Ciudad de México

Noticias de la Ciudad de México, que afectan a los habitantes de chicoloapan

Hombre Garrafones Agua 1
Ciudad de México

Pequeñas purificadoras venden agua contaminada con bacterias coliformes fecales: IPN

Saludos.

En un comunicado, el IPN informo sobre los resultados de las pruebas que realizaron a muestras de agua, obtenidas de pequeñas empresas expendedoras, en diversas zonas del DF, encontrando en su mayoría la presencia de bacterias.

Si así esta el DF. ¿Cuál será la situación en nuestro municipio?

Hombre Garrafones Agua 1

El texto a continuación.

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) corroboraron la presencia de bacterias coliformes fecales en el agua que expenden pequeñas empresas purificadoras y plantearon la necesidad de auditar ese tipo de negocios, muchos de los cuales operan de manera irregular.

Los investigadores politécnicos Jorge Francisco Cerna Cortés, titular del proyecto realizado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y Jorge Alberto González y Merchand, Jefe del laboratorio de Microbiología Molecular, señalaron que un alto porcentaje de la población de la Ciudad de México cree que el agua envasada tiene mayor calidad que la de la llave y adquiere el líquido embotellado en purificadoras que incumplen las normas.

 

Ciudad de México

Abandonan el DF 100 mil personas al año; 75 familias cada día

Saludos.

De acuerdo con la jornada…

urbanización chicoloapan

Cada año, 100 mil personas abandonan la ciudad de México; es decir, en promedio 75 familias se van a diario a vivir a la periferia y en algunos casos se instalan en asentamientos irregulares ante la falta de oferta de vivienda, especialmente de interés social, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) del Distrito Federal, Felipe de Jesús Gutiérrez

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2015/07/23/capital/030n1cap

linea a
Ciudad de México

El Metro será “insuficiente” en 5 años; 3 líneas estarán “saturadas”

Saludos.

Aunque bueno, basta con viajar a la hora pico en cualquier linea para ver que el metro esta saturado…

Mientras en Chicoloapan sigue creciendo la mancha urbana… De acuerdo con la jornada…

metro

El crecimiento poblacional, la falta de planeación urbana y el aumento en la demanda de servicios harán que en 2020 el Metro sea insuficiente. De acuerdo con expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los más de 6 millones de usuarios que todos los días utilizarán este sistema de transporte público a principios de la próxima década saturarán al menos tres de las líneas con que cuenta la red.

Ciudad de México

En marcha el Tepitour para conocer la cultura, historia y gastronomía del barrio

iglesia de san vicente

Saludos.

Uno de los aciertos de la actual administración fue el implementar recorridos guiados a la iglesia de San Vicente, en el contexto del festival cultural La paz en el mundo.

En la siguiente nota que publican en la jornada, se citan algunos fragmentos, sobre como plantean dar otra perspectiva al famoso barrio tepito…

Si la zona oriente tiene tanta historia en sus pueblos originarios, historia que por cierto es ajena a quienes llegamos a vivir en busca de estar cerca de la ciudad… ¿Porqué no ayudar a su desarrollo mediante el turismo?

La Secretaría de Gobernación anunció la puesta en marcha del Tepitour, actividad que tiene el propósito de reducir los factores de riesgo en ese barrio, y que consiste en realizar recorridos por la zona para conocer su identidad cultural, histórica y gastronómica, con el objetivo de fortalecer la cohesión social de sus habitantes.

lluvia chicoloapan
Ciudad de México

Busca aprovechar UAM la lluvia para bebederos escolares

Saludos.

La vínculación de las Universidades con la comunidad es muy importante para el desarrollo sustentable, ojalá y en la próxima administración se logre algún proyecto en común entre el H. ayuntamiento, la Universidad Revolución y el TES Chicoloapan.

Por ejemplo, la siguiente nota habla sobre la cosecha de agua de lluvia… en vez de que nos inundemos… ¿Porqué no aprovecharla?.

lluvia chicoloapan

Ante la carencia de agua potable en las escuelas de educación básica, la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I) realiza una investigación para aprovechar el agua de lluvia en bebederos con 12 filtros, en principio en 10 planteles, dio aconocer el doctor Juan José Santibañes, investigador de esa casa de estudios.

metro rehabilitado
Ciudad de México

Inicia rehabilitación de la linea A

Saludos.

metro rehabilitado

  • ¿Qué tal les fue con el inicio de la rehabilitación?
  • ¿Cómo consideran que es mejor llegar a Chicoloapan por metro-RTP o mejor desde una combi directa desde aeropuerto?

Sobre el tema, el metro emite un comunicado que compartimos a continuación:

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) inició el retiro de catenaria, vías y equipos para dar paso esta noche a la demolición de tramos del cajón estructural y juntas de que serán reconstruidos, como parte de los trabajos de renivelación de la Línea A, los cuales permitirán reducir de 45 a 30 minutos el tiempo de recorrido de Pantitlán a la Paz y vicecersa.
.

linea a
Ciudad de México

Cerrarán 5 estaciones de la linea A

Saludos.

Metro Linea A Chicoloapan

Ya terminó la eleccion, ahora si.. que comience el desastre…

De acuerdo con el Universal, las estaciones Peñon Viejo, Acatitla, Santa Martha, Los Reyes y la Paz, no ofreerán servicio, debido a obras de mantenimiento, se contrará con servicio de camiones RTP.

El cierre será del  13 de Junio al 23 de Agosto

Más información en: http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2015/cierre-estaciones-linea-a-metro-obras-1106134.html

mototaxi
Ciudad de México

Divididos por el suburbano, vecinos crean red de transporte

Saludos.

Uno de los temas pendientes es la regularización del transporte publico interno, (mototaxis) en nuestro municipio, así como plantear alternativas para la movilidad interna, por ejemplo, viajar de Auris a ARA III, implica dar una gran vuelta por San Vicente, la carretera o pagar de plano un taxi o en el peor de los casos un Mototaxi.

A continuación un fragmento de los que sucedio en el DF en una zona que fue divida por una magna obra…

mototaxi

Aislados y divididos por el tren suburbano, que recorre la ruta del estado de México a la estación Buenavista, habitantes de la colonia Atlampa, ubicada en la delegación Cuauhtémoc, se organizaron para crear, junto con las autoridades delegacionales, una ruta local de transporte, que les permite trasladarse a las zonas contiguas.

Ciudad de México

Automóviles, “causa número uno” de los problemas de movilidad en urbes

Saludos.

En la jornada publican una seríe de artículos sobre movilidad, en este en particular, hablan sobre la nula planeación realizada durante el crecimiento de la mancha urbana…

…algo que los gobiernos del PRD llamaron “nueva imagen urbana” de nuestro municipio”, misma que continúo con el gobierno de Andres Aguirre del PRI…

…en nuestro caso usamos la expresión “darle en toda Mothernidad al municipio“.

chicoloapan tráfico

De acuerdo con la jornada…

El automóvil “ha sido señalado como la causa número uno de los problemas de movilidad en las grandes urbes del país.

De acuerdo con el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 2014-2015, de la oficina de Naciones Unidas para el Hábitat, para trasladar a 35 personas se requieren 30 autos –cuya tasa de ocupación es de 1.2 pasajeros por unidad– para moverlos; además, requieren de una superficie de rodamiento de 500 metros cuadrados, frente a los 30 necesarios para un autobús que transporta al mismo número de usuarios.

El informe destaca que entre 2000 y 2012, 77 por ciento de la inversión pública se destinó a infraestructura vial en la ciudad de México, lo que detonó un aumento en el número de automóviles, que pasó de 160 a 300 por cada mil habitantes. Este fenómeno no sólo agudizó el tráfico, sino que obligó a los ciudadanos a gastar casi 20 por ciento de sus ingresos en transporte e incrementó el acoso sexual en las unidades públicas, donde al menos seis de cada 10 mujeres han sido víctimas.

Scroll al inicio