Política local

Política Local y elecciones.

Política local

Inhabilitan a ex regidora de Chicoloapan

Saludos.

En el sitio OEM, informan que la ex regidora(2006-2009) de Chicoloapan Maribel Toriz Alonso, fue inhabilitada por 2 años debido a que se:

le impuso una amonestación por irregularidades cometidas en el ejercicio de su encargo y por no cumplir con el requerimiento hecho por la Contraloría del Poder Legislativo.

la ex regidora, junto con otros integrantes de ese cabildo, omitió llamar a Víctor San Martín Hernández a ocupar el cargo de presidente municipal suplente, luego de que el entonces alcalde, Adrián Manuel Galicia Salceda. pidiera licencia definitiva en 2009.

La nota completa se puede consultar en: http://www.oem.com.mx/

¿Que opinan?

Política local

La candidatura en el PRI para diputado federal en disputa

Saludos.

En el sitio reporterosenmovimiento informan sobre las rees de los distintos grupos del PRI para definir a su candidato a la Diputación Federal, que actualmente ocupa Andres Aguirre.

Te invitamos a consultar la nota y a compartir tu opinión sobre los posibles candidatos

La nota la pueden consultar en:   http://www.reporterosenmovimiento.com/?p=9929

¿Como evalúan la gestión de Andres Aguirre como diputado Federal?

Política local

Priistas exponen razones para votar por Peña Nieto

Saludos.

El siguiente vídeo muestra una serie de entrevistas a priistas realizadas en un evento político del PRI en el norte de méxico.

Donde exponen sus motivos para votar por Peña Nieto.

Es interesante saber que en este sector, las personas pasan por alto temas que han marcado a peña nieto como: “prole”, los 3 libros que marcaron la vida de peña nieto, “no soy la señora de la casa”, “Muchas tortillas”, etc.

Fuente:http://www.blogdeizquierda.com/

  • ¿Qué opinan?
  • ¿Qué pasaría si se entrevistaran a los asistentes a los mitines políticos de los otros candidatos?
Política local

AMLO en Chicoloapan (2/2/2012), audio y fotografías

Saludos

Durante la Tarde – noche de este 2 de Febrero de 2012, como parte de su gira por el EDOMEX, Andres Manuel Lopez Obrador visitó chicoloapan, la cita fue en el parque de CAME.

A mi llegada me encontre con:

Acudieron las distintas corrientes del PRD local, PT y Convergencia (movimiento Ciudadano).

A su llegada la gente se aproximo saludarlo


Política local

Gastará Edomex $2 mil millones en comicios

Saludos

En la jornada informan que en el estado de México las elecciones costarán $2 mil millones  de ahi…

“los partidos políticos obtendrán poco más de 750 millones de pesos por prerrogativas para actividades ordinarias y para campaña”

La nota se puede consultar en:  http://www.jornada.unam.mx/2012/02/01/estados/039n3est

Ojalá que en esta campaña dejaran de generar tanta basura o ¿a ti no te molesta ver carteles en cada poste que después terminaran en la basura?

Si comapramos, el costo de las elecciones en el estado de méxico equivale a aproximadamente 2 monumentos a la corrupción

¿Qué opinan?

Política local

Redes Sociales y Elecciones II

Saludos.

En la Jornada continúan realizando los análisis sobre el uso de redes sociales en las próximas elecciones, por parte de los pre candidatos, en esta ocasión por medio de dos artículos, el primero  es sobre el número de personas que son mayores de 18 años y usan las redes sociales.

“No hay acuerdo sobre las cifras. En 2011 la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) cuantificó en 34.9 millones el número de usuarios, mientras el Proyecto Internet del Tecnológico de Monterrey lo sitúa en 40 millones. La Amipci dice que hay 22 millones de mexicanos en edad de votar y una cifra similar (22.2 millones) están conectados a redes sociales

. . .

El mismo estudio indica que el tricolor y el blanquiazul son los partidos políticos más recordados espontáneamente en redes sociales, y después el partido del sol azteca.”

Continua en: http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/014n2pol

Del último parrafo me gustaría mencionar que los “recuerdos espontáneos”  en su mayoría no son positivos, normalmente son de burla o de indignación por sus acciones.

En el siguiente artículo, de acuerdo a las entrevistas que realizaron, los pre candidatos consideran las redes sociales como una vitrina, más no como algo desicivo.

“Barack Obama puso la pauta con su jugada electoral en Internet en 2008 y parece que las campañas en el mundo no volverán a ser las mismas. En México se han dado señales de ello con las estrategias de los políticos enfocadas cada vez más a redes sociales, y los escándalos de algunos en Twitter.

A partir de ello, La Jornada preguntó a los cuarteles de los cinco precandidatos presidenciales la ruta a seguir y su opinión sobre el peso que el mundo digital tendrá en los comicios de este año. Salvo el equipo de Josefina Vázquez Mota, el cual da un alto valor a las redes sociales en una elección cerrada, el resto no lo ve así.”

Continua en:  http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/014n1pol

Analicemos el caso de Peña Nieto, tras demostrar su “inteligencia” y capacidades en las últimas entrevistas, situaciones como: “libros que marcaron su vida”,”Proles”, “no soy la señora de la casa”,”tu no porque eres mujer y eres vulnerable”, “muchas tortillas”,  etc. llegó a ser la burla en twitter cada vez que dice algo. 

De acuerdo con varias encuestas al parecer ha ido decendiendo su presunta popularidad

  • ¿Ustedes que piensan sobre el papel de las redes sociales en las elecciones?
  • ¿En el caso de nuestro municipio tendrán un peso importante?
  • ¿Qué opinan?

 


Política local

Redes Sociales y Elecciones

Votar o no votarSaludos.

En la jornada publican una serie de artículos sobre el uso de las redes sociales por parte de los equipos de campaña de los pre candidatos a la presidencia de la republica.

La historía se basa en una serie de entrevistas a integrantes de los equipos de trabajo, una explicación sobre los bots y el comentario de un académico.

El tema es interesante partiendo de la perspectiva de que las Redes Sociales no son como la televisión, ni los medios convencionales.

¿Recuerdan los spot televisivos? ¿con sus mensajes carentes de contenido?.

En las redes sociales los usuarios pueden cuestionar, ignorar o apoyara sus políticos,  la intereacción esta implicita.

Desgraciadamente la mayoría de los políticos no usa las redes sociales para conocer el punto de vista de los electores, su uso es similar a la tv, es decir solo mensajes vacios,  además hay que tomar en cuenta el publico real al que van a llegar, vamos a unas estadisticas.

Hasta el momento Peña Nieto tiene más seguidores en Redes Sociales, pero…. ¿cuantos son reales?.. tal y como comentar el artículo, los equipos de trabajo contratan empresas para manejar las cuentas fantasma y crear bots que se dedican a aplaudir a los politicos… es algo así como… los acarreados… recuerdan esos eventos políticos donde la gente acude, aplaude y aplaude, sin cuestionar ni reflexionar sobre el discurso del político en cuestión, pues van por que les prometen cosas.

Particularmente recuerdo lo sucedido durante la elección en el Estado de México cuando acudia el candidato del PRI a un municipio los Bots comenzaban a funcionar e inflaban al politico en dicho lugar.

Por cierto, esto me recuerda que el equipo de Campaña de Peña Nieto  varias veces ha tratado de influenciar a usuarios de twitter mediante ataque de bots, sin embargo siempre son detectyados y puestos en evidencia y termina contraproducente pues la mayoría de los mensajes que responden los usuarios son negativos para Peña Nieto.

Continuando con el ánalisis de las estádisticas tenemos que es curiso que AMLO tenga menos seguidores pero más participativos, seguramente el resultado es un reflejo de los bots utilizados por el PRI y el PAN.

Como prueba simplemente observando la tendencía de crecimiento… en el caso del  Peaña Nieto es inversosimil.

 

Política local

San Martín Sale del PRI y busca partido para postularse como candidato a la Presidencia Municipal

Saludos.

De acuerdo con el sitio unomasuno 

San Martín es apoyado por Pedro de la Rosa Milán, el cual también aspira a la diputación local por el DTTO.40 así como Imelda Márquez Machorro, Carlos Castro, Soralia del Roció Martínez, la profesora, Patricia Guevara, sub-delegada de ARA III, así como, Flora Méndez y Alicia Cruz Montiel,

Y según el volante que estan distribuyendo:

San Martín afirma dejar el PRI porque no le han dado el espacio que solicita. (candidatura a la presidencia), afirma ser el mejor posicionado de acuerdo con todas las encuestas realizadas por los partidos.

Adjuntamos el volante para que lo analicen.

volante

  • ¿Recuerdan la administración de San Martín como presidente Municipal?
  • ¿Como Diputado Local y Federal? 
  • ¿Cual fue su legado? ¿Votarían por él?
  • ¿Qué opinan?
Scroll al inicio