primaria

Educación

Invita Secretaría de Educación a conocer los lineamientos para vender alimentos en las escuelas del Estado de México

TOLUCA, Estado de México. – Cuidar y promover la salud y el bienestar de 3.6 millones de estudiantes de todos los niveles educativos es esencial para evitar que desarrollen enfermedades en su vida adulta, por ello, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a conocer el Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas, disponible en la página https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas

Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI destacó que aprender hábitos alimenticios sanos en la etapa de educación preescolar y primaria es importante porque refuerza los procesos de desarrollo de aprendizaje y los campos formativos de acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana.

Educación

¡Alumnas de diez! Reconoce Gobierno EdoMéx a 35 mil estudiantes destacadas con becas por 8 mil pesos. Chimalhuacán entre los municipios con mayor número de becas

TOLUCA, Estado de México. – Con el objetivo de garantizar el acceso a la educación a niñas y adolescentes mexiquenses, evitar el abandono escolar y estimular que concluyan la Educación Básica, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez otorgó más de 35 mil Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico.El programa a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) consiste en un apoyo de 800 pesos bimestrales.

Se entrega durante los 10 meses del ciclo escolar 2024-2025 y suma un total de ocho mil pesos anuales por estudiante.Una de las beneficiadas es Sol Itzel Hernández Sánchez, estudiante de sexto de primaria. Con un promedio de 10 y matemáticas como su materia favorita, la estudiante agradece el recurso que le ha permitido continuar con sus estudios, “mis papás gastan menos, porque como somos tres hermanos, pues ya es un gasto menos, que ya puedo comprar yo mis cosas”, expresó.

Estado de Mexico

Dan banderazo de salida a la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en el Estado de México

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México. – Para garantizar el bienestar de las infancias y promover entornos escolares saludables, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dieron el banderazo de salida a la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en el Estado de México, para acercar servicios médicos gratuitos, revisiones nutricionales y promoción de hábitos saludables a 1.4 millones de estudiantes de primaria en más de siete mil escuelas.

“Quiero refrendar el compromiso del Estado de México para esta estrategia, como siempre lo hemos dicho, es un trabajo en equipo, aquí se va a sumar no solamente salud, sino también las autoridades de los municipios, nuestros compañeros del DIF, DIFEM e IMSS-Bienestar” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Educación

Convocatoria SAID 2025. Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución. Registro del 10 de Febrero al 21 de Marzo

TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), anuncia la apertura del periodo de preinscripciones en línea para el ingreso a primero, segundo y tercero de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2025-2026. El proceso se realizará del 10 de febrero al 21 de marzo a través del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) en el portal electrónico: https://edomex.gob.mx.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, llamó a madres, padres y tutores a participar en este proceso, resaltando que es fundamental para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes. “Para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la educación es clave para una vida digna y una sociedad más justa; esta convocatoria refuerza ese compromiso”, expresó.

El Secretario informó que participan todas las escuelas públicas de educación básica en los 125 municipios. Recomendó descargar e imprimir la ficha de preinscripción, indispensable para consultar los resultados con folio y CURP.

Educación

Gobierno EdoMex implementa plataforma digital gratuita para concluir estudios de primaria y secundaria

TOLUCA, Estado de México.- Con el compromiso de reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA), implementa el Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos para que personas mayores de 15 años puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria y secundaria sin costo.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, esta una plataforma digital ofrece oportunidades educativas accesibles a las y los mexiquenses, para mejorar su calidad de vida y abrirse camino hacia un futuro con mayores posibilidades de desarrollo.

El Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos se enmarca en las acciones estratégicas de la DEJA, cuya misión es coordinar y ejecutar programas que impulsen la formación académica de jóvenes y adultos.

Educación

Inicia ciclo escolar en el EdoMéx con 2.8 millones de estudiantes de educación básica con el modelo de la “nueva escuela mexicana”. Comienzan entrega de paquetes de útiles escolares

• Regresan a las aulas más de 2.8 millones de estudiantes, este es el segundo ciclo escolar bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

• Constatan las y los integrantes del Gabinete el inicio de clases en 15 mil 741 escuelas de educación básica.

CHICONCUAC, Estado de México.- Comprometida con más de 2.8 millones de estudiantes de educación básica que regresaron a las aulas, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al Ciclo Escolar 2024-2025, desde la Escuela Primaria “Dr. Gustavo Baz” en el municipio de Chiconcuac, escuela donde hace 40 años comenzó su carrera como docente.

“Yo quiero decirles que yo vengo muy contenta porque al entrar aquí a San Pablito Calmimilolco, Chiconcuac me acordé que efectivamente, les cuento mi historia, fíjense que yo salí de la Normal de Texcoco y entonces cuando me dieron mi nombramiento y nos dijeron sabe qué compañera, le toca en una escuela que se llama Dr. Gustavo Baz que se encuentra en San Pablito Calmimilolco, Chiconcuac y cuando yo vi esa hoja junto con otros ocho o 10 compañeros me quedé pensando cómo será esa escuela, cómo serán los niños, cómo será nuestro director y cuando llegué aquí casi llegué para quedarme”, relató la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en presencia de niñas y niños que este lunes regresaron a las aulas.

Asimismo, las y los integrantes del Gabinete mexiquense acudieron a las 19 regiones estatales para verificar el inicio del ciclo escolar y comenzar la distribución de Libros de Texto Gratuitos y Útiles Escolares para el Bienestar, en beneficio de más de 2.8 millones de niños y niñas que cursan el nivel básico en el Estado de México.

Educación

Concluyen 4.4 millones de estudiantes el Ciclo Escolar 2023-2024 en el Estado de México

• Este ciclo escolar pasó a la historia con la implementación de los planes de estudio de la Nueva Escuela Mexicana: Martha Velda Hernández, Subsecretaria de Educación Básica de la SEP.

• Miguel Ángel Hernández Espejel, el titular de la SECTI y la funcionaria federal encabezan las ceremonias de clausura en la entidad.

TOLUCA, Estado de México. – El Ciclo Escolar 2023-2024 concluyó con éxito, destacándose por la implementación de los planes de estudio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Lo logramos, México, gracias a cada uno por creer en la educación pública de nuestro país”, expresó Martha Velda Hernández Moreno, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).

Lo anterior al encabezar con Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal (SECTI) las ceremonias de clausura del ciclo escolar en el Estado de México, entidad que tiene el sistema educativo estatal más grande del país, con 4 millones 466 mil 110 estudiantes y 252 mil 114 docentes en 24 mil 879 escuelas de todos los niveles educativos.

Convocatorias

Emiten convocatoria “Becas para el Bienestar por aprovechamiento académico nivel básico 2024”. Participan estudiantes de 4to, 5to y 6to Primaria, así como 1ro, 2do y 3ro Secundaria

TOLUCA, Estado de México.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), convoca a las y los estudiantes de 4º, 5º, y 6º, de primaria y 1º, 2º, y 3º, de secundaria, inscritos en instituciones públicas del sistema educativo de control estatal y federalizado del Estado de México, a participar en el Programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico para Nivel Básico”, promoción 2023-2024, que este año tendrá un 10 por ciento de aumento en el monto que recibirán las y los alumnos beneficiarios.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa acciones para favorecer el ingreso, la permanencia y/o conclusión de estudios de Nivel Básico de las niñas, niños y adolescentes mexiquenses, mediante uno de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno Federal que fortalecen el derecho a la educación de todas y todos.

El apoyo monetario mensual será por la cantidad de $800 pesos en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y durante el ciclo escolar 2023-2024, mismo que registra un incremento del 10 por ciento en relación al ciclo escolar pasado.

educacion basica edomex
Educación

En EdoMex, más de 3 millones de estudiantes de Educación Básica cursarán el ciclo escolar 2023-2024. El 21 de agosto regresaron 480 mil estudiantes de nivel medio superior

educacion basica edomex

Toluca, Estado de México, 25 de agosto de 2023. Más de 3 millones de alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria del Estado de México regresarán a las aulas el próximo lunes 28 de agosto, junto con alrededor de 140 mil docentes, en más de 19 mil 300 escuelas, para cursar el ciclo escolar 2023-2024.

Para este periodo, en escuelas públicas y privadas, se dará continuidad a la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), impulsada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con la finalidad de fortalecer los aprendizajes que adquirieron en el ciclo anterior.

La ECIG busca que los estudiantes reconozcan la igualdad de género como un derecho humano indispensable para la construcción de sociedades más justas y equitativas, que promuevan la igualdad para la prevención de la violencia y la discriminación.

Scroll al inicio