Suman 24 los estados en los que se ha desplegado el Operativo Extraordinario de Verificación de gasolineras

Saludos.

El 8 de Octubre llegó el operativo de verificación a las Gasolineras en la México – Texcoco, en mi caso me tocó ver como se aplicó en la Gasolinera ubicada frente al Aurrera, donde PROFECO colocó sello a una maquina expendedora, los verificadores llegaron en compañía de elementos de la Guardia Nacional, pues hay empresarios que se oponen a este tipo de medidas.

Sobre esta actividad, tanto PROFECO como ASEA emitieron comunicados donde detallan en que consiste este operativo, hasta el momento no han hecho publico el resultado en las gasolineras de nuestra zona, estamos al pendiente por si se hace publica la información.

El Operativo Extraordinario de Verificación, encabezado por Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que vigila a lo largo y ancho del país que las estaciones de servicio despachen litros completos de gasolina, con las adecuadas medidas de seguridad y de protección al medio ambiente, se ha llevado a cabo en 24 entidades. 

Este jueves 2 de octubre, las brigadas interinstitucionales en las que participan además de la Profeco y la ASEA, la Secretaría de Energía (Sener), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Nacional de Energía (CNE) se desplegaron en el estado de Colima. 

Encabezadas por la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza de la Profeco, Andrea González Hernández, visitaron dos gasolineras en Manzanillo y cuatro más en el municipio de Colima. 

De las seis estaciones verificadas, en tres la ASEA impuso clausura temporal total por no exhibir su resolutivo en impacto ambiental vigente. 

Con las de este jueves, suman 159 las gasolineras visitadas, de las cuales 129 se han hecho acreedoras a la clausura temporal total. 

Desde el inicio de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los estados que se han visitado son: Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Tabasco y Colima. 

En total se han inmovilizado 655 instrumentos de medición, ya sea por vender litros incompletos, porque los reportes electrónicos no coincidieron con lo reportado en bitácora o por mostrar deficiencias evidentes. 

En 38 casos en que se han despachado litros incompletos de gasolina y la merma hallada ha excedido de 300 mililitros por cada 20 litros de combustible, se ha interpuesto la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

Fuente: https://www.gob.mx/profeco/prensa/suman-24-los-estados-en-los-que-se-ha-desplegado-el-operativo-extraordinario-de-verificacion-de-gasolineras

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizó las primeras inspecciones en gasolineras de la Ciudad de México, con el respaldo de los laboratorios móviles de muestreo de Petróleos Mexicanos (PEMEX). El objetivo fue verificar que las estaciones de servicio cumplan con los estándares establecidos en el Acuerdo para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera que deberán observar los Regulados en Estaciones de Servicio con fin específico para expendio al público de gasolinas y/o diésel, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de julio de 2025.

El muestreo realizado con apoyo de Pemex permite confirmar que los combustibles cumplen con las especificaciones normativas, lo que ayuda a prevenir emisiones adicionales de contaminantes y a mejorar la calidad del aire en el país.

La incorporación de esta tecnología representa un avance en la capacidad de supervisión de la ASEA, ya que fortalece la vigilancia y garantiza resultados confiables para el cumplimiento del Acuerdo.

Con estas acciones, la ASEA reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población y el cuidado del medio ambiente. Este programa busca asegurar que los combustibles que se comercializan en México cumplan con los estándares más altos, lo que contribuye directamente a la reducción de emisiones contaminantes.

La implementación de estas inspecciones forma parte de la iniciativa conjunta entre la ASEA y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), encabezada por la secretaria Dra. Alicia Bárcena Ibarra. Además, se enmarca en el Compromiso 93, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es atender la contaminación atmosférica en las ciudades con mayores niveles de emisiones.

El Acuerdo se alinea con el Objetivo 4.3 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, orientado a reducir emisiones contaminantes y fortalecer la resiliencia climática mediante acciones de prevención, control y mitigación de impactos ambientales en favor de la salud y los ecosistemas.

Consulta el Acuerdo publicado en el DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5763175&fecha=17/07/2025

Fuente: https://www.gob.mx/asea/prensa/asea-realiza-primeras-inspecciones-a-gasolineras-con-laboratorios-moviles-de-pemex

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Scroll al inicio