Nombre del autor:adminportal

Estado de Mexico

Incrementa en el EdoMéx un 25% la generación de basura durante las fiestas decembrinas; aquí algunas recomendaciones para tener una Navidad Sustentable

Saludos.

El Gobierno EdoMex informa sobre el incremento en la generación de basura que se lleva a cabo por estas fechas, emitiendo algunas recomendaciones, por nuestra parte, pronto comenzaremos a difundir varias acciones que podemos realizar como ciudadanos para reducir la cantidad de basura que generamos.

A continuación el boletín:

METEPEC, Estado de México. – Con el propósito de disminuir la generación de residuos, que en esta época del año se incrementa hasta 25 por ciento con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS), hace un llamado para optar por una “Navidad Sustentable”.

Durante esta época la generación de residuos registra un incremento promedio de 1 a 1.25 kilogramos diarios por persona, la SMAyDS a cargo de Alhely Rubio Arronis, exhorta a la población a tener una conciencia ambiental para hacer un consumo responsable, considerando emplear la frase “si no lo necesito, no lo compro”. 

También recomienda elegir artículos que generen poco o ningún residuo, prescindiendo especialmente de envolturas, bolsas, envases y embalajes navideños y preferentemente utilizar material reciclado o reutilizado; evitar el uso de platos, vasos y cubiertos desechables y los plásticos de un solo uso.

Estado de Mexico

Gobierno EdoMex califica como exitosas las 32 “jornadas por la Paz”, hubo operativos,actividades lúdicas y brigadas informativas. En Chicoloapan solo fue una actividad simbólica

Saludos.

Por medio de un boletín, el Gobierno del Estado de México informó sobre la realización de las “jornadas por la Paz”, que se realizaron en 32 municipios, en el boletín mencionan que realizaron actividades lúdicas y brigadas informativas. En contraste en Chicoloapan, solo fue una acto sin mayor trascendencia en la Central de Abastos.

El boletín a continuación:

Estado de Mexico

Difunden convocatoria 2024-2025 para incorporarse a la policía municipal de Neza

Saludos.

El Gobierno de Neza difunde la convocatoria para los interesados en incorporarse a su policía municipal.

Si es de tu interés, el enlace al registro y a la convocatoria completa es la siguiente: https://www.seguridadneza.gob.mx/uepc/convocatoria2024

Ofrecen:

  • Sueldo mensual bruto $13,690.00
  • 2 periodos anuales de 10 días de vacaciones.
  • Aguinaldo.
  • Prima vacacional.
  • Bono anual de vocación de servicio
  • Seguridad social (ISSEMYM).
  • Seguro de vida.
  • Estímulos y recompensas con base a su actuación semestral.
  • Capacitación especializada y continua.
  • Superación personal.
Gobierno Municipal

Realizan Jornada por La Paz dentro de la Central de Abastos De Chicoloapan

Saludos.

Por medio de facebook, la Central de Abastos de Chicoloapan y el Gobierno Municipal informaron que realizaron un acto al que denominaron “Jornada por la Paz”, en la subestación de bomberos que se encuentra en la zona.

Como suele suceder no hubo información previa ampliamente difundida a la población y no queda claro como se encamina la paz, en un evento donde hay policías estatales, municipales, Guardia Nacional y ejército.

Seguramente tendría mayor impacto si se complementa lo mostrado con actividades culturales y familiares para que los vecinos puedan aprender otras forma de relacionarse no tan violentas.

Ese tema ya le tocará a Javier Mendoza, queda la duda, dará el ancho? o seguirá con la mentalidad retrograda del actual gobierno?

Estado de Mexico

Gobierno EdoMex habilita módulos de pruebas gratuitas para detectar influenza, Covid-19 y antígeno prostático

TOLUCA, Estado de México. – Como parte de las acciones de medicina preventiva, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Salud, instruyó la instalación de 30 módulos para detectar infecciones respiratorias, como influenza, Covid-19 y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), así como identificar y monitorear cáncer de próstata en hombres, mediante la prueba de antígeno prostático.

Este servicio es gratuito y se realiza a través de 30 módulos instalados por la Secretaría de Salud mexiquense, dirigida por la Doctora Macarena Montoya Olvera, como parte del Servicio Integral de Tamizaje Específico por Grupo de Riesgo en unidades médicas de la entidad. 

La meta es aplicar 140 mil pruebas rápidas en estos módulos: 35 mil de cada uno de los cuatro padecimientos.

Estado de Mexico

Dan banderazo de salida a taxis eléctricos en EdoMex

HUIXQUILUCAN, Estado de México.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), dio el banderazo de salida a las primeras unidades de transporte púbico, 100 por ciento eléctricas, en su modalidad de taxi, que darán servicio en la comunidad de San Jacinto, conocida como la zona tradicional del municipio de Huixquilucan.

Se trata de las primeras cinco unidades, de un total de 25, que se pondrán en operación en esta región de la entidad, para ofrecer un servicio de transporte eficiente, seguro, cómodo y contribuir a preservar el medio ambiente.

Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, destacó que con la entrada en operación de estas unidades eléctricas, de la empresa de Autotransportes de Radio Taxis San Jacinto Huixquilucan S.A. de C.V., se avanza en el proceso de transición a la electromovilidad en el Estado de México.

Municipio

Titular de la Secretaría de Desarrollo Económico EdoMex visitó la 4ta etapa de la Central de Abastos de Chicoloapan

Saludos.

La CONACCA informa sobre la visita que realizó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México a la 4ta y última de la Central de Abastos de Chicoloapan, lo detallan de la siguiente manera:

Estado de Mexico

Piden declarar a Chicoloapan en “crisis hídrica”

Saludos.

El diputado Miguel Gutiérrez solicitó en el congreso EdoMex que declaren en Crisis Hídrica a Chicoloapan, Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco Solidaridad y Texcoco, señalando que en época de sequía sequía en dichos municipios hay una sobreexplotación de los mantos acuíferos.

En este contexto, podemos señalar, que al menos en Chicoloapan se ha incrementado de forma importante el número de pozos privados y pipas que diariamente extraen el agua ocasionando que OPDAPAS tenga que seguir excavando aún más para poder seguir brindado el servicio a la población.

También, que el Gobierno de Nancy Gómez fue omiso en aplicar medidas para promover la recarga del acuífero. ¿Javier Mendoza será capaz de avanzar en ese tema?

Por cierto, en la Prepa 55 Chicoloapan tienen un Sistema de Captación de Agua de lluvia que les permite almacenar tal cantidad que les ha permitido ser autosuficientes hídricamente, es decir con el agua de lluvia captada en la temporada les alcanza para todo el año, aspiran a que el Gobierno Estatal les ayude a adquirir equipo para potabilizar parte de esta agua, el excedente se canaliza al acuífero mediante diversos pozos de absorción que hay en la escuela, a esto le llaman Sistema Atl.

Regresando al tema, vamos a lo que dice el diputado:

Scroll al inicio