Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Difunden Balance procesal del operativo Enjambre

Como es del conocimiento público, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SEGURIDAD) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Fiscalía General de la República (FGR), autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), al igual que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), llevaron a cabo labores de investigación e inteligencia con el propósito de desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en el Edoméx.

Como resultado de ello se logró la obtención de mandamientos judiciales en contra de 24 servidores públicos de ese orden de gobierno –1 Presidenta Municipal, 1 Presidente Honorario del DIF, 8 Comisarios y/o Directores de Seguridad Pública, así como 4 mandos y 10 elementos de corporaciones de seguridad de 12 municipios: Nicolás Romero (10), Acambay (1), Aculco (1), Amanalco (2), Coatepec Harinas (1), Ecatepec (2), Ixtapaluca (2), Naucalpan (1), Tejupilco (1), Texcaltitlán (1), Tlatlaya (1) y Tonatico (1), por su relación con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión, cometidas por grupos autodenominados “Familia Michoacana”, “Jalisco Nueva Generación”, “Unión Tepito”, “Nuevo Imperio” y “Anti-Unión Tepito”.

Uno de los hechos investigados es el homicidio de un masculino de iniciales I.B.S.C., ocurrido el pasado 5 de octubre en el municipio de Ecatepec. Tras identificar a un mando y una elemento de la policía municipal como probables partícipes, el miércoles 27 de noviembre, autoridades federales y estatales realizaron un despliegue operativo con el que cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Rafael “N”, Jefe de la Célula de Combate a la Extorsión y Vianey Analleli “N”, ambos elementos en activo de dicha corporación.

Estado de Mexico

Analizará Congreso local la creación del Sistema Estatal de Cuidados

Para disminuir la brecha de oportunidades entre mujeres y hombres, por el desequilibrio en el tiempo que dedica cada género a las funciones domésticas no remuneradas, la LXII Legislatura mexiquense analizará la iniciativa, de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para crear un Sistema de Cuidados estatal y establecer el derecho a un pago a las personas cuidadoras.

La iniciativa de reforma constitucional, expuesta por la legisladora Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN), indica que el sistema atenderá, en coordinación con la sociedad civil organizada y el sector privado, las particularidades de cada grupo poblacional, respetando su dignidad y autonomía.

Este sistema se basará en los principios de progresividad, universalidad, calidad, igualdad, accesibilidad y corresponsabilidad.

Estado de Mexico

Delfina Gómez propone desvincular del patrimonio municipal el Centro de Salud “Ejército del Trabajo”, se donaría al IMSS-Bienestar

La LXII Legislatura mexiquense estudiará 20 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para desincorporar del patrimonio estatal 20 inmuebles y donarlos al organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar en 12 municipios, los cuales serán destinados a la atención gratuita médica y hospitalaria.

Las iniciativas detallan que en estos inmuebles se brindará a la población medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en el Estado de México.

En sesión deliberante, los documentos fueron leídos en el Pleno por las y los legisladores Israel Espíndola López, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Edmundo Luis Valdeña Bastida, Ángel Adriel Negrete Avonce, Edgar Samuel Ríos Moreno, Samuel Hernández Cruz, Gerardo Pliego Santana y Brenda Colette Miranda Vargas, de morena; Gloria Vanessa Linares Zetina, Carlos Alberto López Imm e Isaías Peláez Soria, del PVEM; Sara Alicia Ramírez de la O, Isaac Josué Hernández Méndez, Gabriel Kalid Mohamed Báez, Yareli Anai Esparza Acevedo y Ana Yurixi Leyva Piñón, del PT; y Rocío Alexia Dávila Sánchez y Román Francisco Cortés Lugo, del PAN.

Estado de Mexico

Secretaría de la Contraloría y OSFEM firman convenio de materia de fiscalización; habrá mayor transparencia y rendición de cuentas en el EdoMéx

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) intercambiaran experiencias para contribuir a una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos, por parte de los entes que integran la Administración Pública del Estado de México.

Lo anterior, mediante la suscripción de un convenio de colaboración firmado por las titulares de la Secretaría de la Contraloría y del OSFEM, Hilda Salazar Gil y Miroslava Carrillo Martínez, respectivamente.

Ambas funcionarias coincidieron en que, para cumplir los objetivos de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, resulta indispensable que las facultades de fiscalización se ejerzan con una visión estratégica, aplicando estándares profesionales, creando capacidades y garantizando, sobre todo, el intercambio efectivo de información para evitar duplicidades u omisiones.

Estado de Mexico

Delfina Gómez se reúne con los 125 Presidentas y Presidentes Municipales electos, les pide ser honestos y responder a la confianza y necesidades del pueblo

TOLUCA, Estado de México.- En un hecho sin precedentes en el Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reunió a las y los 125 Presidentes Municipales electos, a quienes exhortó a fortalecer la transformación que se vive en la entidad, bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, así como a trabajar en unidad para garantizar la paz y la seguridad de las familias mexiquenses, sin importar la afiliación política.

Convocados al Seminario para Presidentes y Presidentas Municipales Electos “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez enfatizó que “este Seminario es una oportunidad histórica para reforzar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y avanzar en una agenda común que priorice el bienestar de nuestra gente, que ha sido y siempre será el eje central del proceso de transformación que vivimos en el Estado de México y en todo el país”.

Estado de Mexico

Gobierno EdoMex invita a comprar arboles de navidad en plantaciones autorizadas, difunden mapa

Saludos.

Por medio de un boletín, el Gobierno del Estado de México informa sobre lugares para comprar arboles naturales de navidad, poniendo a disposición del público un mapa.

Llama la atención como en Chicoloapan seguimos sin contar con espacios certificados para esta actividad, situación que podría ayudar a mejorar el medio ambiente, pues estos árboles dar servicios durante su crecimiento, al mismo tiempo que los ejidatarios se ven motivados a cuidar el bosque circundante tras recibir beneficios económicos para ellos y sus familias.

Sin embargo, en este momento nuestro municipio sufre una ola de destrucción por parte de fraccionadores tolerados por las autoridades, pronto seremos igual que Chimalhuacán, con casa por todos lados y nada de planeación.

A continuación el boletín oficial al respecto:

Estado de Mexico

Capacitan Semov y CRIT-Tlalnepantla a operadores de transporte público para atender a personas con discapacidad

Saludos.

Aquellos que tenemos familiares con alguna discapacidad, sabemos lo hostil que es es espacio publico en Chicoloapan y el Estado de México.

Desde microbanquetas bloqueadas por un pésimo diseño del alumbrado publico, hasta la hostilidad de algunos choferes de combis y camiones quienes no saben como reaccionar cuando en el pasaje aborda alguna persona con discapacidad.

Hay historias de terror, donde familias que tienen que llevar a su hijo a la CDMX, debido al seguimiento de alguna discapacidad como autismo, causan “molestia” al chofer, a tal grado que este le pide que desciendan de la unidad.

Esperemos que esta experiencia de sensibilización se aplique a los choferes de combis y demás ruta en el EdoMéx para beneficio de todos.

El boletín a continuación:

Estado de Mexico

Secretario de Seguridad EdoMex informa que se mantienen las acciones del operativo Enjambre, no descartan emitir nuevas ordenes de aprehensión

Saludos.

De acuerdo con así sucede Toluca, el Secretario de Seguridad del Estado de México informó que no descartan emitir nuevas ordenes de aprehensión, como parte del operativo Enjambre que sigue en proceso.

De acuerdo con la foto, parece que esto lo dijo mientras se presentaba el nuevo programa con el cual llevarán un festival gastronómico al penal de Santiaguito, con el fin de promover la reintegración social, sin embargo, tras revisar el vídeo difundido del evento esa parte no es visible.

Así que estamos al pendiente de lo que informen las autoridades correspondientes.

Más información en:

Estado de Mexico

Congreso EdoMex despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

En una sesión histórica, el Congreso del Estado de México aprobó, por mayoría de votos, la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación mediante una reforma al Código Penal estatal que refuerza la protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas gestantes.

Con la aprobación de la iniciativa impulsada por la Comisión para la Igualdad de Género de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por la diputada Zaira Cedillo Silva (morena), y votada en contra por la bancada del PAN, el Estado de México se convierte en la entidad federativa número 18 en no criminalizar a quienes recurren a este procedimiento médico.

Aunque Chiapas dio un paso reciente en el mismo sentido al suprimir de su Constitución el “derecho a la vida desde la concepción”, está pendiente la modificación a su Código Penal.

De acuerdo con el proyecto, avalado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y cuyo trámite a dictamen fue dispensado, el aborto (después del plazo de tres meses) será un delito, cuya pena irá de seis meses a un año de prisión. En caso de practicarse sin el consentimiento de la persona gestante, indistintamente de la etapa del embarazo, serán de cinco a 10 años de cárcel y de 50 a 400 días multa, pero si en su comisión se emplea violencia física, psicológica, obstétrica o negligencia en los cuidados ginecobstétricos, la pena prevista aumentará en una mitad.

Estado de Mexico

Proponen reformas en defensa de mujeres embarazadas

El grupo parlamentario del PAN de la LXII Legislatura mexiquense propuso crear la Ley de Protección al Parto Humanizado y a la Maternidad Digna, así como garantizar ayuda monetaria para continuar sus estudios y recibir atención médica, a niñas y adolescentes gestantes; imponer cinco años de cárcel al padre que no participe en gastos del embarazo; y admitir el procedimiento sumario de pensión alimenticia, en caso de enfermedad de hijas e hijos.

En el marco de la aprobación de la iniciativa que despenaliza el aborto en la entidad, la bancada panista planteó la expedición de la Ley de Protección al Parto Humanizado y a la Maternidad Digna, cuyo fin es garantizar y proteger los derechos de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y los derechos de las niñas y niños desde la gestación, durante el nacimiento y la primera infancia.

Las propuestas, autoría de los y las diputadas Pablo Fernández de Cevallos González, Joanna Alejandra Felipe Torres, Krishna Karina Romero Velázquez, Emma Laura Álvarez Villavicencio, Rocío Alexia Dávila Sánchez y Anuar Roberto Azar Figueroa, detallan que las menores de edad que vivan un embarazo tendrán derecho a gozar de un apoyo económico mensual durante esta condición.

Scroll al inicio