El 14 de Enero hubo una fuerte presencia de elementos de la policía estatal en Chicoloapan, la razón, el proceso de elección en el ejido de Chicoloapan.
Nos informan que el ganador fue Sebastián Galindo como Comisariado Ejidal, con un total de votos de 302 contra la otra planilla que tuvo 156.
Al evento acudió el presidente municipal Javier Mendoza a ofrecer su respaldo, a continuación los videos:
El Gobierno Estatal informó sobre el inicio de un operativo para protección de los pasajeros de transporte publico. Al parecer será el sucesor del llamado Plan TRES que aplicaba el Gobierno anterior.
Por medio de twitter, Alerta Valle de Chalco difunde un vídeo del momento donde un grupo de sujetos roban una camioneta en la colonia Francisco Villa, los hechos habrían ocurrido el martes 14 de enero, lamentablemente la inseguridad se encuentra desatada en nuestro municipio.
Javier Mendoza se ha mostrado incapaz, a pesar de contar con el apoyo de la Gobernadora, decidió mantener en el Gobierno a sujetos cuestionables señalados por su vinculación con el gobierno anterior.
El Gobierno Estatal emite un boletín donde habla sobre los resultados de este operativo denominado “atarraya”, mismo que lamentablemente aún no se aplica en Chicoloapan.
Profesores del COBAEM 31 de Chicoloapan informaron que se sumaron al “paro de brazos caídos” realizado por profesores de su sistema a nivel estatal con motivo de solicitar al Gobierno Estatal atención a sus solicitudes de índole laboral (la publicación fue borrada del face de la institución)
El día 12 de enero, informaron que llegaron a un acuerdo con el Gobierno del Estado, por lo cual decidieron terminar con la medida de presión que habían ejercido, lo explican así:
.A toda nuestra comunidad:
El paro de brazos caidos en Colegio de Bachilleres ha concluido; comenzaremos labores el lunes haciendo una pausa a nuestro movimiento, pues nos han prometido que a más tardar el día 28 de Enero comenzarán los pagos.
Las platicas con autoridades siguen esta semana, seguimos en contacto con las autoridades del COBAEM y Gobierno Estatal, ademas de reuniones con autoridades de la SEP en la ciudad de México.
Agradecemos el apoyo y muestras de solidaridad a alumnos, padres de familia, medios de comunicación y a todos los que de alguna manera apoyaron la movilización; sin ustedes, no habría esperanza en los pagos.
Sin embargo, no fue la única protesta reciente del magisterio (de Chicoloapan) ante el Gobierno Estatal, a finales de año, en el CECyTEM Chicoloapan profesores colocaron lonas con exigencias también de índole laboral.
En Diciembre, el profesor Oscar Hernández Neri se expresó sobre la atención que brindó el Gobierno Estatal a lo largo del año al magisterio y sus demandas.
Por medio de un boletín, el Gobierno del Estado informa sobre la entrega de las tarjetas “jóvenes construyendo el futuro”, los beneficiados son de Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca, Neza y La Paz.
¿Por qué no hubo de Chicoloapan?
En el boletín informan que les darán 8 mil 400 pesos mensuales.
Ya están disponibles los carteles religiosos y artísticos sobre las actividades a realizarse con motivo dela Fiesta Patronal de San Vicente Chicoloapan 2025.
A continuación el Cartel de las actividades religiosas
TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México hace un llamado a todas las personas servidoras públicas que recientemente se incorporaron a la administración pública estatal y municipal, o que finalizaron su encomienda, para que presenten su Declaración Patrimonial.
De acuerdo con la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, las y los servidores públicos tienen la obligación de cumplir con este requerimiento en un plazo máximo de 60 días naturales posteriores a la toma de posesión o a la conclusión del empleo, cargo o comisión.
La preparatoria Oficial No. 143 anunció que realizarán la primer feria “salusable”, que consiste en brindar servicios de salud, gracias al apoyo del ISEM, tanto para su comunidad escolar, como la comunidad circunvecina, esto tras el éxito que tuvieron con la campaña del año anterior donde realizaron en alianza con un activistas, una jornada de esterilización canina y felina.
ProBosque del Gobierno Estatal habilitó los viveros para recibir y reciclar los árboles de navidad, con ello se volverán composta que podrá nutrir a los nuevos ejemplares. Por su parte los municipios aledaños a Chicoloapan han habilitado programas de recepción y reciclaje de los ejemplares, lamentablemente, Chicoloapan no ha anunciado nada al respecto.