Nombre del autor:adminportal

Gobierno Municipal

Realizan “Foro de Consulta Ciudadana” para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal Chicoloapan 2025-2027

Saludos.

Para cumplir con la ley, el Gobierno local volvió a hacer lo mismo de siempre, es decir desperdiciar una oportunidad para socializar las propuestas de la ciudadanía para mejorar nuestro municipio, en cambio, con la misma gente de siempre simulan un foro, para darle “legitimidad” a las actividades que ellos proyectan para Chicoloapan.

Como se temía, no hubo difusión publica de las propuesta que supuestamente recibieron por parte de la ciudadanía, su área de comunicación social solo difundió unas fotos que no transmiten ni informan nada relevante.

En su face oficial, el Gobierno municipal lo expresa así:

Estado de Mexico

Piden reconocer filiación e identidad de menores de familias diversas

Con el objetivo de que los hijos e hijas de familias homoparentales y lesbomaternales cuenten con los derechos a la filiación y a la identidad que garanticen el pleno goce de sus derechos humanos, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) propuso que estas madres o padres, previa acreditación de su unión civil o el concubinato, puedan solicitar el registro de sus hijos e hijas.

Para esto, la iniciativa de reforma al Código Civil estatal plantea que el nombre de una persona se forme con el sustantivo propio y el primer apellido de cada una de las personas que acrediten la filiación, en el orden que de común acuerdo determinen, y que, para el caso de que no lleguen a un acuerdo, la inscripción será a partir del orden alfabético del primer apellido de cada una.

En su exposición, la legisladora apuntó que actualmente el Código Civil sólo permite formar el nombre de una persona con los apellidos del padre y la madre, lo que vulnera el derecho de niñas, niños y adolescentes de integrarse a un núcleo familiar distinto a los estereotipos tradicionales. 

Gobierno Municipal

OPDAPAS informó que por “descarga eléctrica” retiran bomba para reparación del Pozo Huatongo. Habilitan “tinacos tipo cisterna”. Denuncia aparición de pipas vendiendo agua

Saludos.

En un capitulo más de los extraños, constantes y casi periódicos fallos catastróficos en el OPDAPAS Chicoloapan, en esta ocasión fue el pozo Huatongo, que proporciona servicios a las colonias Auris I, II y III y parte de San José, principalmente.

Como cada vez que ocurre una “descarga eléctrica, siempre se termina dañando “la bomba” y tablero, implicando su sustitución total.

En esta ocasión, el 19 de Febrero OPDAPAS Informó:

Estado de Mexico

Se han certificado a más de 3 mil motociclistas. 188 fueron declarados técnicamente no competentes

TLALNEPANTLA, Estado de México. – La certificación de motociclistas avanza con éxito en el Estado de México, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov), del 7 de enero a la fecha, se han realizado tres mil 882 evaluaciones en los módulos instalados en Nezahualcóyotl, Metepec y Cuautitlán Izcalli.

Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, detalló que, de estas evaluaciones, 188 usuarios han sido declarados técnicamente no competentes y tendrán que realizar nuevamente todo el procedimiento.

Además, destacó que la certificación ha sido bien recibida por los conductores, “están tomando conciencia de los riesgos de manejar sin casco ni equipo especial, consideran que siempre se debe tomar todas las medidas de seguridad y nunca bajo el efecto del alcohol o alguna sustancia tóxica”, indicó Alejandro Palacios Estrada.

Municipio

Invitan a utilizar el Atlas Cibernético del Estado de México

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Finanzas, a través del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), presenta el: “Visor del Atlas Cibernético” para que las y los mexiquenses conozcan más sobre el segundo estado que genera mayores ingresos al país.

El IGECEM ha desarrollado esta herramienta que mejora el acceso a la información, la cual está organizada en 20 áreas temáticas para consulta de datos, realización de análisis o toma de decisiones basados en información geográfica.

Estado de Mexico

OSFEM anuncia que realizará una auditoría de Cumplimiento Financiero al Ayuntamiento de Chicoloapan ejercicio fiscal 2024

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) a 103 de los 125 municipios para realizarles auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal.

En total, el OSFEM programó 163 auditorías a entidades estatales y municipales.

El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y firmado por la Auditora Superior de Fiscalización, Liliana Dávalos Ham, expone detalles del PAA 2025 que incluyó a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; 16 organismos operadores de agua (ODAS) con auditorías de inversión física, cumplimiento financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de México, con una auditoría de desempeño.

Convocatorias

Inicia en EdoMéx registro a los Programas de Bienestar para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

TOLUCA, Estado de México. – La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de México invita a los mexiquenses a realizar su registro a los programas federales de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y de las Personas con Discapacidad Permanente, los cuales son apoyos bimestrales que aumentaron de 6 mil a 6 mil 200 y de 3 mil 100 a 3 mil 200 pesos, respectivamente.

La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México informó que del 17 al 28 de febrero de 2025, se lleva a cabo la inscripción a estos programas, que tienen como objetivo reducir los índices de desigualdad y aumentar el nivel de vida de los grupos más desprotegidos.

Los interesados deberán registrarse en los módulos de atención, que pueden ubicar en el enlace https://www.gob.mx/bienestar.

El calendario está organizado por fechas, de acuerdo con la inicial del apellido paterno, de la siguiente forma

Estado de Mexico

Diputados piden sancionar con trabajo comunitario a las personas que reincidan en tirar basura en sitios no autorizados

Para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos, generados y procesados en la entidad, que suman 43 mil 184 toneladas diarias, la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense aprobó transitar de los actuales centros de transferencia de residuos sólidos, a los centros integrales de residuos, y sancionar con trabajo comunitario a las personas que reincidan en la disposición de basura en sitios no autorizados.

En sesión para dictaminar de manera conjunta las iniciativas (que por separado presentaron la bancada del PVEM y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez), se avaló la ampliación del concepto del servicio de limpia, para prever de manera completa el manejo integral de residuos.

El dictamen añade que, para la concesión de servicios de limpia, se trabaje bajo un enfoque de gestión integral de residuos y no solo de recolección, así como considerar los costos asociados a la rehabilitación por posibles afectaciones o por remediación ambiental, y el establecimiento de indicadores para medir la reducción de residuos de disposición final, tasas de reciclaje y recuperación de materiales.

Scroll al inicio