Empleo

Estado de Mexico

Informa Gobierno EdoMex sobre lugares y requisitos para que adolescentes entre 15 y 16 años puedan obtener un permiso para trabajar

TOLUCA, Estado de México. – Las y los adolescentes entre 15 y 16 años que deseen obtener un permiso de trabajo en el Estado de México deben cumplir con los requisitos dispuestos por la Secretaría del Trabajo; el trámite es gratuito, su vigencia es anual, y se gestiona por los padres o tutores. 

Los requisitos son los siguientes: 

Estado de Mexico

Difunden convocatoria 2024-2025 para incorporarse a la policía municipal de Neza

Saludos.

El Gobierno de Neza difunde la convocatoria para los interesados en incorporarse a su policía municipal.

Si es de tu interés, el enlace al registro y a la convocatoria completa es la siguiente: https://www.seguridadneza.gob.mx/uepc/convocatoria2024

Ofrecen:

  • Sueldo mensual bruto $13,690.00
  • 2 periodos anuales de 10 días de vacaciones.
  • Aguinaldo.
  • Prima vacacional.
  • Bono anual de vocación de servicio
  • Seguridad social (ISSEMYM).
  • Seguro de vida.
  • Estímulos y recompensas con base a su actuación semestral.
  • Capacitación especializada y continua.
  • Superación personal.
Gobierno Municipal

Realizan Feria de Empleo en Chicoloapan, no informan el número de personas que lograron ingresar a un empleo formal

Saludos.

El 14 de Noviembre fue la feria de empleo en Chicoloapan, realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con apoyo del H. Ayuntamiento.

Lamentablemente el Gobierno de Chicoloapan no informa, como le hacían otros gobiernos, sobre los resultados de la misma, para saber que tanto éxito tuvo al impulsar a buscadores de empleo en trabajos formales con todas las prestaciones de ley.

De acuerdo con las fotos, al menos durante la inauguración abundan los funcionarios locales como “publico”.

En nuestro municipio, una cantidad importante de personas vive en la informalidad, en trabajos precarios donde son controlados por grupos de poder (tianguistas, motoaxistas, taxistas, “pseudosíndicatos”), donde personajes les cobran por dejarlos trabajar.

Esta informalidad es beneficiosas para los politiqueros, pues las gente se ve forzada a votar por el candidato que se les imponga, con la pena de que si votan a conciencia, podrían ser sancionados no permitiéndoles trabajar o hasta multados por esos grupos de control social.

Si tuviéramos un gobierno aliado, por supuesto que habría debilitado estas estructuras, promoviendo opciones como la economía social y solidaria, para que las mismas personas con sus propias habilidades y con un pequeño apoyo, organizados, fueran creando opciones de empleo formal.

¿Economía solidaria?

¿Por qué se requiere impulsar el empleo formal?

Para los ciudadanos, es muy importante, por que permite tener prestaciones sociales, seguridad social, créditos, aguinaldo, vacaciones, un horario determinado de trabajo, etc.

Para la sociedad en su conjunto, también, pues pagan impuestos que son utilizados “en teoría” para las obras publicas, pues son los recursos con los que cuenta el gobierno para funcionar… si no… ¿De donde sale el dinero para las becas?

Sin trabajo formal, tenemos horarios y jornadas inhumanas que no permiten a las personas convivir con sus familias, pues si no trabajan, no comen, si se enferman lo pagan con sus ahorros, además de créditos caros por ser personas de alto riesgo, etc.

Convocatorias

Invitan a participar en el programa “Apoyo para el Autoempleo para el Bienestar”. Octubre 2024. Esta dirigido a pequeños negocios

Saludos.

El Gobierno del Estado de México emitió la convocatoria dirigida a pequeños negocios para que reciban “Apoyo para el Autoempleo para el Bienestar”, de ser seleccionados se les otorgarán hasta $25,000 MXN .

Se apoya a negocios de alimentos, servicios y transformación de materia prima.

Se tienen que registrar en: https://strabajo.edomex.gob.mx/

La fecha límite es el 14 de Octubre.

Si recordamos que en Chicoloapan a falta de empleos formales, muchos prefieren dedicarse a pequeños negocios, podría ser una buena opción de apoyo.

¡Mucha suerte!

Estado de Mexico

Realizarán Feria de Empleo en Texcoco el 8 de Octubre 2024

Saludos.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, y confirmado por el H. Ayuntamiento de Texcoco, el próximo 8 de Octubre se llevará a cabo una feria de empleo en la alameda de Texcoco.

Recuerda que en estas ferias, es requisito que las vacantes sean trabajos formales, es decir con prestaciones. Siendo Texcoco uno de los lugares a donde va a trabajar una parte de la población de Chicoloapan, podría ser una buena opción esta feria de empleo para quienes están en búsqueda.

Estado de Mexico

Realizarán Feria de Empleo en Neza el próximo 29 de Agosto 2024

Saludos.

El Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el próximo 29 de Agosto realizarán una Feria de Empleo en el Municipio de Neza en la explanada de ese municipio.

Pudiera ser una excelente opción para buscadores de empleo en Chicoloapan y municipios aledaños, pues llegar ahí ahora es muy fácil, gracias al Mexibus, que te deja exactamente frente a la presidencia municipal.

Ya es posible consultar las vacantes en la siguiente dirección:

https://ferias.empleo.gob.mx/content/oferta/OfertasEvento.jsf?faces-redirect=true&idEvento=45206&idEntidad=15

Recuerda que es necesario registrarse en el sitio oficial para poder participar.

https://ferias.empleo.gob.mx/content/evento/CalendarioEventos.jsf?idEntidad=15

Estado de Mexico

Publican convocatoria de “Apoyo al Desempleo para el bienestar”. Darán 2 mil pesos mensuales de una a 6 ocasiones y se les vinculará a bolsas de trabajo para que se reincorporen al empleo formal

Saludos.

Acaban de publicar la convocatoria de apoyo a las personas que perdieron su empleo formal, en no más de 18 meses, les ofrecen un apoyo de 2 mil pesos en una única ocasión o hasta en 6, además de vincularlos con bolsas de trabajo para que pronto se reincorporen al trabajo formal.

Un programa muy interesante, que lamentablemente deja fuera a la mayor parte de la población de Chicoloapan que se encuentra en el subempleo.

Así lo explica la gobernadora:

Estado de Mexico

Dispone DIFEM del Sistema Valpar para acreditar aptitudes y habilidades laborales de personas con discapacidad

TOLUCA, Estado de México.- Tras la adquisición del Sistema Valpar y la capacitación del personal de Centros Estatales de Rehabilitación para su correcta aplicación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) cuenta con la capacidad de evaluar y acreditar las aptitudes y habilidades laborales de personas en condición de discapacidad para favorecer su incorporación a la vida productiva.

Este sistema analiza destrezas y habilidades para el trabajo, identifica perfiles laborales y se aplica a personas considerando el tipo de discapacidad, grado académico, perfil laboral y área de interés.

Se estudian a detalle aptitudes para el manejo de herramientas mecánicas pequeñas como pinzas y llaves, la clasificación numérica para trabajos en oficina, almacén o biblioteca y las relacionadas con correspondencia, directorios, archivo, registro telefónico y uso de calculadoras, entre otras.

Estado de Mexico

Proponen cárcel al patrón que obligue a trabajadores a firmar hojas en blanco

Al señalar que la pandemia ocasionó la flexibilización de las garantías laborales y toda clase de prácticas vejatorias que condicionan el acceso a un empleo, el diputado Sergio García Sosa, coordinador parlamentario del PT en el Congreso local, propuso sanciones de uno hasta cuatro años de prisión al patrón que obligue o condicione por cualquier medio a una persona a firmar documentación en blanco para su contratación o en cualquier momento de la relación laboral.

En este sentido, de acuerdo con la iniciativa de reformas al Código Penal, los tribunales laborales diariamente abordan este tipo de demandas y resulta preocupante que las empresas que más acuden a esta práctica son las menos reguladas y que menores responsabilidades guardan frente a sus trabajadores, específicamente las que operan bajo el esquema de subcontratación (outsourcing).

Scroll al inicio