Por medio de facebook, el Gobierno de Chicoloapan informa sobre las adquisición de 5 nuevas patrullas y la entrega de pólizas de seguro de vida a los elementos, lo explican de la siguiente manera:
La Policía Estatal informó que en coordinación con la policía Municipal de Chimalhuacán aseguraron a 2 sujetos que realizaban disparos al aire, según las investigaciones podrían estar vinculados con una célula dedicada a la extorsión y el cobro de piso que operaría en Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz.
El 4 de Marzo una comisión de profesores fueron atendidos por la Gobernadora y el Secretario de Educación del Estado de México, esto tras varios días de plantón por parte de diversas organizaciones magisteriales.
En dicha movilización participaron también escuelas de Chicoloapan, las cuales comentan sobre los resultados de la movilización lo siguiente:
El Gobierno de Javier Mendoza organizó una carrera atlética 5 km, para conmemorar el 8 de Marzo, día Internacional de la mujer. Situación que al final sirvió como escenario para las típicas fotos de funcionarios públicos rodeados de mujeres.
No se tiene el dato de cuantas participantes hubo, sin embargo, algunas de ellas cuestionaron la organización de la actividad, pues no todas participantes que concluyeron el recorrido alcanzaron medalla.
Hay algo raro en la siguiente foto….
En el tema del 8M hasta el momento se desconoce que estrategia plantea el gobierno municipal para promover una cultura de equidad y relaciones humanas sanas entre la población.
Aunque si tomamos en cuenta los resultados que se están obteniendo en otras áreas, comenzamos a preocuparnos.
Posteriormente a la carrera, hubo “un foro” del cual se desconoce el contenido, pues no hubo transmisión en vivo. Ojalá hayan tratado de temas que impacten en la cotidianidad de la vida en Chicoloapan, y que no solo haya sigo pagar miles de pesos a las ponentes.
Aunque francamente, después de correr 5 km, ¿Cuántas personas estarán dispuestas a poner atención a un foro?
TOLUCA, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México puso en marcha el programa “Recuperación de espacios públicos con perspectiva de género: Caminemos Seguras”, atendiendo el mandato de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para erradicar las desigualdades que enfrentan las mujeres.
Con la representación de la Mandataria estatal, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, señaló que “decir que es tiempo de mujeres significa que la transformación del bienestar y el porvenir está siendo construido por las mujeres, con su sabiduría, su talento, dedicación, honestidad, que son características que empujan este momento del país y del mundo”.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Horacio Duarte Olivares resaltó que, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo simboliza la firmeza y el poder de las mujeres en la toma de decisiones, como lo demostró la Mandataria federal defendiendo recientemente la soberanía nacional.
Con el objetivo de impulsar políticas públicas sostenibles para una gestión eficiente de los recursos hídricos, la parlamentaria Miriam Silva Mata (PVEM), presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura mexiquense, anunció la realización del Foro Internacional de Agua 2025 “Un mundo con vida” (#FIA25), que se celebrará el jueves 20 de marzo, a las 10:00 horas, en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.
En conferencia de prensa, la legisladora destacó que el foro permitirá reunir aportaciones de alcaldesas, alcaldes y de representantes de los organismos operadores de agua, sobre el análisis de problemáticas en la materia, como la falta de suministro, la contaminación, la sobreexplotación de acuíferos y la poca recaudación municipal.
Como integrantes de la Comisión, la legisladora Sandra Patricia Santos Rodríguez (morena) destacó la participación de las embajadas de Países Bajos, India y Suecia.
Medios reportan que el conductor de un vehículo murió tras impactarse contra un poste de semáforo a la altura de SORIANA durante la madrugada de este domingo. Sus acompañantes, dos personas, resultados heridos.
La situación nos recuerda la necesidad de que se implemente operativos de alcoholímetro a lo largo de la vialidad, y en la zona interna del municipio, pues en ciertos horarios ya es habitual encontrarnos con sujetos alcoholizados conduciendo a alta velocidad o de forma imprudente.
Las diputadas Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) y María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), así como activistas y representantes de la academia coincidieron que el Estado (desde el gobierno, organizaciones civiles y las familias) le ha fallado a las mujeres, porque no garantiza una justicia pronta ni expedita, permite la impunidad a feminicidas y que las víctimas rueguen por protección.
Durante el foro “Alertas de Violencia de Género a 10 años: logros, desafíos y perspectivas”, la parlamentaria Ana YurixiLeyva, presidenta de la Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local, añadió que otra falla es que las personas servidoras públicas revictimizan, minimizan la violencia y niegan la realidad.
TOLUCA, Estado de México. – En un acto sin precedentes, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Trabajo, entregó 89 apoyos que van desde 120 mil hasta 190 mil pesos, destinados a la formación de sociedades cooperativas del Estado de México como parte del Programa “Fomento Cooperativo para el Bienestar”.
Con esta iniciativa se busca fortalecer a este tipo de sociedades, otorgando asesoría, capacitación y acompañamiento para el establecimiento y desarrollo de estas.
Además de promover el autoempleo, mejorar los ingresos familiares y fomentar la competitividad de los emprendimientos cooperativistas, bajo un enfoque solidario y humanista que pone en primer lugar a las personas y su bienestar colectivo.
El Pleno de la LXII Legislatura mexiquense aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíbe la reelección inmediata para los cargos de presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas; además de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, sus alcaldías y concejalías.
Como integrante del Constituyente Permanente, el Congreso mexiquense avaló este día, al igual que los congresos de Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca y Sinaloa,la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la cual se incorpora la figura de nepotismo electoral, lo cual se aplicará a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a partir de 2030.
Con esta reforma se establece que las personas aspirantes a un cargo de elección no tengan o hayan tenido, en los tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o unión de hecho, de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta (sin limitación de grado), y en línea colateral (hasta el cuarto grado) o de afinidad (hasta el segundo grado), con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo al que se postula.