Gobierno Federal anuncia nuevos Polos de Desarrollo para incentivar inversión y empleo. El de Neza será el más cercano a Chicoloapan

Saludos.

Marcelo Ebrad Secretarío de Economía informó en la mañanera que Neza será un nuevo Polo de Desarrollo, un lugar donde se darán facilidades para hacer inversiones que generen empleo.

Sería Neza el polo de Desarrollo más cercano a Chicoloapan, así que, en cuanto inicien operaciones será un alternativa para no tener que ir hasta la CDMX.

Lo explica de la siguiente manera:

MARCELO EBRARD CASAUBON, SECRETARIO DE ECONOMÍA. Muy buenos días, con su permiso señora Presidenta.

Se ha hecho un trabajo ya de varios meses muy intenso para ubicar los Polos de Desarrollo Económico y del Bienestar o para el Bienestar que nos ha indicado la Presidenta Sheinbaum.

Tiene que ver con desarrollo de sectores económicos estratégicos para nuestro país que están ya establecidos en el plan México. Tiene que ver con el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país, es decir, que se tenga un desarrollo en todo México y no concentrado sólo en algunas regiones. Tiene que ver con vincular procesos productivos y ayudar a las pequeñas y medianas empresas. Tiene que ver con el incremento en contenido nacional que se ha propuesto por parte del Plan México.

Y sobre todo, lo más importante, que haya prosperidad compartida, es decir, que si tenemos crecimiento y tenemos inversión, se traduzca en Bienestar. Por eso los Polos están vinculados al concepto de Bienestar.

Este es el mapa de lo que nos ha autorizado la Presidenta Sheinbaum después de todo el trabajo que se ha hecho.

Entonces, tendríamos en primer lugar los Polos que ya están en marcha. Principalmente aquí pusimos lo que es el Corredor Interoceánico. Esos Polos ya están en marcha y los está coordinando la Secretaría de Marina.

Estamos apoyándoles. Tenemos también, a licitar, un proceso a cargo de la Secretaría de Marina, Tapachula 1 y 2, que está en Chiapas, y Teapa en Tabasco. Están aquí en este color.

Cubren Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas.

Tienen ustedes acá, en este color, los nuevos Polos que ya fueron aprobados por la Comisión Intersecretarial, los gobiernos de los estados. Ahora les voy a contar un poquito cómo se llegó a eso, muy breve. Que son Seybaplaya, en Campeche; Juárez, en Chihuahua; Durango, Durango, la capital; Nezahualcóyotl, en el Estado de México; Celaya, en Guanajuato; Tula, Hidalgo. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como zona, región, en Hidalgo; Ciudad Modelo, en Puebla; Topolobampo, en Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz; Morelia, Michoacán; Chetumal, Quintana Roo.

Estos Polos se están licitando, concursando, invitando al sector privado, pues a partir de ya, porque ya tenemos la autorización de la Presidenta Sheinbaum.

Son del número 12 al número 25 y están ubicados en este color. Aquí los pueden ustedes identificar, cada uno con su número.

Implica muchos estados: Quintana Roo, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala, Tamaulipas, Sinaloa, Puebla, Hidalgo.

Hidalgo dirán ustedes, ¿tiene dos? Pues sí, tiene dos.

Guanajuato, Estado de México, Durango, Chihuahua y Campeche. Luego tenemos en proceso de evaluación, los pongo aquí en amarillo.

¿Qué quiere decir eso? Que ya se presentó a la Comisión Intersecretarial que estudia todos los elementos para determinar un Polo. Para determinarse un Polo tiene que tener cierta infraestructura, debe tener acceso a energía, debe tener ciertas facilidades, no puede ponerse simplemente en cualquier parte. Y lo que nos pidió la presidenta es que la propiedad del predio o los predios o las hectáreas donde se va a desarrollar ese polo sea propiedad pública.

Entonces, ahí tenemos Mérida, Yucatán, aquí lo ven en este color como color amarillo, Lázaro Cárdenas que está en Michoacán; la unión de Isidoro Montes de Oca, en Guerrero; porque Lázaro Cárdenas y todo el Puerto más el municipio de la Unión; pues en Guerrero están casi prácticamente conurbados, son próximos, son contiguos.

La zona carbonífera de Coahuila, la región de Monclova y zona carbonífera, que se incluyó por instrucciones de la presidenta y Hermosillo, Sonora.

Estos son los que estamos estudiando ahorita y hay de parte de varios estados propuestas que también nos pidió la presidenta Sheinbaum que debemos considerar en las próximas semanas y meses, que son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

Ese es el conjunto, Presidenta Sheinbaum, de los Polos que usted nos ha encomendado. ¿Qué incluye o qué va a suceder en esos Polos?

Pues va a haber incentivos fiscales, va a haber facilidades por parte del gobierno federal, estatal y municipales o municipal y una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí. ¿Qué inversión esperamos que llegue, nacional y extranjera? ¿Qué sectores abarca?

Bueno, brevemente, agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística, metal-mecánica, las principales, incluidas en diferente proporción en cada uno de estos Polos.

Entonces, repito, los que están en marcha o por licitar, que ya están en proceso a cargo de la Marina, ustedes aquí los encuentran, son 11, todos los que están aquí.

Los que hoy salen a este proceso son todos estos, desde Campeche hasta Quintana Roo, que son 13. Y luego tenemos en proceso de evaluación estos cuatro y luego vendrá otra etapa que nos instruyó la Presidenta para que procuremos que todas las entidades federativas tengan, pues si no el mismo trato, dependiendo su desarrollo, los que tengan más necesidad de apoyo les daremos más apoyo, pero todos tienen que estar incluidos, de un modo u otro.

Este sería el plan, Presidenta.

Fuente: https://www.gob.mx/se/prensa/participacion-del-secretario-de-economia-marcelo-ebrard-casaubon-durante-la-mananera-del-pueblo-398600

Esto explicaría por ejemplo, por qué el Tecnológico de Chicoloapan iniciará con la nueva carrera de SemiConductores.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Anuncia Gobierno de Chicoloapan que comenzarán a multar en la Cabecera Municipal
Retoman fallido plan heredado de movilidad en cabecera municipal
Anuncian que concluirán el Hospital de Chicoloapan, además...
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Candidaturas Poder Judicial - Nivel Local
Candidaturas Elección Judicial - Nivel Federal
Cartelera Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio