Noticias

Artículos publicados en el Portal de Chicoloapan

Municipio

Chicoloapan, fraccionamiento ilegal de tierra.

Saludos.
A continuacion una nota que encontre en el universal
 
"El alcalde de Chimalhuacán, Marco Antonio Lázaro Cano, calculó que en los ejidos de Santa María Chimalhuacán, zona de más de 900 hectáreas que se disputan con Chicoloapan, se han asentado de manera ilegal más de 30 mil personas y de seguir la tendencia actual, estima que en menos de tres años la cifra superará los 50 mil habitantes….."
 

Municipio

Chicoloapan con la tasa de Crecimiento poblacional más alta

Saludos.

 El dia de hoy revisando los diarios me encuentro con esta noticia.

 "Según datos del Coespo(Consejo Estatal de Población), Chicoloapan pasó de tener 77 mil 579 pobladores en 2000 a 170 mil 35 en 2005, lo que significó un incremento de 54 por ciento, la tasa más elevada en toda la entidad. . . la mayoría de la nueva población llegó del Distrito Federal. . . Huitrón Colín expuso que el reto de la política de población será impulsar la desaceleración del ritmo del crecimiento de la población y promover la distribución territorial de los pobladores, acorde con el potencial de desarrollo sustentable del estado."

 La nota completa la pueden consultar aqui

 

Organizaciones sociales

Alcohólicos Anónimos (AA) en Chicoloapan

A.A.

Un  Mensaje de Vida que deseamos compartir

 

Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. A.A. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.”

Organizaciones sociales

Ludoteca para niños marginados

Saludos.

Navegando en la  red me encuentrolo siguiente:

Denuncian apatía de autoridades; "trabajamos porque la gente nos da materiales": profesora

El colectivo Guuna Zzuin abre ludoteca en el estado de México para niños marginados

El proyecto busca rescatar el espíritu de solidaridad y evitar que los menores caigan en las drogas

FABIOLA PALAPA QUIJAS

Estimular la expresión creativa mediante talleres, juegos y lecturas es el propósito del grupo cultural Guuna Zzuin (Mujeres Trabajando, en zapoteco), que construyó la primera ludoteca en Santa Rosa, poblado de San Vicente Chicoloapan, estado de México.

El proyecto se enfoca en los niños de zonas marginadas que están expuestos a la drogadicción. En la ludoteca se imparten talleres de cerámica, pintura, escultura, alebrijes, ajedrez y música.

Aunque no cuentan con los recursos económicos necesarios, la profesora Cristina Godínez y la artista plástica Yvonne Limón se han preocupado desde hace dos años por sensibilizar con el arte a los infantes, ya que en esa comunidad no tienen espacios de expresión cultural.

Organizaciones sociales

LUSOTI

        EN LUCHA SOLO POR TI

LUSOTI nace el 28 de octubredel 2006, con la idea participar en apoyo y capacitacion de la sociedad sustentable en Mexico.

LUSOTI es una asociacion civil altruista sin fines de lucro ostentada para apoyara las familias de bajos recursos y de zonas marginadas.

LUSOTI se preocupa por la forma de vida de las personas de mas bajos recursos y es por eso que LUSOTI "esta en lucha soslo por ti".

Abrindote espacio en diferentes capacitaciones de talleres como son cocina, pintura textil, artesanias en madera baile de salon y karate do.

LUSOTIes una asociacion que piensa en los que menos tienen , es por eso que viendo las necesidades de las familias de mas bajos recursos , nos dimos a la tarea de apoyar a la economia familiar; mediante productos de la canasta basica  muy bajo costo.

Municipio

Bolsa de Trabajo en chicoloapan

Saludos.

En Chicoloapan, como en muchas partes de nuestro méxico, existe mucho desempleo y subempleo, lo que genera mucha violencia entre las personas por los problemas económicos.

Por ejemplo hace unos pocos años, la “sección” del tianguis conocida por muchos como “las chacharas” ha crecido considerablemente.

La piratería, ni se diga, hubo un momento que había muchísimos puestos de piratería a distra y siniestra… aun recuerdo un operativo que hicieron donde a un probre señor lo dejaron muy asustado los policías que se llevaron su mercancía, la verdad, pienso yo, deberían de agarrar a los grandes distribuidores, más no a gente que lo que quiere es simplemente tener para comer.

 También últimamente esta ocurriendo un BOOM  de empresas pirámide… las  empresas pirámide son aquellas que te ofrecen “el sol, la luna y las estrellas”, te ofrecen ganar mucho dinero a la semana, realizando actividades “sencillas”, como recepcionista, capturista, chofer, etc. en un periódico digital, esta la crónica de como un reportero investigo la forma de operar de las mismas, pueden revisarla, y tengan cuidado., la crónica la pueden consultar aqui

Aqui en chicoloapan, esas empresas las identificas porque pegan sus anuncios en lo postes, ofreciendo los mismo, actividades sencillas de medio tiempo y con ingresos altos.

Pero bueno… para encontrar un buen trabajo …

Hay varias herramientas que ofrece el gobierno para poder localizar un buen empleo, el más popular en el sexenio pasado fue chambanet.

Municipio

Utilizan ladrones graffiti para asaltar casas en Chicoloapan

Saludos.

Esta noticia es del 19 de Noviembre de 2006

fuente: http://www.desdetumail.com 

"Chicoloapan, Méx., 19 Nov (Notimex).- Familias de las colonias Lomas de San Isidro y Primavera han sido víctimas de esos grupos delictivos, quienes vigilan a los vecinos para saber el número de personas que viven en los inmuebles, la hora a la que salen, si hay mujeres, candados, objetos de valor, perros y otros detalles.  


 

Scroll al inicio