“Gracias Presidente #NancyGomez por permitir que los jóvenes puedan expresarse”: Coordinación de Atención a la Juventud Chicoloapan

Saludos.

En el contexto del día internacional de la juventud, la llamada “Coordinación de Atención a la Juventud Chicoloapan”, organizó  el 1er carnaval con el nombre “por la integración juvenil”, un evento, que para variar, fue en el centro de San Vicente, muy lejos de los jóvenes que realmente necesitan el apoyo de las instancias de gobierno.

carnaval1

De acuerdo con la ONU, el Día internacional de la Juventud, este año, tuvo como objetivo:

El tema de este año destaca los esfuerzos que se hacen en general por conseguir una educación más inclusiva y accesible para todos los jóvenes y, en particular, el empeño de los propios jóvenes. Este año, el Día Internacional de la Juventud hace hincapié en el Objetivo número 4 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos”. Se examina cómo los gobiernos, la juventud y las organizaciones dirigidas por jóvenes, además de otras partes interesadas, están transformando la educación para que se convierta en una poderosa herramienta para cumplir con la Agenda 2030.

Una educación inclusiva y accesible es crucial para lograr el desarrollo sostenible y puede desempeñar, además, un papel clave en la prevención de conflictos. La educación es, por tanto, un factor que potencia el desarrollo, ya que es fundamental para acelerar el progreso hacia la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la erradicación de la pobreza, a la salud, la igualdad de género, el trabajo decente y el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, la acción por el clima o las sociedades pacíficas. La educación debe llevar a unos resultados de aprendizaje relevantes y eficaces, con un contenido adecuado de los currículos escolares, no solo para adaptarse a la llamada “cuarta revolución industrial” y al futuro del trabajo, sino también para dar respuesta a las oportunidades y desafíos que traen los nuevos y cambiantes contextos sociales.

El reconocimiento de este papel crucial de la educación de calidad en el desarrollo de los jóvenes está ampliamente reconocido, así como el hecho de que un desarrollo juvenil integral beneficia a la toda la sociedad. Sin embargo, lo que pasa más desapercibido es que son los propios jóvenes los defensores más activos de la educación inclusiva y accesible. Las organizaciones dirigidas por jóvenes, así como los jóvenes y las jóvenes a título personal, junto con otras partes interesadas y los gobiernos, trabajan para transformar la educación en esa herramienta fundamental tanto para el desarrollo sostenible como para la plena inclusión de varios grupos sociales. Un ejemplo de ello son las organizaciones dirigidas por jóvenes que están transformando la educación a través de la promoción y presión, de asociaciones con instituciones educativas, y del desarrollo de programas de formación complementaria.

Fuente: https://www.un.org/es/events/youthday/

carnaval3

Desgraciadamente en Chicoloapan, al parecer no hay suficiente apoyo a esta importante área, pues aún no se lográ el nivel que se tuvo durante el último Gobierno del PRD, cuando:

En cambio, la frase expresada por la Coordinación de Atención a la Juventud Chicoloapan es muy representativa… “Gracias Presidente #NancyGomez por permitir que los jóvenes puedan expresarse

¿Ahora resulta que los jóvenes tienen que pedir permiso?

permiso expresarse

Fuente: https://www.facebook.com/AtencionJuventudChicoloapan/photos/pcb.478417042890975/478416619557684/?type=3&theater

¡Qué diferencia!, entre esta actividad oficial y las autenticas expresiones juveniles, como aquellas movilizaciones contra las corridas de toros o contra la violencia de los policías contra jóvenes, que ocurrieron hace algunos ayeres, así como los festivales “Vamos de pata de perro” y “Algazaras culturales“, que iban de comunidad en comunidad, abriendo espacio para artistas locales y vinculando diversos actores sociales, al momento de que procuraban acercar las instituciones oficiales hacía los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

 jovenes preferencia

Lo que necesitamos…

  • que se deje de ver a los jóvenes como elementos para la foto, como se les utilizó en los gobiernos del PRI con eventos como el ChicoRock, donde no se empoderaban, ni se fomentaba la organización, ni mucho menos la participación activa del sector.
  • que realicen las actividades en cada una de las comunidades, intentando emular y de ser posible, o mejor aún, superar lo realizado por los festivales “Vamos de pata de perro y algazaras culturales”, es decir, participación de artistas locales e involucrar a jóvenes de las comunidades
  • se fomente el empoderamiento y participación del sector en la solución a las problemáticas que los aquejan
  • se involucre a otros actores sociales ajenos a sus grupos políticos
  • que se implementen autenticas políticas publicas de prevención de la violencia social, en particular para ese sector… algo así como lo fue el MOPRES o  una mejor propuesta.

¿veremos algún cambio relevante en la actual administración?.. ¿Algo digno de recordar cuando termine?…

Deja un comentario

Lista de Candidatos a la Presidencia Municipal de Chicoloapan
Candidatos a la Presidencia de Chicoloapan
Candidatos a Diputado Local por Chicoloapan – Chimalhuacán. Distrito 5. Elecciones 2024
Candidatos a Diputado Local por Chicoloapan - Chimalhuacán.
Candidatos a Diputado Federal por Chicoloapan – Chimalhuacán, Distrito 30
Candidatos a Diputado Federal por Chicoloapan - Chimalhuacan
Gretel González denuncia hostigamiento y agresiones
Gretel González denuncia hostigamiento y agresiones
Jorge Canek Candidato a Diputado Local también hace un llamado a la paz, denuncia hostigamiento, pide a autoridades intervenir
Jorge Canek hace un llamado a la Paz, denuncia hostigamiento
previous arrow
next arrow