Aportaciones fiscales
El cumplir en tiempo es una forma de ahorrar dinero, pues evita que realicemos gastos innecesarios.
…
Reflexiones, dudas y comentarios de Habitantes de Chicoloapan
El cumplir en tiempo es una forma de ahorrar dinero, pues evita que realicemos gastos innecesarios.
…
Chequen ésto, la inercia política sobrepasa ya los límites naturales
…
Por Pilar hdz pili.2222@hotmail.com
Profesor Rafael:
solicito a usted revise el trabajo que realiza el jefe de ecologia, pues en los hornos que estan en mexico 86 y el tlatel, estan quemando productos toxicos, sobre todo en la noche, acudimos a realizar nuestra queja a la oficina de ecologia,(lugar donde las señoritas se pasan viendo television todo el dia y el jefe nunca esta), en repetidas ocaciones, y por fin cuando encontramos al "jefe", un señor que no sabe coordinar ni si quiera 3 palabras juntas, no supo ni que leyes son las que permiten el encendido de estos hornos, SEÑOR PRESIDENTE si mal no RECUERDO USTED DIJO que el PERSONAL que OCUPARIA las oficinas de la presidencia serian PERSONAS con el PERFIL ADECUADO, espero su pronta respuesta
att Pilar hdz pili.2222@hotmail.com
…
Felicidades a quienes se sienten jóvenes en su corazón, deseo que todos hagamos verdadero homenaje a su día con nuestro grano de arena.
Y tú, ¿qué dices?…
¿tienen algo que decir, demandar, celebrar o compartir en su día?
¿como crees tu que podría cambiar el mundo empezando por tu casa y continuando con tu comunidad?, escucha tu corazón, escucha lo que dices y observa lo que haces, sentir presente en la vida…
…
Día de la juventud, ¿por qué, cómo, para qué celebrar? ¿solo el 12-8? Y tu ¿qué dices?Leer más »
Por iliana
hola muy buenos dias a todos,,,,,,necesito su ayuda para encotrar a mi hermana que vive aqui en su town y no sabemos de ella ya hace varios años,,,, es tiani garilu murrieta benitez porfavor ayudenme a encontrarla gracias….toda la familia esta en busca de ella,,,,mi correo es ilian_acm@hotmail.com ,,,,
Reflexión social sobre la jornada cultural, Oscar Chavez, danza y matrimonios en vísperas del bicentenario.
Detonar lluvia de ideas e interrogantes para mejorar la calidad de vida entre los habitantes.
…
¿En qué nos beneficia la cultura y el bicentenario?, y nosotros, ¿que nos toca hacer?Leer más »
Por. ISABELLA
Si bien la tan mencionada "constitución" nos dice que la educación debe ser laica y gratuita, dejenme decir y en respuesta a Fernando que los gobiernos no mandan los recursos necesarios, diciendolo directamente, el amigo Peña Nieto destina recursos a los municipios que tienen alcaldias de su partido o aquellos que están cerca de Toluca. Hay ediles que en sus palabras "tienen que mendigar" las ayudas para sus municipios (por lo regular los de la zona oriente del estado). Permitanme también mecionar que muchos directivos hacen milagros con las "cuotas voluntarias", porque hay que pagar conserje, en algunas ocasiones profesores particulares debido a que tampoco mandan mucho personal docente, otras escuelas requieren secretaria, además de los materiales de limpieza, las reparaciones por deterioro o mal uso que hace el alumnado, las obras que se hacen en las escuelas (que obviamente deberia hacer el gobierno pero dificilmente cumple), materiales didácticos y demás "pequeñeses" que tal vez no han notado. Conozco escuelas donde de materiales para todo el año les mandan por parte de la secretaría dos paquetes de plumas, tres de hojas y unos tantos de clips, grapas y en ocasiones marcadores.
…
¿Negocio en la escuela 20 de noviembre ó abuso?
El maestro Fausto director de la escuela 20 de noviembre en un acto arbitrario, amenaza a los padres de familia con retener sus papeles si estos no liquidan el 100% de la cuota de inscripción que incremento en últimas fechas sin consentimiento de nadie en 350 pesos. La cuota en un principio fue fijada en 250 pesos, pero al final del ciclo la esta incrementando a 350 pesos, a sabiendas que la cuota es voluntaria y no se puede forzar a los padres de familia a pagarla, y mucho menos puede retener papeles, ya que se le puede demandar penal mente si se incurre en este hecho. La educación en México es laica y gratuita, según marca nuestra constitución mexicana. Pero al parecer para fausto la constitución que se supone debe ser enseñada a los alumnos, para el sale sobrando.
Padres de familia molestos han dado la cooperación, pero no sin antes denunciar ante contraloría los actos deshonestos del tristemente maestro Fausto, quien esta por jubilarse en próximas fechas. ¿O será que quiere asegurar su jubilación?
Le recordamos Maestro Fausto, que usted es un trabajador más del gobierno, y que por ende debe de respetar las leyes, y nuestra constitución mexicana, ya bastante a caído la demanda y calidad de la primaria 20 de noviembre, que se a convertido en la cueva de Alí Babá gracias a que usted lo a permitido, creo que se debería jubilar con honradez y dignidad, no como un estorbo más y mercader de la educación en chicoloapan y en México. Calidad es lo que debería de ofrecer, que mucho hace falta a los alumnos en México
Todos aquellos que estén pasando por la misma situación, se pueden quejar en las oficinas de zona ó en contraloría a través Internet,
Recuerden que la cooperación no es obligatoria si no voluntaria, y que el gobierno es quien mantiene las escuelas, por ello se le han destinado recursos al as escuelas de nuestro municipio por parte del Gobernador Enrique Peña Nieto.
Despìerta México….
Por: Mauro Reséndiz Hernández
Hoy por la mañana escucho a la respetable Aristegui anunciando que por fin la justicia se hizo al declarar la libertad inmediata a los activistas presos por el caso Atenco-Aeropuerto, en remembranza de los factores que desencadenaron su encarcelamiento se menciona principalmente el aspecto económico, ya que el Gobierno Fedral no supo manejar el asunto. Fuera de ése ámbito de negociaciones también existe otra parte afectada que no por que pase el tiempo o se exculpe a medio mundo, seguimos con secuelas de terror, explico lo anterior.
Recuerdo que fué en los primeros dias de mayo cuando sucedió, lo recuerdo bien por que los trabajadores de la obra en Coacalco me esperaban con la comida para festejar el día de la Santa Cruz, el cargamento en mi camioneta era un pedido especial de barbacoa recién sacada del pozo de don Arturo Arrieta, de San Vicente y el muy famoso pulque de Pueblo Nuevo, todo listo para la comilona. Al enfilar por la carretera Lechería Texcoco se acumula el tráfico antes de llegar al campamento de la Polocía Federal de Caminos y ya no se pudo pasar, inició la locura, por el radio de comunicación de la empresa recibo una noticia impactante ¡¡ nos van a matar, nos secuestraron, auxilio!! clamaban compañeros que trabajaban en exploración de la zona bajo el amparo de un contrato de la Comision Federal de Electricidad, a lo lejos se observaban llamas saliendo de camiones de la Coca y patrullas, aún no sabíamos lo que pasaba, solo entendía que la comida se enfriaba y el pulque se calentaba por lo que buscamos salida, pudimos regresar y entramos por Tulantongo para salir por Tezoyuca, para mí fué terrible llegar a Coacalco a las 5 de la tarde y ver a los trabajadores bastante molestos por la tardanza. Imagínense como estaban mis compañeros que fueron secuestrados y paseados sin ropa por las calles de San Salvador Atenco, con machetes en su pecho y con la amenaza de muerte, escuchando a la muchedumbre decir " ya ven, se los advertimos, ustedes ya valieron madre, para que aprendan" fueron encerrados en el auditorio sin poder hablar, con el terror en sus rostros, pensando en sus familias, sabiendo que podría ser el último de sus dias. Los directivos de la empresa se movilizaron para sacarlos de ahí con pocos resultados, fué hasta que ellos lo decidieron, un camión con taladro y equipo de exploración se quedó en la plaza municipal mas de seis meses, se enviaron cartas de nuestra parte a Gobernación culpándolos a ellos por la no actuación para salvaguardar los intereses de una compañía totalmente Mexicana que paga impuestos, por que sabían perfectamente quiénes fueron los responsables y seguían sueltos.
Ahora después de algunos años los sueltan y Carmen Aristegui aplaude la desición de los jueces que dictaron la orden de libertad, y mis compañeros, cuando recobrarán la libertad psicologica que unos "paladines" les robaron, no hablaré de los que se enfrentaron a ellos y perdieron sus autos y resultaron golpeados, al ver los contingentes en el zócalo armados con machetes pienso en la misma ineptitud del gobierno por no enfrentarlos, Carmelita dice que no son armas, sino un simbolo, entonces usted ¿podría portar una UZI en el metro como simbolo de lo que se le pegue la gana? ¿ podremos matar a un turista gringo por los que van en lafrontera? el reglamento de la ciudad es claro ¡ no se pueden portar armas !. Si la secuestrada, vejada y encuerada hubiera sido Aristegui, algun familiar o colaborador las cosas y comentarios serían distintos.
Con lo anterior mi clara molestia por la actuación primera del gobierno federal y ahora por los jueces y magistrados ( lo escribo sin mayúsculas a propósito ).