Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Chicoloapan y Tecamac Absorben el 46% del crecimiento inmboliario en el Estado de México

*Tan solo los municipios de Chicoloapan y Tecámac absorben 46 por ciento de este crecimiento urbano.

Fuente: rumbodemexico

 Sólo 45 municipios mexiquenses han explotado el crecimiento inmobiliario, pues el resto no ha sido considerado dentro de las proyecciones inmobiliarias que, en diez años, han conseguido 228 permisos de construcción, entre 27 y 28 por año, aunque su mayor repunte ocurrió entre 2003 y 2006, cuando logró entre 32 y 45 permisos en ese lapso.

chicoloapan

=<pregunta>=¿Quien gobernana en chicoloapan en ese tiempo?=</pregunta>=

 En este sentido, Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda dijo que en lo que va de esta administración, en Chalco, Ecatepec e Ixtapaluca no han autorizado ni un solo conjunto habitacional nuevo.

Estado de Mexico

Buscarán que cada 18 meses sea verificación de contaminantes

Fuente: diariodemexico
Debe ser obligatoria cada 18 meses la verificación de las emisiones contaminantes a la atmósfera por parte de los vehículos automotores de uso privado y del servicio público, señaló el diputado panista José Dolores Garduño, para lo cual propuso modificar el Código para la Biodiversidad del Estado de México.

Expuso que los vehículos último modelo deben quedar exentos en el primer año y medio de uso, pues la industria automotriz genera unidades cada vez más eficientes, ya que se ofertan autos de gasolina con bajo contenido de azufre, “cuya falta era el pretexto para no excluir los vehículos último modelo del programa obligatorio de verificación vehicular”.

Estado de Mexico

Hay casi siete millones de pobres en el estado de México

Atizapán de Zaragoza, Méx., 31 de marzo. En el estado de México más de 6.9 millones de personas viven en condiciones de pobreza y marginación social. La cifra va en aumento, pues cada año llegan más de 190 mil nuevos residentes de otras entidades y del Distrito Federal, muchos en condiciones sumamente precarias.

Según el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, Gustavo Vicencio Acevedo, el estado de México se ubica en el lugar 21 en la clasificación nacional de pobreza, y aun cuando las autoridades buscan enfrentar el fenómeno, la migración interna lo agudiza.

Estado de Mexico

La Iglesia del Edomex está en campaña

Fuente: lajornada

Atizapán de Zaragoza. Méx., 30 de marzo. La Iglesia católica participará en política este año porque es un derecho constitucional al que no renunciará, advirtió el coordinador general de pastoral social de la arquidiócesis de Tlalnepantla, Francisco Merino Rodríguez.

Entrevistado durante la develación de una escultura del papa Juan Pablo II en la colonia San Juan Iztacala Sur, en Atizapán, Merino Rodríguez dijo que este año, cuando se renovarán la Cámara de Diputados federal, así como congresos y ayuntamientos en 12 entidades, entre ellas el estado de México, “surgen voces de políticos que tratan de acallar a la Iglesia católica y cuestionan que aborde temas sociales que afectan a los mexicanos.

Estado de Mexico

Acusan a regidora de invadir municipio

LOS REYES LA PAZ, Mex. La regidora de San Vicente Chicoloapan Félix Cecilia Lozano Aguilar fue demandada ante la Mesa de Servidores Públicos por abuso de autoridad, al encabezar una manifestación y plantón en este municipio, con lo que viola la soberanía local.

El alcalde Agustín Corona Ramírez denunció que bajo pretexto de demandar servicios públicos, la regidora, en coordinación con el candidato del PRI a la presidencia de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román, movilizaron a militantes de Antorcha Campesina provenientes de Ixtapaluca, Texcoco, Chimalhuacán, Chicoloapan, para organizar un plantón.

Estado de Mexico

Incendio en corralón consume 400 autos

Más de 400 vehículos han sido consumidos por el fuego que inició esta mañana en el depósito de la empresa Grúas Castillo, donde son resguardados miles de autos siniestrados; los bomberos de diferentes municipios trabajan de manera conjunta para controlar el incendio, informó la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

La dependencia explicó que aún se desconocen las causas que originaron el incendio en el corralón localizado en la comunidad de Coatepec, pero el intenso calor de este día y el viento propiciaron que las llamas se extendieran antes de que llegaran los servicios de emergencia.

La conflagración se registra en un predio de tres hectáreas propiedad de Grúas Castillo, localizado en el kilómetro tres de la carretera San Francisco Coatepec, en el camino a la mina Santa Cruz.

Al parecer el incendio empezó en una zona de pastizales, que se encuentran cerca de la zona y se extendió hacia el sitio donde son llevadas las unidades relacionadas con Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México por choques o robos; además de la propia Agencia de Seguridad Estatal, la cual manda a este lugar vehículos infraccionados.

En el lugar laboran 35 bomberos de Ixtapaluca, Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Chalco para sofocar las llamas, aunque sin éxito hasta el momento.

Además, un grupo de 15 elementos de la ASE acudieron a la zona para acordonar el área y evitar que curiosos se acercaran.

Fuente:cronica.com.mx

ACTUALIZACIÓN: YA TENEMOS UN VÍDEO, CLIC en leer más para verlo

Estado de Mexico

Entregó en Chimalhuacan gobierno del Estado bicicletas

Fuente: alianzatex
Chimalhuacán, México, (Texcoco Mass Media).- Junto con las obras y los medios de transporte, aún siendo importantes, favorecer integralmente la calidad de vida de los mexiquenses es más importante. Esa es la filosofía del gobernador Enrique Peña Nieto, dijo el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, durante la entrega de bicicletas en cuatro municipios de la región tres, Chimalhuacán, durante una gira en que se incluyó la entrega de despensas y la atención Médica a la población.
 
            El funcionario, en compañía de integrantes del gabinete regional, y del alcalde de Chimalhuacán, Marco Antonio Lázaro Cano, se refirió a las obras que se realizan como el distribuidor vial del Bordo de Xochiaca y la modernización de la Avenida Peñón de los Baños, así como la pavimentación de más de 55 kilómetros de calles en Chimalhuacán.

Estado de Mexico

Subirán sólo 4.6% percepciones a ediles mexiquenses este año

Toluca, Méx., 27 de febrero. El Consejo de Valoración Salarial (CVS) del Congreso mexiquense determinó hacer un ajuste de 4.6 por ciento al alza al tabulador de percepciones que aplicará este año para los ediles mexiquenses.

Así, los ingresos mensuales para los alcaldes de los municipios más grandes y poblados de la entidad no deben sobrepasar 129 mil 145 pesos, mientras el límite para los ediles de localidades pequeñas o rurales se fijó en 44 mil 963 pesos.

Juan Carlos Núñez Armas, panista que preside la Junta de Coordinación Política del Congreso, informó que el incremento responde al ajuste anual que se hace por el índice inflacionario y lanzó un llamado a las autoridades municipales a ajustarse al tabulador propuesto por el CVS, más cuando se enfrenta un escenario económico adverso.

Estado de Mexico

Congreso descubre que 93 ediles mexiquenses ganan más que Peña Nieto

 

Toluca, 28 Feb 09 (EL UNIVERSAL).- En un estado donde se calcula que 10 millones de personas viven en la pobreza, los alcaldes se despachan con la cuchara grande del erario público al asignarse salarios que no se corresponden con las condiciones socioeconómicas de sus gobernados.

De los 125 presidentes municipales que tiene el Estado de México, 93 se adjudicaron salarios que ignoran el tabulador sugerido por el Consejo de Valoración Salarial, y violan la Ley de Transparencia, pues falsean la información sobre sus ingresos reales. 
Un estudio realizado por el Congreso estatal reveló los excesos de los alcaldes. La mayoría, por ejemplo, tienen una "nómina secreta", que deja en letra muerta el tabulador recomendado del consejo, vigente desde 2007 y ratificado el 25 de febrero de 2008, que pretendía frenar la ambición de los ediles y sus cabildos.

Estado de Mexico

Riesgo de escasez de agua en el DF y Edomex

 Sin una transformación radical del modelo de gestión y consumo del agua, no sólo la ciudad de México sino los municipios conurbados enfrentarán una crisis hídrica y ambiental, afirmó Arsenio González, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien destacó que los problemas de hundimiento diferenciado ya no son exclusivos del Distrito Federal, sino en varias localidades del norte y sur del estado de México. Al participar en un foro de análisis en torno a los problemas de falta de agua en la ciudad de México, convocado por la UNAM y la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua, destacó que las acciones para revertir el agotamiento de los mantos acuíferos y la sobrexplotación de fuentes de abastecimiento, puede ser positiva siempre y cuando los efectos de la escasez no se concentren en un solo grupo poblacional.

Fuente: lajornada

Scroll al inicio