Saludos.
A principios de Febrero, se dieron las fechas en que se presento el fenómeno conocido como efecto de la montaña fantasma. Por lo visto, al fin las autoridades “se ponen las pilas” e implementaron un operativo para que la gente interesada pudiera conocer este efecto de manera segura y respetuosa, minimizando el impacto en la zona.
Se destaca la participación de la comunidad local, al proporcionar guías y un espacio para acampar, a continuación el boletín que emitió la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas:

En el Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl se localiza un templo prehispánico en la cima del Monte Tláloc a 4,120 msnm. Su importancia en la antigüedad está documentada en textos del siglo xvi que registran que el mismo Moctezuma ii subía con fines rituales al templo que en ese entonces se denominaba tetzacualco; investigaciones publicadas en 1997 propusieron que el tetzacualco servía también para registrar la salida del sol durante los denominados días nemotemi a partir del 7 de febrero, estos eran los días con los que concluía el año mexica, posteriormente, el 12 de febrero daba inicio el año.
La salida del sol durante estas fechas se ajusta a la alineación natural entre el Monte Tláloc, el volcán La Malinche y el Pico de Orizaba, suceso que en fechas recientes de manera coloquial se ha dado en llamar la “montaña fantasma”, que es la singularidad visual de apreciar las cimas de La Malinche y El Pico de Orizaba a contraluz.
Fuente: Dr. Arturo Montero
Por lo anterior y derivado a que en los últimos años ha aumentado la cantidad de visitantes que ascienden a la montaña para observar este evento natural en esta icónica Área Natural Protegida, la Comisión Nacional de Áreas Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en coordinación con el Gobierno del Estado de México, el Municipio de Texcoco y las autoridades de los Ejidos Unidos de la Montaña (San Pablo Ixayoc, San Miguel Tlaixpan, Santa María Nativitas, San Dieguito Xochimanca y Tequexquinahuac) establecieron un operativo de seguridad durante el evento denominado “Montaña Fantasma 2018” con la finalidad de proteger la integridad física de los asistentes, así como de evitar daños a los ecosistemas y las especies representativas de esta región.
…
Durante Febrero 2018, implementaron operativo especial para subir al Monte Tláloc a ver el efecto de la montaña fantasmaLeer más »