En crisis sin precedente, el sector forestal

Saludos.

¿En nuestro municipio existirá algún plan de manejo sustentable para la zona boscosa?

bosques chicoloapan

Es decir…

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico, y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible

Digo, pues en aquella zona existen las minas y el relleno sanitario, que gracias a esta administración municipal recibe la basura de municipios aledaños.

De acuerdo con la jornada…

 

El sector forestal enfrenta una crisis sin precedente debido a políticas equivocadas de desarrollo que impiden el aprovechamiento sustentable de esos recursos, a lo cual se suman sobrecostos y obstáculos a la producción a causa de la inseguridad en amplias regiones boscosas del país, señala el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (Ccmss).

 

Productores padecen extorsiones y cobro de mordidas por grupos armados y autoridades, que no son contabilizadas en ninguna estadística nacional pero incrementan los costos de producción y han obligado al cierre de muchas empresas. Las importaciones de productos forestales y celulósicos generaron un déficit histórico en la balanza comercial forestal de 6 mil millones de dólares en 2013, indica el estudio Crisis del sector forestal mexicano. Nuevos indicadores y evidencias.

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2014/08/18/sociedad/041n1soc

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio