Saludos.
En la jornada publican una seríe de artículos sobre movilidad, en este en particular, hablan sobre la nula planeación realizada durante el crecimiento de la mancha urbana…
…algo que los gobiernos del PRD llamaron “nueva imagen urbana” de nuestro municipio”, misma que continúo con el gobierno de Andres Aguirre del PRI…
…en nuestro caso usamos la expresión “darle en toda Mother…nidad al municipio“.

De acuerdo con la jornada…
El automóvil “ha sido señalado como la causa número uno de los problemas de movilidad en las grandes urbes del país.
De acuerdo con el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015, de la oficina de Naciones Unidas para el Hábitat, para trasladar a 35 personas se requieren 30 autos –cuya tasa de ocupación es de 1.2 pasajeros por unidad– para moverlos; además, requieren de una superficie de rodamiento de 500 metros cuadrados, frente a los 30 necesarios para un autobús que transporta al mismo número de usuarios.
El informe destaca que entre 2000 y 2012, 77 por ciento de la inversión pública se destinó a infraestructura vial en la ciudad de México, lo que detonó un aumento en el número de automóviles, que pasó de 160 a 300 por cada mil habitantes. Este fenómeno no sólo agudizó el tráfico, sino que obligó a los ciudadanos a gastar casi 20 por ciento de sus ingresos en transporte e incrementó el acoso sexual en las unidades públicas, donde al menos seis de cada 10 mujeres han sido víctimas.
…
Automóviles, “causa número uno” de los problemas de movilidad en urbesLeer más »