Científicos advierten que podríamos viajar al pasado a través de las urnas electorales: @wereveertumorro
El sábado 19 de Mayo se realizaron de forma simultanea varias marchas en el país manifestando el repudio a la candidatura de Peña Nieto y a la parcialidad de los medios de “comunicación” tradicionales.
Como una situación del pasado, en este vídeo difundido por un programa de televisa, se observa que Peña Nieto recibe un documento, que al parecer examina( o simula leerlo para la cámara) con información confidencial de una estudiante opositora.
De acuerdo con plumaslibres, los jóvenes golpeados por gente del PRI en Veracruz, darían una conferencia de prensa, sin embargo, no se presentaron, estan sus telefonos apagados, familiares y amigos estan en su busqueda.
En la foto de abajo, esta el momento en que los PRIstas golpean a una pareja y a la mama de uno de ellos.
Como una muestra de que nada ha cambiado, como una forma de inhibir las protestas contra Peña Nieto, organizadores de la visita de Peña Nieto a Cordoba Veracruz contrataron a golpeadores para romper las manifestaciones contra Peña Nieto.
Les recuerdo que hoy será el famoso debate de los candidatos a la presidencia de México, los invitamos a difundirlo.
En la semana hubo un debate sobre el debate, ya que el dueño de Tv Azteca decidió no transmitir el debate, considerando que es poco atractivo a la población. En su lugar se transmitiría un partido de futbol.
En respuesta en redes sociales se genero indignación por esta situación, loa hackers de anonymous atacaron sitios web del grupo salinas como elektra.
El IFE no solicitó cadena nacional para el debate.
Muchos llegaron a considerar que dicha medida es para proteger a Peña Nieto, pues como se ha demostrado, carece de …. ciertas capacidades deseables para un jefe de estado, ya que cada vez que habla sin guión se confunde y dice barbaridades.
Finalmente Tv Azteca accedió a transmitir el debate por una de sus canales de menor impacto, proyecto 40.
El día de hoy el debate podría ser accesible a solo el 40% de la población. de tal modo que aquellos que tenga la posibilidad de difundir los vídeos, por favor apoyen.
Los medios donde se transmitirá son:
POR TELEVISIÓN ABIERTA: Canal 5 (Televisa) Canal 22 (Valle de México) Canal 40 (Valle de México) Canal 11 (Valle de México)
POR CABLE: Milenio TV Canal del Congreso CNN en Español Canal 52 (Sky)
POR RADIO: Enfoque Radio Mil Imagen Informativa MVS Fórmula 103.3
A pesar del encono por los twiters de Salinas Pliego, demeritando el debate por debajo del futbol. Del esfuerzo de unos por pedir a la Secretaria de Gobierno ordenara cadena nacional al debate, y del la decisión del IFE al no pedir esto a SEGOB, pregunto:
¿Qué te hubiera parecido el debate en cadena nacional?, ¿estarías a favor o en contra y por qué? –manda tu comentario-.
Considerando que a muchos les pueda aburrir estos programas o asta les asquee, y que por otro lado las televisoras han abonado en este desprecio a lo político, poniendo en otros canales programas de gran atractivo, manda un doble mensaje, transmiten por obligación el debate pero lo degradan al confrontarlo con otros que tendrán mayor audiencia; recuerdo los debates para la gubernatura de México paso lo mismo. Y lo grave es la pobreza que se genera, pobreza cívica, concierte e informada. Alguien menciono la frase de “pan y circo”.
Mi invitación es a informarnos para tomar decisiones importantes, no ser espectadores pasivos o indiferentes, lo que acontezca en Julio a todos nos afectara, por encima de credos religiosos y posturas políticas, todos seremos (como Atenco, como los mineros, LyF, muertos por la guerra contra el crimen organizado, desempleados, etc.), todos, regidos a un gobierno, ¿Cuál?… eso tu lo decides, en nuestras manos está el rumbo de nuestra comunidad.