Presentan mapa interactivo sobre “hundimiento y agrietamiento en la CDMX”

mapa interactivo

Saludos.

De acuerdo con proceso…

mapa interactivo

De 20 a 40 centímetros por año, algunas zonas de la Ciudad de México se hunden, creando fracturas en el suelo, concluyeron expertos reunidos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Explicaron que esas grietas, que se forman desde el subsuelo afloran, llegan a la superficie y destruyen tuberías, calles y casas.

Incluso, consideraron que con los sismos –como el del 19 de septiembre-, estas fracturas a veces avanzan con mayor rapidez o de plano se detienen.

Dora Carreón Freyre, investigadora del Centro de Geociencias, encabezó por encargo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la presentación de un mapa digital que muestra zonas de fracturas.

Junto con Carlos Valdés González, director general del Cenapred, presentó esta herramienta en la conferencia Análisis de la vulnerabilidad física a la subsidencia y agrietamiento en la Ciudad de México, en el edificio Mario Molina de la Facultad de Química (FQ).

Más información en:

http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/

http://www.proceso.com.mx/508310/zonas-la-cdmx-se-hunden-40-centimetros-ano-expertos-la-unam-cenapred



Desgraciadamente el mapa no incluye lo que ocurre en los municipios conurbados, como Chicoloapan.

  • ¿El gobierno del Estado de México tendrá algo similar?
  • ¿El Gobierno de Chicoloapan contará con alguna herramienta con información local?

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio