fortalece los derechos y libertades sindicales.

Destacó también el fortalecimiento de los juzgados familiares, con lo cual se consolida la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como los juzgados en línea Familiar, de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y de Medidas de Protección en Línea, o el Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que permiten la protección inmediata de los derechos y la integridad de las familias.

Con relación al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, el mandatario mexiquense especificó que desde el inicio de la administración registró un incremento superior al 86 por ciento y, este año, se le asignaron 5 mil 800 millones de pesos, lo que representa el mayor presupuesto de su historia, por lo cual reconoció a las y los legisladores mexiquenses.

“En estos tres años, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México consolidó su avance institucional, mejoró sus esquemas de trabajo y de organización, así como sus mecanismos de profesionalización.

“El presupuesto destinado al Poder Judicial ha tenido un incremento superior al 86 por ciento, tan solo en este año, se le asignaron 5 mil 800 millones de pesos, que representa el mayor presupuesto de la historia del poder judicial”, expuso.

Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo del Magistrado Presidente Ricardo Sodi y de los cerca de 6 mil colaboradores, magistrados, jueces, secretarios, peritos y mediadores de este Tribunal, por su vocación y compromiso ejemplares que hacen del Poder Judicial una institución de vanguardia, reconocida por su prestigio y su seriedad profesional.

Al dar cuenta del cumplimiento del Plan de Desarrollo Estratégico y del estado que guarda la institución que encabeza, Ricardo Sodi destacó el impulso de una nueva Ley Orgánica del Poder judicial, que se concretó tras una seria reflexión de las necesidades y retos de la administración de justicia en la era digital.

Subrayó también que toda sociedad merece vivir con justicia, por lo que la institución que encabeza estableció 14 convenios para la erradicación de la violencia de género, al tiempo de brindar capacitación a servidores públicos de los ayuntamientos con declaratoria de Alerta Género, y a otros municipios interesados en profesionalizarse en este tema.

Asimismo, hizo énfasis en que la coordinación entre los Poderes públicos y los organismos autónomos del Estado de México es ejemplar, y consideró que la gestión del Gobernador Alfredo Del Mazo se distingue por su liderazgo, además de una capacidad de concertación y de diálogo con las diferentes fuerzas políticas, lo cual fomenta un ambiente de cordialidad y respeto institucional.

Para atestiguar este informe de labores, también se dieron cita en el mencionado recinto, miembros del Gabinete Legal del Gobierno estatal, diputadas y diputados locales y federales, mandos militares, titulares de organismos autónomos, líderes sindicales, integrantes de asociaciones, barras y colegio de abogados, presidentes de tribunales de otras entidades y representantes de instituciones educativas y grupos indígenas.

Fuente: http://edomexinforma.com.mx/en-equipo-con-el-poder-judicial-brindamos-justicia-e-impulsamos-el-desarrollo-de-cada-familia-mexiquense-alfredo-del-mazo/

 

 

 

 

Deja un comentario

Lista de Candidatos a la Presidencia Municipal de Chicoloapan
Candidatos a la Presidencia de Chicoloapan
Candidatos a Diputado Local por Chicoloapan – Chimalhuacán. Distrito 5. Elecciones 2024
Candidatos a Diputado Local por Chicoloapan - Chimalhuacán.
Candidatos a Diputado Federal por Chicoloapan – Chimalhuacán, Distrito 30
Candidatos a Diputado Federal por Chicoloapan - Chimalhuacan
Gretel González denuncia hostigamiento y agresiones
Gretel González denuncia hostigamiento y agresiones
Jorge Canek Candidato a Diputado Local también hace un llamado a la paz, denuncia hostigamiento, pide a autoridades intervenir
Jorge Canek hace un llamado a la Paz, denuncia hostigamiento
previous arrow
next arrow