Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Adeudan agua potable 60% de mexiquenses

Naucalpan, Méx., 20 de diciembre. La Secretaría del Agua del estado informó que 94 por ciento de los mexiquenses tiene agua potable domiciliaria pero 60 por ciento no la paga, por lo que hay baja recaudación y saldos deficitarios en 99 de los 125 municipios, por lo que el servicio se subsidia y representa cargas adicionales para las finanzas públicas. “El reto en 2009 será que los organismos locales de agua mejoren la cobranza, pues hay casos de colonias enteras en el valle de Toluca que no han pagado nunca el consumo, pese al costo millonario de dotarla a todos los habitantes”, según la dependencia.

Fuente: lajornada

Estado de Mexico

Retendrán fondos a municipios del Edomex que deban agua o luz

Toluca, Méx., 22 de diciembre. A propuesta del gobierno del estado, y con el aval del Congreso local, en 2009 se mantendrán las retenciones de participaciones federales a los municipios que tengan adeudos de más de 90 días por consumo de agua. También se aplicarán descuentos a los ayuntamientos que no estén al corriente en sus pagos de energía eléctrica.

De esta forma se pretende diminuir las deudas de los ayuntamientos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Aguas del estado de México (CAEM) y Luz y Fuerza del Centro.

Estado de Mexico

Aguinaldos de lujo para los funcionarios del estado de México

Toluca, Méx., 8 de diciembre. Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los 125 ayuntamientos del estado de México erogarán decenas de millones de pesos para cubrir aguinaldos y demás prestaciones decembrinas de sus funcionarios y colaboradores de primer nivel.

Por ejemplo, las percepciones del presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado superarán 580 mil pesos este mes; mientras, cada uno de los demás magistrados recibirá unos 480 mil pesos.

Estas cifras son mayores a la que devengará el gobernador Enrique Peña Nieto, quien, según su página de transparencia, cobrará unos 437 mil pesos, monto superior en más de 80 mil pesos al de los 75 diputados locales y alcaldes de los municipios más populosos de la entidad, que en promedio cobrarán 350 mil pesos.

Estado de Mexico

Se usarán tarjetas prepagadas en el transporte público del Edomex

Nezahualcóyotl, Méx., 4 de diciembre. Las más de 125 mil unidades de transporte de pasajeros que circulan en el estado de México contarán con sistemas de cobro con tarjetas recargables que registrarán el derrotero, la hora de abordaje y la tarifa, informó la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso local.

El presidente de la comisión, Rolando Elías Wismayer, explicó que este viernes se votará en comisiones la iniciativa, apoyada por la mayoría de los concesionarios. El miércoles siguiente se votaría en el pleno y, de aprobarse, en enero arrancaría un programa piloto en los municipios de Mexicalzingo, Almoloya de Juárez, Metepec y Toluca.

Este sistema, agregó, es más seguro para los choferes porque ya no manejarán efectivo y los usuarios se beneficiarán al poder abordar más rápido.

Elías Wismayer informó que en breve el gobierno estatal publicará la reforma que prohíbe la operación de mototaxis de transporte público, servicio irregular que opera principalmente en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Texcoco, Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, con más de dos mil 500 unidades.

Detalló que este viernes se presentará ante los integrantes de la comisión un prototipo de taxi eléctrico para tres pasajeros.

Fuente. lajornada

=

¿Qué opinan?

Estado de Mexico

APOYAR AL SECTOR EDUCATIVO, DEBE SER UNA CONSTANTE: DIP. APOLINAR HERNÁNDEZ

Chicoloapan, Méx., 02 de diciembre de 2008
COMUNICADO DE PRENSA Nº 1813

APOYAR AL SECTOR EDUCATIVO, DEBE SER UNA CONSTANTE: DIP. APOLINAR HERNÁNDEZ
* Presentó su segundo informe de trabajo legislativo y de gestión a vecinos de Ixtapaluca y Chicoloapan

Los representantes populares no deben desligarse del compromiso que los vincula con los electores, porque este compromiso es más amplio que el mandato legal; “nuestro propósito es servir al pueblo y ayudarlos a resolver los problemas que los afligen”, subrayó el diputado del PRD, Domingo Apolinar Hernández Hernández, ante cientos de vecinos de los municipios de Ixtapaluca y Chicoloapan, que integran el XL distrito electoral local.

Estado de Mexico

Edomex: desde 2006, 129 denuncias de nepotismo contra funcionarios

Saludos,

En mayo hablabamos de una nota titulada Nepotismo en chicolopan?  donde se informabaque chicoloapan era de los municipios con un mayor numero de denuncias conta las adminstración municipal.

El dia de Hoy se pública otra noticia en lajornada que contine más información.

"Ecatepec, Méx., 30 de noviembre. El contralor de la legislatura local, Victorino Barrios Dávalos, informó que desde el inicio del actual trienio ya hubo 129 denuncias ciudadanas por casos de nepotismo en 92 municipios de la entidad.

Destacó que los incidentes alusivos a 43 ayuntamientos ya fueron resueltos, y continúa el proceso en los otros 49, pero en breve se determinará si los servidores implicados cometieron alguna ilegalidad."

 

 

Estado de Mexico

Analizan conflictos de límites en el Edomex

Acolman, Méx. El Congreso local recurrirá a especialistas de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México para evaluar cinco convenios con los cuales resolver conflictos de límites territoriales que involucran a los municipios de Cuautitlán, Nextlalpan, Chicoloapan, La Paz, Tenango del Valle, Joquicingo, Acolman, Teotihuacán, Villa Guerrero e Ixtapan de la Sal. Al momento prevalecen en el estado de México al menos 40 casos de conflictos de límites territoriales, la mayoría sin resolver.

Fuente: lajornada

===

Pues ojala y los resuelvan… pero la verdad no creo que hagan nada… lamentablemente este tipo de conflictos son aprovechados por los fraccionadores clandestinos para hacer negocio. 🙁

Estado de Mexico

Investiga la UAEM consumo de insectos

Ecatepec, Méx. Académicos de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizan una investigación sobre el consumo de insectos (como escamoles, hormigas mieleras, gusanos de maguey, chinicuiles, caracoles y chapulines) en los municipios de Otumba, Teotihuacán y el valle de Toluca. Consideraron que su consumo es vital para complementar la dieta, pues son fuente de energía, minerales y proteínas esenciales para el humano; además, no provocan sobrepeso.

Fuente: lajornada

============

Recordando… antes de que le dieran en la mother—nización a Chicoloapan , recuerdo que era común ir al campo a juntar chapulines para comerlos, tambien me tocó en una ocasión acompañar a unos parientes a juntar caracoles, pero esos no los comí Tongue out ….

Recuerdo que a los chapulines les apachurrabamos la pancita lo lavabamos  y los ponian en el comal, y recuerdo que tronaban al comerlos.. jaja.. ahora con tantos prejuicios me sería dificil volverlo a hacer.

Aunque tambien me pregunto… ¿todavía hay chapulines?

 

chicoloapan

 

¿Ustedes han consumido insectos en Chicoloapan?

Estado de Mexico

Exigen racionar agua en el Edomex y el DF

Tlalnepantla, Méx. El director del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Jorge Villalón exhortó a los gobiernos del estado de México y Distrito Federal a iniciar acciones para racionalizar el agua potable, pues las siete presas que abastecen el Sistema Cutzamala tienen almacenamiento menor a 60 por ciento debido a la baja precipitación que nutre la estructura, por lo que podría haber desabasto en los próximos dos años, vaticinó Villalón.

Fuente: lajornada

 chicoloapan ODAS

Estado de Mexico

Crearán fiscalía en el Edomex para perseguir delitos cometidos por policías

Tlalnepantla, Méx. 18 de noviembre. Ante el alto número de policías municipales y estatales, además de agentes ministeriales, consignados ante jueces locales por estar involucrados en la comisión de delitos, incluido el narcotráfico –casi 700 en lo que va de este año–, la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJE) creará una fiscalía especializada en la persecución de delitos cometidos por elementos de los cuerpos policiacos, que probablemente comenzará a funcionar en enero, informó hoy Alberto Bazbaz Sacal, titular de la dependencia.

Las medidas de control hacia las policías se reforzarán con esta instancia, cuya creación será aprobada este miércoles por la legislatura local. “Estamos terminando el reclutamiento de sus integrantes; tiene que ser el mayor proceso de control de confianza que pueda existir. Van a ser cinco unidades de ocho personas cada una”, precisó.

Scroll al inicio