Empleo

autoempleo fomento
Estado de Mexico

Gobierno EdoMex invita a participar en el programa de “Fomento al Autoempleo”

autoempleo fomento

TOLUCA, Estado de México.- Para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsar la generación de empleos y el emprendimiento es fundamental para elevar los niveles de vida de las y los mexiquenses, es por ello que la Secretaría del Trabajo abre la convocatoria de “Fomento al Autoempleo”, que impulsará 2 mil 602 iniciativas de las familias mexiquenses, con una inversión de 60 millones pesos.

Durante la Sesión del Comité de Admisión y Seguimiento, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, dijo que el registro será de manera presencial en las 10 Oficinas Regionales de Empleo (ORE), del 12 al 22 de diciembre, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Los interesados pueden consultar la convocatoria en: https://strabajo.edomex.gob.mx/.

plazo desempleo formal
Convocatorias

Amplían plazo para registrarse en programa de apoyo al desempleo formal

plazo desempleo formal

TOLUCA, Estado de México.- Las y los mexiquenses que perdieron su empleo en los últimos cuatro meses tienen hasta el 5 de diciembre para registrarse en el programa de “Apoyo al Desempleo Formal”, el cual beneficiará a 16 mil 666 personas con 3 mil pesos.

Lo anterior lo dio a conocer Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, quien agregó que los interesados pueden consultar la convocatoria en: bit.ly/47oFIGC y realizar su registro en línea en: bit.ly/3QYeAZu.

dip neni
Estado de Mexico

Diputada se pronuncia contra la violencia institucional ejercida hacia las “Nenis”

dip neni

17 de Noviembre 2023. A fin de evitar la discriminación, e incluso persecución de las mujeres emprendedoras conocidas como “Nenis”, la diputada Viridiana Fuentes Cruz, en nombre del grupo parlamentario del PRD, propuso reformas a la Constitución y la legislación local para que ninguna persona sea impedida, perseguida o criminalizada por dedicarse de forma lícita a profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.

En sesión deliberante, la legisladora explicó que las vendedoras por internet o por catálogo, conocidas como micro emprendedoras y autodenominadas “Nenis”, son mujeres que ofertan bienes de uso cotidiano, comida o productos artesanales y que no cuentan con establecimiento o local comercial, pues la mayoría suelen ser estudiantes o tienen un rol continuo en el cuidado del hogar.

desempleo
Estado de Mexico

Gobierno EdoMex lanza programa de “Apoyo al Desempleo Formal”. Pagaran 3 mil pesos a más de 16 mil personas. Registro del 15 al 22 de Noviembre

desempleo

TOLUCA, Estado de México.- Con el propósito de apoyar con 3 mil pesos a 16 mil 666 personas mayores de 18 años que hayan perdido su fuente de trabajo, el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Trabajo, abrió la convocatoria de registro del programa de “Apoyo al Desempleo Formal”.

Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, quien preside el Comité de Admisión y Seguimiento del programa, dijo que el registro se llevará a cabo del 15 al 22 de noviembre, en línea o de manera presencial en las Oficinas Regionales de Empleo. Los interesados pueden consultar la convocatoria en https://appsf.cggedomex.gob.mx:8443/PADF2023/#/login.

salario municipios
Estado de Mexico

Plantean prisión a alcaldes y tesorerías por retener salarios de trabajadores en los municipios

salario municipios

  • Se responsabilizará a titulares de alcaldías y tesorerías por el correcto pago.
  • La diputada Karina Labastida propuso reformas para proteger salarios en los ayuntamientos.

12 de Septiembre 2023. Al señalar que a los particulares y a las autoridades les resulta fácil vulnerar los derechos de las personas trabajadoras con un impacto directo en sus familias, la diputada Karina Labastida Sotelo (Morena) propuso penas de prisión para los titulares de las presidencias o de las tesorerías municipales que retrasen, nieguen o reduzcan el pago del sueldo a las personas del servicio público que lo hayan devengado.

En sesión deliberante, la legisladora planteó reformas al Código Penal del Estado de México para establecer que comete el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades la persona que realice dichas acciones, el cual se sanciona con penas de seis meses a doce años de prisión, así como la destitución e inhabilitación que corresponda.

despido injustificado
Estado de Mexico

Amplía Congreso local plazo para que trabajadores públicos municipales y estatales puedan defenderse por despido injustificado

despido injustificado

  • En el servicio público contarán con dos meses para exigir la reinstalación o indemnización.
  • La reforma impulsada por el diputado David Parra busca proteger derechos laborales.

Por unanimidad, el Congreso del Estado de México aprobó reformas, impulsadas por el diputado David Parra Sánchez (PRI), para proteger los derechos de las y los trabajadores del sector público al ampliar a dos meses el plazo para la prescripción de las acciones para exigir la reinstalación en el trabajo o la indemnización en caso de suspensión o despido injustificado.

En sesión presidida por la diputada Azucena Cisneros Coss (Morena), el legislador David Parra explicó que las reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios buscan que las personas trabajadoras ejerzan sus derechos en igualdad de circunstancias con lo señalado por la Ley Federal del Trabajo que establece un plazo de dos meses para iniciar las citadas acciones.

informe junta local
Estado de Mexico

Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco cerró 2022 con 19 mil 48 juicios

informe junta local

Tlalnepantla, Estado de México, 20 de agosto de 2023. La Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, encabezó el Informe de Resultados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, donde afirmó que, en el Estado de México, la Reforma Laboral se ha consolidado en beneficio de los factores de la producción, a través del diálogo y la conciliación.

En el marco de la Sesión Extraordinaria del Pleno e Informe de Resultados, la Secretaria del Trabajo destacó que derivado de las acciones que han llevado a cabo han sido garantes de la paz laboral, como resultado de la conciliación entre líderes sindicales y empleadores.

En presencia del Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán-Texcoco, Jesús Farías Muñoz, así como de los representantes del sector privado y de los sindicatos, dijo que, en materia de justicia laboral, los 58 municipios que son de competencia territorial, se enfrentaron al desafío de ajustarse a los cambios que demandaban las nuevas circunstancias del país y particularmente de nuestra entidad federativa.

abriendo espacios
Educación

Con la estrategia “Abriendo espacios” se apoya con capacitación, certificación y oportunidades de empleo a personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas del delito y personas en contexto de movilidad que incluyen a las y a los mexicanos repatriados

abriendo espacios

Toluca, Estado de México, 13 de agosto de 2023. A través de la estrategia “Abriendo Espacios”, se ha brindado capacitación, certificación y oportunidades de empleo a diversos grupos vulnerables, dijo la Secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa.

Al reunirse con servidores públicos del Departamento de Inclusión Laboral, Atención a Grupos Vulnerables y Empresas Socialmente Responsables, donde se cuenta con el Sistema VALPAR, con el cual se evalúa a personas con discapacidad y a adultos mayores, la Secretaria del Trabajo dijo que el objetivo es promover una atención especializada a buscadores de empleo que enfrentan mayores barreras para conseguir empleo.

En este sector se encuentran personas con discapacidad, adultos mayores, víctimas del delito y personas en contexto de movilidad que incluyen a las y a los mexicanos repatriados.

Scroll al inicio