Noticias

Artículos publicados en el Portal de Chicoloapan

Estado de Mexico

Proponen que el 3.5% del presupuesto municipal sea para proyectos vecinales

A fin de formalizar la figura jurídica de presupuesto participativo, la legisladora Susana Estrada Rojas (morena) planteó que la ciudadanía decida la aplicación del 3.5 por ciento del presupuesto de egresos que otorga el gobierno estatal a los municipios, con el objeto de que optimicen su entorno urbano, mediante proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura.

Al exponer su iniciativa para reformar la Constitución local, así como los Códigos Financiero y Electoral, ambos del Estado de México, la parlamentaria puntualizó que, si bien el Presupuesto de Egresos señala que se le da continuidad al presupuesto participativo, esta figura no se encuentra regulada, lo cual limita la participación efectiva de la ciudadanía.


Estado de Mexico

Firman EdoMéx y Canadá convenio para mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas Temporales

TOLUCA, Estado de México. – Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de trabajadores agrícolas mexiquenses, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Comercio de Canadá (United Food Commercial Workers of Canada) firmaron un convenio de colaboración para la protección y el bienestar de quienes buscan una oportunidad laboral en ese país.

Con este acuerdo se pretende mantener un movimiento migratorio de trabajadores de manera regulada y eficiente, procurando la vinculación y movilidad dentro del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT).

En su intervención, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo estatal, destacó que es necesario reafirmar el compromiso con la dignidad de los trabajadores, quienes contribuyen de manera significativa al desarrollo de ambos países.

Municipio

Detienen a 3 sujetos por ingresar a un domicilio a sustraer una motocicleta

Saludos


La Policía Estatal informó que en coordinación con la policía municipal detuvieron a 3 personas por ingresar a un domicilio de manera ilegal para sustraer una motocicleta, esto ocurrió en la colonia Loma San Pedro.

Los detenidos fueron David de 33 años, Juan de 20 y Wendy de 27.

El tema de la seguridad publica es un gran pendiente y reto para el Gobierno de Javier Mendoza, que recibió una institución dañada por la anterior administración, que sigue ahí empotrada, recordamos que el jefe de la policía municipal esta en calidad de prófugo del operativo Enjambre.

sociedad y actualidad

Realizan Seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la Zona Metropolitana del Valle de México, especialistas detallan predicciones (marzo a junio)

Comisión Ambiental de la Megalópolis | 05 de febrero de 2025 | Comunicado

Científicos y expertos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (SMN-CONAGUA) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, llevaron a cabo el Seminario sobre calidad del aire en la temporada seca-caliente en la ZMVM, con el objetivo de mostrar la influencia de los fenómenos climatológicos y meteorológicos que contribuyen a la problemática de ozono en la región centro del país. 

Al dar la bienvenida, el Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa, Coordinador Ejecutivo de la CAMe, agradeció la participación de los especialistas para compartir con los medios de comunicación las estimaciones de lo que podría ocurrir en la temporada seca-caliente (de marzo a junio). Explicó que los niveles históricos de ozono y partículas en la ZMVM han bajado significativamente, pero que ahora los días con altas concentraciones de ozono son frecuentes en la temporada seca-caliente, a la que se le ha llamado la temporada de ozono. Para evitarlo, se deben priorizar las acciones para reducir las emisiones contaminantes precursores de ozono, sobre todo en esta temporada. 

Por su parte, el Dr. José Luis Samaniego Leyva, Director General del INECC, reconoció el esfuerzo de la CAMe para organizar este tipo de eventos y vincular a la academia y al sector público, quienes compartimos una responsabilidad para informar a la población sobre fenómenos climáticos, que representan un riesgo para la calidad de vida de la población.

El Dr. Jorge Zavala Hidalgo, Director del ICAyCC de la UNAM, agradeció la impartición del seminario, señalando que este tipo de eventos permiten a los investigadores y académicos, identificar las demandas de información del sector público, abordar esas problemáticas y proporcionar información y conocimiento de importancia para solucionar los retos en nuestro país. Recordó que, como parte de la colaboración del ICAyCC con la CAMe, realizan un proyecto para ayudar a entender mejor cómo las condiciones atmosféricas afectan a la calidad del aire.

Durante las presentaciones, el Dr. José Abraham Ortínez Álvarez, Coordinador General de Laboratorios de Referencia en Investigación sobre Contaminación y Salud Ambiental del INECC, mencionó que los seres humanos contribuyen a la formación de ozono troposférico mediante la quema de combustibles fósiles en el transporte, la industria, comercios y servicios; las emisiones de vapores de gasolina de estaciones de servicio, solventes evaporados de diversos productos de limpieza, fugas de gas de hogares y comercios, incendios forestales. Aclaró que a pesar de que la presencia de ozono en la ZMVM ha disminuido en intensidad y duración desde la década de 1990, aún no se cumplen las normas de calidad del aire y eso genera efectos adversos a la salud. 

En tanto, al presentar sobre la variabilidad climática y la calidad del aire, el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, señaló que actualmente México se encuentra bajo condiciones del fenómeno La Niña y que se espera que estas se debiliten y se alcance una condición neutral entre abril y mayo; que las condiciones de sequía sean moderadas, por lo que no se prevé un año extremo en cuanto a calidad del aire, pero sí con condiciones favorables para estar por arriba de la media. 

Por otro lado, el Mtro. Fabián Vázquez Romaña, Coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, informó que, de febrero a abril, las precipitaciones acumuladas representan un porcentaje mínimo de la lluvia anual en el país; en la región centro se prevé un escenario mayormente seco, con poca probabilidad de que se repita un escenario de ondas de calor como el del 2024, que fue un año inusualmente cálido. Señaló que se estima que puede haber entre 3 y 4 ondas de calor en la región de la Megalópolis. Recomendó mantenerse informados a través de las cuentas oficiales del SMN en Youtube @smnmexico o a través de la cuenta en X @conagua_clima.

Finalmente, el Dr. Luis Gerardo Ruiz Suárez, investigador del ICAyCC-UNAM, explicó que el ozono se forma en la atmósfera a partir de sus principales precursores: los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Explicó que los COV provienen de diversas fuentes, entre ellas las emisiones evaporativas, que dependen exponencialmente de la temperatura y recomendó que durante los días soleados no se sobrellene el tanque de gasolina de los automotores y mantenerlos en buen estado; optar por una motocicleta eléctrica, son más amigables con el medio ambiente; reducir el uso de aromatizantes y limpiadores, cerrar los recipientes y no dejarlos al sol. Explicó también cómo en la combustión, por ejemplo, en un incendio forestal, se evaporan los compuestos orgánicos que forman la madera y por eso se emiten compuestos sumamente reactivos para formar ozono.

La CAMe recomienda mantenerse informado a través de sus cuentas oficiales en X @CAMegalopolis y Facebook @CAMegalopolis, así como de su página de internet www.gob.mx/comisionambiental.

Presentación seminario (PDF)

Fuente: https://www.gob.mx/comisionambiental/prensa/explican-especialistas-influencia-de-condiciones-atmosfericas-en-la-formacion-de-ozono-para-temporada-seca-caliente

Estado de Mexico

Del 12 al 16 de Febrero estarán en Chicoloapan las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social. Más de 100 trámites, en su mayoría gratuitos o con descuentos

Saludos.

El Gobierno de Chicoloapan informa que del 12 al 16 de febrero estarán en nuestro municipio las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, un programa que ofrece más de 100 trámites en su mayoría gratuitos o con grandes descuentos.

Se instalarán en la explanada municipal.

Si te interesa algún servicio, recuerda llegar temprano para evitar algún problema si la atención en alguna actividad llegará a ser con ficha o cupo limitado.

A continuación el desglose de servicios que ofrecerán:

Estado de Mexico

Diputados proponen sancionar hasta con 339 mil 420 pesos por dar bolsas plásticas en comercios, con algunas excepciones

  • Parlamentarias de morena y del PRI reconocieron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
  • Las legisladoras María del Carmen de la Rosa, Jennifer González, Zaira Cedillo y Mercedes Colín enunciaron aportes para fortalecer la propuesta.

Diputadas de las bancadas de morena y del PRI de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense respaldaron la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para establecer sanciones a quien otorgue de manera gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, y se pronunciaron por fortalecerla para mejorar el cuidado al medio ambiente.

Durante reunión de trabajo para el análisis de esta propuesta, presidida por el parlamentario Carlos Alberto López Imm (PVEM), la legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) sugirió incluir una norma técnica ambiental, como en Ciudad de México, con las especificaciones que deben cumplir estos materiales, las cuales sean incluidas en los bandos municipales, para evitar desinformación entre la ciudadanía y las empresas dedicadas a comercializar, distribuir o entregar bolsas de plástico.

Su compañera de bancada, la diputada Jennifer Nathalie González López consideró que la propuesta visibiliza el uso de los materiales de nula reutilización (que causan un gran impacto ambiental), por lo que solicitó evaluar la eficacia del manejo de estos plásticos y de los residuos contaminantes. Además, planteó que en la sede del Poder Legislativo y en sus distintas unidades se instalen centros de acopio de pilas, aparatos electrónicos y medicamento caduco o reutilizable, para disminuir el impacto ambiental.

Estado de Mexico

Incorporarán a periodistas del EdoMéx al IMSS-Bienestar. Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.

• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

TEXCOCO, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la incorporación de periodistas, activistas sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos al esquema de IMSS- Bienestar, en respuesta a una de las principales demandas del gremio.

“Como parte de las alternativas y propuestas del Gobierno, reconocemos la necesidad de apoyar a periodistas sin seguridad social; les comparto que estamos en condiciones inmediatas de hacernos cargo de esta inclusión de las periodistas y los periodistas al programa IMSS-Bienestar, la Gobernadora Delfina Gómez ha dado la instrucción que de inmediato cualquier periodista mexiquense pueda incorporarse y obtener los servicios del programa IMSS-Bienestar”, informó Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México.

Durante el Primer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos 2025, organizado por la iniciativa “100 Periodistas por el Estado de México”, el Consejero Jurídico precisó que la iniciativa está dirigida a aquellas personas que actualmente carecen de seguridad social.

Estado de Mexico

Diputada promueve ciclovía entre Edomex y CDMX

  • La legisladora realizó un recorrido con colectivos ciclistas para elaborar el proyecto de ciclovía.
  • El trayecto considera puntos del Estado de México, como Ecatepec y Tlalnepantla, y de la Ciudad de México, como la alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Se estima que la ciclovía beneficie a 67 colonias de Ecatepec y Tlalnepantla.

Acompañada de representantes de colectivos de ciclistas, la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (morena) realizó un recorrido en bicicleta entre los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, y la alcaldía de Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, con el objetivo de elaborar una propuesta para la construcción de una ciclovía que pueda ser considerada por los gobiernos federal y estatales.

La legisladora, quien es representante popular del Distrito Electoral Local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, explicó que el proyecto considera 15 kilómetros de trayecto, desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla Oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el palacio municipal de esta localidad, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.

“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.

Scroll al inicio