Ciudad de México

Noticias de la Ciudad de México, que afectan a los habitantes de chicoloapan

Ciudad de México, Estado de Mexico, sociedad y actualidad

Ante la crisis hídrica en el Valle de México, especialistas piden impulsar la recarga de acuíferos y cancelar pozos irregulares, así como tratar las aguas residuales

Utilizar más agua tratada para cultivos, captar la de lluvia, realizar recarga artificial de acuíferos e invertir 97,000 millones de pesos a fin de implementar una Estrategia para la Seguridad Hídrica del Valle de México son algunas de las propuestas de 20 expertos de la academia, asociaciones civiles e iniciativa privada planteadas en el documento “Perspectivas del agua en el Valle de México. Orientaciones hacia la seguridad hídrica”.

Atender la escasez hídrica en el Valle de México es una emergencia que ya está llegando a nuestros hogares y necesita soluciones integrales que sumen trabajo científico, participación ciudadana y de la iniciativa privada, plantearon en la UNAM cuatro expertos de la Red del Agua, del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (ambos de esta casa de estudios), la organización civil Agua Capital y el Centro Regional de Seguridad Hídrica CERSHI), que opera bajo los auspicios de la UNESCO.

Ciudad de México, Estado de Mexico

Invitan a conocer el Análisis geoespacial de la accesibilidad a centros urbanos de las localidades de México

“La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en colaboración con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), desarrollaron un estudio y una serie de herramientas que pueden aportar a la toma de decisiones y al diseño de políticas, programas y acciones sociales de atención a la población, de acuerdo con sus necesidades derivadas del grado de accesibilidad a centros urbanos.

Ciudad de México

Para evitar manifestación de transportistas en la zona oriente, Gobierno CDMX cierra la Zaragoza con granaderos

Saludos.

Tal y como lo habían anunciado, los transportistas iniciaron sus movilizaciones en el país, ante la la falta de seguridad para su gremio, quienes constantemente enfrentan asaltos con violencia sin que las autoridades logren atender el problema.

En el caso de la zona Oriente de la CDMX, el contingente se manifestaba rodando a baja velocidad en la Zaragoza, ante esta situación el Gobierno de la Ciudad decidió cerrar y bloquear la vialidad con los granaderos (cuerpo policíaco que según desapareció la hoy Candidata de MORENA).

Como suele suceder, en vez de reconocer que el país esta cayendo en la ingobernabilidad y el NarcoEstado , AMLO decidió victimizarse y tachar a los transportistas de “conservadores”.

Ciudad de México

SEDEMA CDMX crea hoteles para insectos

Con el objetivo de continuar con la conservación de los ecosistemas y el mejoramiento de la vida de los insectos, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México creó diversos hoteles para insectos en forma de especies representativas en los Centros de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.

Se trata de estructuras lineales compuestas de diferentes materiales naturales como madera y sustratos, con diseños representativos de ejemplares de la fauna silvestre como axolotes, teporingos, elefante, jirafas, oso panda y leones entre otras siluetas, que sirven como refugio a los insectos y que, a su vez, cumplen con el propósito de conservar a estas especies al servir también como nidos.

“Es una forma diferente, una forma divertida, de presentar estos refugios naturales u hoteles para insectos y tenemos también talleres donde los niños pueden aprender a cómo armar un pequeño hotel de insectos en su casa utilizando materiales reciclados como cajas de cartón, madera, recolectando de la naturaleza lo que son las piñas, que es la semilla de los pinos, algunas cortezas, macetas, tabiques y todo esto va a formar parte de estos refugios para insectos”, detalló el director de Conservación y Bienestar Animal de la SEDEMA, Rafael Tinajero.

Ciudad de México, Municipio

En Chicoloapan, Agentes de la Fiscalía CDMX detienen a sujeto que en 2017 golpeó a su novia con un martillo y la acuchilló

Saludos.

De acuerdo con “Siete letras”, agentes de la Fiscalía de la CDMX detuvieron en Chicoloapan a Roberto N. que en 2017 golpeó a su novia con un martillo y la acuchilló en la alcaldía Iztacalco.

A continuación la versión de la Fiscalía CDMX

Ciudad de México, Educación

PUEC UNAM invita a consultar de forma gratuita el libro “Zona Metropolitana de la Ciudad de México: crecimiento y expansión al 2040”. Prospectiva territorial usando modelos de simulación urbana.

Saludos.

“El Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) – UNAM invita a consultar de manera gratuita el libro “Zona Metropolitana de la Ciudad de México : crecimiento y expansión al 2040”. Prospectiva territorial usando modelos de simulación urbana.

Ciudad de México

Durante 2023, fueron devueltos o donados más de 2 mil artículos que llegaron a la oficina de objetos extraviados del Metro

•Además 195 electrodomésticos y aparatos celulares no reclamados oportunamente, fueron canalizados al programa ecológico “Reciclatrón”.

Durante el período de mayo a noviembre del año 2023, la Oficina de Objetos Extraviados de la Gerencia de Atención al Usuario (GAU) del Metro, registró mil 646 artículos diversos, como credenciales, equipos celulares, mochilas, maletas, un par de patines, cascos de motociclistas y documentación persona; que fueron extraviados u olvidados por los usuarios al interior de las estaciones y trenes.

De ese total, 90 fueron desechados de forma inmediata al llegar a dicha oficina por tratarse de productos perecederos, entre ellos comida en contenedores de plástico, mochilas húmedas en mal estado, así como ropa sucia y con mal olor.

También, previa acreditación fehaciente, fueron devueltos a sus propietarios otros 90 objetos teles como: teléfonos celulares, un par de patines, cascos de motociclista, mochilas, documentación personal y credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), así como del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

Ciudad de México

Durante renivelación del tramo San Lázaro-Oceanía de Línea B del Metro, no habrá cierre de estaciones.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que el 18 de enero de 2024 iniciarán los trabajos de renivelación del tramo San Lázaro-Oceanía de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, para intervenir las vías y así aumentar la velocidad de los trenes y con ello, mejorar la calidad del servicio en beneficio de 435 mil usuarios.

“En la Línea B también vamos a hacer obras de renivelación, en un tramo elevado que tiene 24 años de estar laborando, de estarse utilizando y requiere de ciertas obras de renivelación. Nos van a permitir elevar la velocidad, de 35 kilómetros por hora a 65 kilómetros por hora. (…) No van a implicar molestias para los usuarios porque son obras que se van a estar desarrollando por las noches, de manera nocturna; es decir, que no se va a interrumpir el servicio”, anunció.

Ciudad de México

Reporta el Metro que durante 2023 nacieron 3 varones y una niña en las lineas A y 9

La capacitación y coordinación del personal de Seguridad Institucional del Metro y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Cdmx, permitió una atención oportuna y efectiva para usuarias con embarazo, que en su paso por la red, entraron en labor de parto y solicitaron el apoyo de los elementos, ante un inminente alumbramiento.

El primero ocurrió el mes de febrero en la estación Pantitlán de la Línea A, cuando una mujer con 37 semanas de gestación presentó contracciones y de inmediato fue auxiliada por efectivos de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC, asignados a la vigilancia en ese punto. En coordinación con personal de Seguridad Industrial del Metro, la señora fue atendida en el cubículo del inspector jefe de estación, donde nació un bebé varón.

desmantelar metro
Ciudad de México

Inician labores para desmantelamiento de vía en Pantitlán, Línea 9

desmantelar metro

Al concluir la jornada de ayer sábado, el Metro dio inicio a las labores para el desmantelamiento de equipos en la zona de la terminal Pantitlán, donde se llevará a cabo la renivelación de la vía.

Desde la primera hora de hoy domingo, los especialistas de las áreas de Vías, Instalaciones Eléctricas y Electrónicas, así como de Obras y Mantenimiento se dieron a la tarea de seccionar el circuito de energía que permitirá la operación de Velódromo a Tacubaya, en ambos sentidos.

Scroll al inicio