Educación

CEPJA Revolución Turno Matutino realiza la exhibición de trabajos de fin de ciclo 2024

Saludos.

El 2 de Julio el Centro de Educación para Jóvenes y Adultos (CEPJA) Revolución turno matutino, realizó la presentación de trabajos de fin de ciclo.

Te recordamos que el CEPJA es una instancia que ofrece capacitación para el trabajo, principalmente para el autoempleo, siendo una opción para aquellos que quieren aprender alguna actividad que les permita llevar ingresos a sus hogares en corto tiempo.

Anteriormente, los cursos eran anuales, sin embargo se modificó su modalidad, siendo ahora modular, es decir, además de la inscripción anual en Agosto, ahora cada cierto tiempo, al iniciar otro módulo abren inscripciones.

También sus servicios son totalmente gratuitos y con validez oficial. No se paga inscripción, ni mensualidad.

Estado de Mexico

En México sí hay tornados; crean la primera base de datos. La mayoría fue en el EdoMex

La geógrafa y maestra en antropología, junto con su maestro Jesús Manuel Macías Medrano, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, elaboró el documento llamado Tornados México, el cual da cuenta de la presencia de esos fenómenos en regiones como Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Coahuila y la Ciudad de México.

“Un tornado se define como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la Tierra, por debajo de una nube cumuliforme (nube aislada de base horizontal con desarrollo vertical y que adopta formas de montañas de algodón), y a menudo (pero no siempre) visible como un embudo”, explicó.

En el Instituto de Geografía de la UNAM ofreció la conferencia “Tornados en México”, como parte del Fórum de Geografía. Pláticas Académicas primer semestre, en la cual precisó que, dependiendo de su origen, se pueden clasificar en dos tipos:

Tornados superceldas, que se crean de una tormenta severa de larga duración cuyo viento se encuentra en rotación, conocidos como mesociclón o supercelda. Y los no superceldas o no mesociclón, que son generalmente menos severos y en su mayoría se forman bajo nubes cumulus congestus.

Estado de Mexico

Impulsa GEM agenda ambiental para la restauración de los ecosistemas

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementa procesos para revertir la degradación de los ecosistemas y recuperar su funcionalidad ecológica.

METEPEC, Estado de México. – La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, a cargo de Alhely Rubio Arronis, implementa una agenda ambiental para restaurar sitios impactados en las Áreas Naturales Protegidas; revertir la degradación de los ecosistemas; y recuperar su funcionalidad ecológica, con la participación de diferentes sectores de la población.

Estas acciones bajo la directriz de la Coordinación General de Conservación Ecológica consideran la recolección de residuos sólidos y limpieza de barrancas, y construcciones de presas de piedra para contener el suelo y material orgánico desprendido que favorecen la infiltración de agua.

Gobierno Municipal

Nancy Gómez se retracta, afirma que siempre si restringirán el paso de los camiones pesados a la Avenida Emiliano Zapata

Saludos.

El Gobierno Municipal informó que restringirán el paso de camiones pesados a la avenida Emiliano Zapata. Una petición de vecinos de las unidades, debido a que el paso de estos vehículos por Rio Manzano y el interior de la zona ocasiona muchos riesgos para ellos.

Al plantearle la petición a la presidenta en su Face Oficial(del que nos tiene bloqueados), la titular el ejecutivo dijo que no podía hacer nada, que “las avenidas son de libre tránsito”, omitiendo su responsabilidad en el tema.

Por supuesto, los NancyBots se activaron para descalificar a los vecinos que hacían la petición.

Educación

En Prepa 55 realizan “Diálogo con estudiantes Agua, Economía, Cooperativismo y Salud”. Invitaron a Samuel Ríos para que hablara sobre la situación del Agua en Chicoloapan pero no acudió

El 28 de Junio en las instalaciones de la Preparatoria 55 se llevó a cabo “el Diálogo con estudiantes Agua, Economía y Cooperativismo y Salud”.

Actividad en las que contaron con la presencia de personal de la Secretaría del Agua del Estado de México, Banobras, Financiera del Bienestar, personal de alcaldía Iztapalapa, así como activistas defensores del Derecho Humano al Agua, provenientes de Texcoco.

Durante la inauguración, el representante de la Secretaría del Agua del Estado de México, detalló el reto que tienen para cambiar el paradigma extractivista que ha regido la mentalidad de políticos y población, que consiste en traer agua de otros lugares o seguir excavando pozos más profundos en búsqueda del Agua. (Mentalidad actual en el Gobierno de Chicoloapan de Nancy Gómez, y de los Priístas de siempre)

Estado de Mexico

Supervisa Secretaría de Movilidad aplicación de la gratuidad para grupos vulnerables en Mexibús y Mexicable

TULTITLÁN, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Movilidad, supervisó el primer día de gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años, y el libre transbordo de usuarios en el Mexibús y Mexicable.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad realizó un recorrido de verificación, en el que aclaró dudas de usuarias y usuarios. Mencionó que las reglas de gratuidad y transbordo son una realidad y con ellas se cumplen las instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para beneficiar a los grupos vulnerables.

El funcionario comentó que anteriormente se pagaba una tarifa adicional en los transbordos dentro del Mexibús y Mexicable; y de ahora en adelante las y los usuarios podrán pasar durante su viaje a cualquier línea de manera gratuita, “no pueden pagar más los que viajan más, es al revés”, dijo.

Gobierno Municipal

Gobierno de Chicoloapan realiza “reforestación” con varitas, arboles en mal estado y especies exóticas en un pequeño predio

Saludos.

El 27 de Junio, el Gobierno de Chicoloapan informó que realizaron una “reforestación” supuestamente con 350 ejemplares, en un predio por la zona de la Autopista.

Sin embargo, al apreciar las imágenes que comparte de la acción, no queda más que cuestionar, las ocurrencias de la presidenta Nancy Gómez, quién sigue haciendo mucho daño, pues encontramos que plantaron árboles no nativos como jacarandas y ecualiptos, los cuales afectan el suelo y el ecosistema, en vez de hacer una selección con expertos para que fueran árboles nativos que realmente dieran servicios ambientales.

Estado de Mexico

Arranca Gobierno del Estado de México la primera reforestación estatal: “Árboles para el Mañana”

TOLUCA, Estado de México. – Bajo la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y cumpliendo con los objetivos dispuestos en Plan de Desarrollo del Estado de México 2024-2029, la administración estatal puso en marcha las jornadas de reforestación para la restauración de los bosques mexiquenses, buscando recuperar la vegetación a través de la reforestación y promoviendo una cultura de conservación y restauración de los ecosistemas.

“Hoy continuamos una nueva etapa, donde la restauración de los ecosistemas es una prioridad, donde reforestar es una parte fundamental y permanente del Estado, una etapa donde la conservación del medio ambiente es una política pública transversal”, señaló Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Gobierno Municipal

Gobierno de Chicoloapan afirma haber activado el “protocolo de emergencia” ante inundaciones. Pero… se les olvidó el tema de la prevención durante años

Saludos.

Tras la lluvia de cuestionamientos por que se volvió a repetir la inundación en la unidad Piedras Negras, el Gobierno de Chicoloapan activó lo que denominan “protocolo de emergencia“, que en redes se traduce en que la presidenta acuda a tomarse fotos y canalizar a sus bots acusando a las personas por el tema de la basura, dejando de lado su responsabilidad en el tema de prevención, pues tuvieron 5 años en el Gobierno para poder gestionar e invertir en obras relevantes, pero prefirieron despilfarrar en fiestas(millones en la fiesta de los 200 años), cafetería y obras mal hechas (minibanquetas y y alumbrado deficiente), sin contar cuando el ayuntamiento terminó pagando con dinero publico los impuestos (el ISR) del cabildo y los trabajadores, el saqueo al municipio es enorme, etc.

Además de dejar en el abandono obras que ayudaban a reducir la cantidad de agua que llegaba a la zona urbana, como las presas en las barrancas, el siguiente vídeo corresponde a una de varias presas abandonadas o llenas de lodo que hay en la barranca del Diablo.

Estado de Mexico

Movilidad EdoMex entrega licencias para conducir a nuevos operadores de transporte público, reducen la edad mínima de 21 a 18 años

• Se reduce a 18 años la edad mínima para tramitar esta licencia, antes era hasta los 21 años.

• Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad indicó que se da certeza jurídica a los jóvenes dedicados a esta actividad y brinda seguridad a los usuarios.

NAUCALPAN, Estado de México. – En el marco de la Cruzada por el Transporte Público, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, entregó las primeras 13 licencias de conducir para jóvenes operadores de transporte público de entre 18 y 20 años de edad.

Durante el evento, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad recordó que las licencias de conducir para transporte público sólo se podían tramitar a partir de los 21 años de edad, quitando la posibilidad a los jóvenes que tenían la urgente necesidad de incorporarse al mercado laboral.





Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 


Scroll al inicio