COVID-19

estudiantes desertan
Educación

Desertan miles de estudiantes durante pandemia por desigualdad social, advierte el Congreso estatal

estudiantes desertan

Comunicado de Prensa No. 2415

Toluca de Lerdo, México, 04 de noviembre de 2020

Diputados y diputadas de los distintos grupos parlamentarios de la LX Legislatura del Estado de México expusieron su preocupación respecto del modelo de educación a distancia durante la pandemia de covid-19, y advirtieron que no todas las familias y estudiantes cuentan con acceso a internet, televisión de paga, radio o televisión abierta, por lo que se estima la deserción de 10 mil estudiantes de educación básica durante la pandemia.

Al comparecer ante el Congreso el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, con motivo de la glosa del tercer informe de gobierno, las y los legisladores expresaron un amplio reconocimiento al personal docente del sistema educativo estatal por cumplir con sus deberes con vocación de servicio y en condiciones que no son las mejores, además de que también atienden tareas administrativas que no se les retribuyen.

En sesión de régimen especial para recibir y escuchar al secretario, el diputado del grupo parlamentario de Morena y presidente de la comisión legislativa del ramo Benigno Martínez García lamentó que el informe privilegie datos y cifras que ocultan el estancamiento educativo de la entidad, e invitó al funcionario a ser autocrítico y recorrer los planteles públicos para comprobar que escuelas pobres ofrecen una pobre educación. Le cuestionó si se cuenta con una estrategia respecto a la pandemia y las razones por las que no se concluye la reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo de 2017.

salud covid
Estado de Mexico

Aún con Covid-19, Edomex gasta hasta tres veces menos en salud que otros estados: Diputadas Locales

salud covid

Comunicado de Prensa No. 2414

Toluca de Lerdo, México, 04 de noviembre de 2020

Diputados y diputadas del Congreso mexiquense exigieron al secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, respuestas firmes ante la pandemia de covid-19, que ha dejado más de 99 mil contagios en la entidad y cuyo escenario puede empeorar con el rebrote, y coincidieron en que esta crisis sanitaria evidenció un sistema de salud inestable, con desabasto, infraestructura insuficiente y uso electorero de recursos.

La bancada mayoritaria de Morena demandó prever todos los escenarios no solo ante la pandemia de covid-19, sino también ante otros padecimientos, como el cáncer o las urgencias médicas, así como la rehabilitación de hospitales y la conclusión de obras que llevan años sin terminarse, como el hospital Ceylán, y subrayó que la Secretaría de Salud se contagió de corrupción y se ha lavado las manos ante la problemática de salud.
Al comparecer ante el pleno de la LX Legislatura en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador Alfredo del Mazo, Gabriel O’Shea negó que haya un rebrote de covid-19 que pudiera colocar al Estado de México en semáforo rojo, y apuntó que la entidad está más cerca del color amarillo, con una positividad de 38%, un número suficiente de camas de terapia intensiva y una meseta estable, aunque ahora circulen cinco cepas de coronavirus más infecciosas que la inicial.

covid19 chicoloapan 1 nov
Municipio

1 de Noviembre. En Chicoloapan 1 defunción por COVID-19, casos activos disminuyen a 9. Gráficas semanales

Saludos.

De acuerdo con datos del Gobierno Federal, en Chicoloapan no hubo casos nuevos de COVID-19, manteniéndose en 843 los casos acumulados a los largo de la pandemia.

Los casos activos disminuyeron a 9.

Sin embargo, se registró 1 lamentable deceso, el acumulado llega a 129.

Por favor, sigamos con las medidas sanitarias.

covid19 chicoloapan 1 nov

cancelado evento
Estado de Mexico

Salud EdoMex cancela evento “sonidero” por no mantener disposiciones sanitarias, sancionarán y multarán a responsables. Piden a municipios cooperar en acciones

cancelado evento

San Mateo Atenco, Estado de México, 31 de octubre de 2020. Con base en las disposiciones de la Declaratoria de Emergencia Nacional y facultades legales por la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Salud del Estado de México suspendió un evento público masivo en el municipio de San Mateo Atenco y exhortó a la población a atender las recomendaciones sanitarias de sana distancia y permanecer en casa el mayor tiempo posible.

A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), en Coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), y elementos de la Policía estatal, se colocaron sellos de suspensión a un salón sin razón social, localizado en la calle Vicente Guerrero, de este municipio.

La Coprisem inició un procedimiento jurídico-administrativo a efecto de determinar la sanción y multa que corresponda por las faltas cometidas en este establecimiento, las cuales podrían ir hasta la clausura y multa por 10 mil unidades de medida y actualización (UMA), aunado a que se hallaron deficiencias en las condiciones higiénico-sanitarias y falta de acreditación legal de este lugar.

covid19 chicoloapan 30oct
Municipio

30 de Octubre. En Chicoloapan 1 defunción y 4 casos nuevos de COVID-19, casos activos aumentan a 13

Saludos.

De acuerdo con datos del Gobierno Federal, en Chicoloapan se reportan 4 casos nuevos de COVID-19, con ello se tiene un acumulado de 840 casos confirmados a lo largo de la pandemia.

Los casos activos aumentaron a 13.

Lamentablemente 1 persona falleció, el acumulado llega a 128.

Por favor, sigamos con las medidas sanitarias.

covid19 chicoloapan 30oct

clausuran panaderias
Municipio

Por no cumplir con medidas sanitarias, COPRISEM suspende panadería en Chicoloapan

clausuran panaderias

Toluca, Estado México, 28 de octubre de 2020. La Secretaría de Salud estatal, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) intensificó las acciones de vigilancia y fomento sanitario a panaderías, en el marco del Día de Muertos, ante el incremento en la elaboración y comercialización de diversos productos alusivos a esta tradición.

La autoridad sanitaria ha privilegiado las acciones de prevención para evitar riesgos a la salud, por lo que ha capacitado a 6 mil 485 trabajadores del giro, a quienes se les ha dado a conocer la normatividad sanitaria, en particular la NOM-251-SSA1-2009, “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios”.

Asimismo, verificadores de las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria y del sector central realizan visitas a panaderías de los 125 municipios mexiquenses a fin de constatar que cumplan con los protocolos de higiene para reducir los riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2.

Scroll al inicio