contaminación

reforestacion social
Estado de Mexico

Plantan en Edoméx 190 mil árboles en jornadas de reforestación social. Chicoloapan no esta entre los municipios participantes

reforestacion social

Metepec, Estado de México, 11 de agosto de 2019.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), continúan con el impulso del programa “Reforestando Edoméx”, que busca recuperar la superficie arbórea en terrenos con vocación forestal dentro de la entidad mexiquense.

El Comité Estatal de Reforestación, en coordinación con instituciones de los tres órdenes de Gobierno y organizaciones civiles invitadas, trabaja de manera conjunta a favor del cuidado y conservación de los bosques mexiquenses, con acciones encaminadas a llegar a la meta anual de 15 mil hectáreas de superficie reforestada, a partir del plantamiento de 15 millones de nuevos árboles en la entidad.

Como cada año, la Secretaría del Medio Ambiente estatal, por conducto de Probosque y a través del programa “Reforestando Edoméx”, realiza reforestaciones sociales, en diversas zonas ubicadas dentro del territorio mexiquense.

De los 125 municipios, para este 2019, se han realizado 87 reforestaciones en 49 de ellos: Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Apaxco, Axapusco, Ayapango, Chapa de Mota, Chapultepec, Coatepec Harinas, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Donato Guerra, El Oro, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Jilotzingo y Jocotitlán.

fecha moviendose
sociedad y actualidad

El Día del Sobregiro de la Tierra 2019 es el 29 de julio, la fecha más temprana en la historia de la humanidad – En Chicoloapan, ¿cómo vamos?

Saludos.

La Global Footprint Network, una organización internacional de sostenibilidad, publica año con año, una fecha donde estima en que momento del año, hemos consumido, como humanidad, los recursos que podría regenerar el planeta.

Este año, se volvió a mover la fecha, mostrando que sigue reduciendose la capacidad de los ecosistemas para recuperarse ante la voracidad de nuestro modo de vida.

En el caso de Chicoloapan, en definitiva se perdió esta capacidad desde los 90’s con el Boom de las colonias y el remate fue en el 2000 con las Unidades habitacionales, sin embargo, hasta el momento, las autoridades municipales no han hecho nada serio para mejorar el medio ambiente.

Al contrario, el saldo es nefasto, con los 4 basureros, los ríos manzano y Coatepec como desagües, las barrancas y los ríos como basureros, el crecimiento de la mancha urbana, con la nueva invasión de grupos afines a partidos políticos, en los límites de Chicoloapan con Ixtapaluca  destruyendo la zona de cultivos y ecológica… ¿para donde vamos?

La actual administración ha demostrado con creces su ignorancia y desdén por el tema, solo recordemos, 3 millones para su desastre en el camellón de la México – Texcoco.

A continuación el boletín

fecha moviendose

reforestacion social
Estado de Mexico

Inicia la primera jornada de reforestación social en el Edoméx… ¿Y en Chicoloapan cuando?

reforestacion social

Metepec, Estado de México, 13 de junio de 2019.

La temporada de lluvias ha iniciado y, con ella, el pasado 5 de junio el Gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha la Campaña Estatal de Reforestación 2019, programa del Gobierno coordinado por la Protectora de Bosques (Probosque), en todos los núcleos agrarios, zonas urbanas y predios particulares de la entidad mexiquense con aptitud forestal.

Para este domingo 16 de junio, de 10:00 a 12:00 horas, está programada la primera reforestación social de forma simultánea, en predios distribuidos en las ocho regiones forestales con las que cuenta Probosque.

Esta actividad se fortalece con la colaboración de la sociedad mexiquense, que se suma a los trabajos de conservación y restauración de los bosques y selvas bajas de la entidad y con ello contribuye a la disminución de los efectos del cambio climático.

invita brigadas
Gobierno Municipal

En Texcoco, Ecología invita a ciudadanos a participar en brigadas de reforestación urbana que recorren sus comunidades… mientras tanto en Chicoloapan…

Saludos.

Tras el paso de la contingencias ambientales, por mala calidad del aire, vemos que en otros municipios se han activado acciones de concientización y reforestación urbana… con eso de que a Nancy Gómez le gusta copiar todo de Texcoco, citamos una acción que sería bueno adaptar a nuestra realidad y capacidad como municipio.

Hace poco el gobernador Del Mazo, afirmó que se sembrarían más de 15 millones de árboles en todo el Estado de México… no se sabe si es en ese sentido, pero en Texcoco, el área de ecología anuncia una fecha y una comunidad, para posteriormente invitar a los vecinos de la zona a sumarse en la brigada de reforestación urbana. Además regalan árboles para que los vecinos puedan plantarlos en sus hogares.

¿Qué pasa en Chicoloapan?

invita brigadas

del mazo medio ambiente
Estado de Mexico

Del Mazo presenta medidas para impulsar el cuidado del medio ambiente en el Edoméx

del mazo medio ambiente

Jilotzingo, Estado de México, 5 de junio de 2019.

Al conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció una serie de acciones y medidas que su administración impulsará con el propósito de mejorar y preservar el entorno natural en el Estado de México, y exhortó a la ciudadanía a fomentar el cuidado de la naturaleza y comprometerse con esta causa.

Estaremos presentando 50 medidas que contemplan diversa acciones, de las cuales enumeraré algunas de ellas para mejorar la movilidad sustentable, el ordenamiento territorial, la producción agropecuaria y la protección animal. El éxito de éstas y otras medidas que estaremos dando a conocer depende de que la sociedad mexiquense se comprometa a participar, es un esfuerzo entre todos”, afirmó.

En la Presa Capoxi, de los bienes comunales Santa Ana, en Jilotzingo, Del Mazo Maza consideró que actualmente el mayor reto de la humanidad consiste en revertir los efectos del calentamiento global y el cambio climático, y aseguró que en este desafío el Estado de México tiene una destacada participación al ser la entidad más poblada del país, por lo consideró que es necesario impulsar medidas que mitigen el impacto de las actividades humanas en el ambiente, para lo cual se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.

aire chicoloapan2009
Chicoloapenses

Día mundial del Medio ambiente 2019, reflexionemos sobre el futuro de nuestro municipio, en otras comunidades gobiernos y ciudadanos se organizan… mientras tanto en Chicoloapan …

Saludos.

Hoy 5 de Junio es el día mundial del Medio Ambiente, con la temática de la calidad del aire, sobre el tema te invitamos a reflexionar sobre que acciones puedes hacer a nivel individual para colaborar y que acciones se podrían impulsar desde los gobiernos municipal y estatal para mejorar la calidad del aire en Chicoloapan.

Sobre el día, de acuerdo con la ONU…

La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio.

aire chicoloapan2009 

Foto. Archivo. Aire de Chicoloapan 2009

Sin embargo, en el tema del Medio Ambiente, la 4ta transformación tampoco llego a Chicoloapan…

medidas mejora calidad delaire
Ciudad de México

Presenta CAMe medidas de aplicación para mejorar la calidad del aire en la ZMVM

medidas mejora calidad delaire

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer las nuevas medidas para mejorar la calidad del aire con el objetivo principal de reducir las concentraciones de los contaminantes que rebasan las normas para la protección de la salud de la población, por lo que su aplicación será en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Las medidas contemplan la reducción de emisiones en la distribución y uso de gas L.P., reducción de compuestos orgánicos volátiles (COV) en productos de uso doméstico, inspección y vigilancia estratégica para el control de emisiones en gasolineras y el uso de gasolinas menos contaminantes en la Megalópolis.

se suspende
Ciudad de México

Se suspende la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria en la ZMVM 17/05/2019

Saludos.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópilis…

se suspende

A lo largo del día, la calidad del aire en el Valle de México ha mejorado respecto a la concentración de partículas PM2.5 que se registraron en los días anteriores, alcanzando a las 18:00 horas un valor de 106 puntos del índice de calidad del aire en la estación Nezahualcóyotl, ubicada en el municipio del mismo nombre. Las condiciones meteorológicas previstas para mañana indican una situación favorable para la dispersión de contaminantes. Dado lo anterior, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que se suspende la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria en la ZMVM.

delmazo suspension
Educación

Continuará la Contingencia Ambiental – Se suspenden clases en nivel básico y medio superior 16 de Mayo 2019 (incluido Chicoloapan)

Saludos.

La Comisión Ambiental Metropolitana emite un boletín donde informa que se suspenden las clases del nivel básico en toda la Zona Metropolitana, que incluye a Chicoloapan,  el día de mañana jueves 16 de Mayo, además de mantener la contingencia ambiental.

Por su parte, el gobernador afirmó que tambien el nivel medio superior.

delmazo suspension

La UNAM, UAM y el IPN también suspenden actividades, para el caso de nuestro municipio, el TES Chicoloapan también

El Texto del boletín a continuación.

suspension seduc

 Debido a que los niveles de contaminación se mantienen altos y, con el compromiso de cuidar la salud de las personas, en especial de las niñas y niños, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), atendiendo las recomendaciones del sector salud y en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, han decidido suspender las clases de los centros educativos del nivel básico en la Zona Metropolitana del Valle de México el día jueves 16 de mayo. Las medidas que continúan para proteger la salud son:

Scroll al inicio