Redes Sociales y Elecciones II

Saludos.

En la Jornada continúan realizando los análisis sobre el uso de redes sociales en las próximas elecciones, por parte de los pre candidatos, en esta ocasión por medio de dos artículos, el primero  es sobre el número de personas que son mayores de 18 años y usan las redes sociales.

“No hay acuerdo sobre las cifras. En 2011 la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) cuantificó en 34.9 millones el número de usuarios, mientras el Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey lo sitúa en 40 millones. La Amipci dice que hay 22 millones de mexicanos en edad de votar y una cifra similar (22.2 millones) están conectados a redes sociales

. . .

El mismo estudio indica que el tricolor y el blanquiazul son los partidos políticos más recordados espontáneamente en redes sociales, y después el partido del sol azteca.”

Continua en: http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/014n2pol

Del último parrafo me gustaría mencionar que los “recuerdos espontáneos”  en su mayoría no son positivos, normalmente son de burla o de indignación por sus acciones.

En el siguiente artículo, de acuerdo a las entrevistas que realizaron, los pre candidatos consideran las redes sociales como una vitrina, más no como algo desicivo.

“Barack Obama puso la pauta con su jugada electoral en Internet en 2008 y parece que las campañas en el mundo no volverán a ser las mismas. En México se han dado señales de ello con las estrategias de los políticos enfocadas cada vez más a redes sociales, y los escándalos de algunos en Twitter.

A partir de ello, La Jornada preguntó a los cuarteles de los cinco precandidatos presidenciales la ruta a seguir y su opinión sobre el peso que el mundo digital tendrá en los comicios de este año. Salvo el equipo de Josefina Vázquez Mota, el cual da un alto valor a las redes sociales en una elección cerrada, el resto no lo ve así.”

Continua en:  http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/014n1pol

Analicemos el caso de Peña Nieto, tras demostrar su “inteligencia” y capacidades en las últimas entrevistas, situaciones como: “libros que marcaron su vida”,”Proles”, “no soy la señora de la casa”,”tu no porque eres mujer y eres vulnerable”, “muchas tortillas”,  etc. llegó a ser la burla en twitter cada vez que dice algo. 

De acuerdo con varias encuestas al parecer ha ido decendiendo su presunta popularidad

  • ¿Ustedes que piensan sobre el papel de las redes sociales en las elecciones?
  • ¿En el caso de nuestro municipio tendrán un peso importante?
  • ¿Qué opinan?

 


Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio