Delfina Gómez propone desvincular del patrimonio municipal el Centro de Salud “Ejército del Trabajo”, se donaría al IMSS-Bienestar

La LXII Legislatura mexiquense estudiará 20 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para desincorporar del patrimonio estatal 20 inmuebles y donarlos al organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar en 12 municipios, los cuales serán destinados a la atención gratuita médica y hospitalaria.

Las iniciativas detallan que en estos inmuebles se brindará a la población medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en el Estado de México.

En sesión deliberante, los documentos fueron leídos en el Pleno por las y los legisladores Israel Espíndola López, Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Edmundo Luis Valdeña Bastida, Ángel Adriel Negrete Avonce, Edgar Samuel Ríos Moreno, Samuel Hernández Cruz, Gerardo Pliego Santana y Brenda Colette Miranda Vargas, de morena; Gloria Vanessa Linares Zetina, Carlos Alberto López Imm e Isaías Peláez Soria, del PVEM; Sara Alicia Ramírez de la O, Isaac Josué Hernández Méndez, Gabriel Kalid Mohamed Báez, Yareli Anai Esparza Acevedo y Ana Yurixi Leyva Piñón, del PT; y Rocío Alexia Dávila Sánchez y Román Francisco Cortés Lugo, del PAN.

Las propuestas puntualizan que en Luvianos será desincorporado el Hospital “Valerio Trujano Bicentenario”; en La Paz, los centros de salud “Emiliano Zapata” y “El Pino”, y un inmueble localizado en los predios conocidos como “San Gregorio” y “Tlateltitla” (actualmente Hospital Materno Infantil “Miguel Hidalgo y Costilla”).

En Naucalpan, los centros de salud “Las Huertas” y “San Lorenzo Totolinga”; en Ixtapaluca, el Centro de Salud “El Molino”; en Ecatepec, el Hospital General “Las Américas”; y en Tecámac, los centros de salud “Santa María Ozumbilla”, “Santa Lucía” y “San Lucas Xoloc”.

Mientras que, en Chicoloapan, el Centro de Salud “Ejército del Trabajo”; en Ixtlahuaca, el inmueble Rancho “La Providencia” (Hospital General “Valentín Gómez Farías”); en Atizapán, el “Centro de Salud Las Peñitas” y el Hospital General “Dr. Salvador González Herrejón”.

Finalmente, en Toluca serán tres inmuebles: el “Centro de Salud Nueva Oxtotitlán”; el “Centro de Salud Urbano Toluca” y el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”; en Xonacatlán, el Hospital Municipal “Vicente Guerrero Bicentenario”, y en Nezahualcóyotl, el Hospital General “Gustavo Baz Prada”.

Al respecto, el parlamentario Samuel Hernández destacó que, del 2019 a la fecha, el IMSS-Bienestar ha incrementado la atención de salud, al pasar de 12 millones de personas a más de 56 millones; y aseguró que es fundamental que los estados y los municipios fortalezcan el sistema de salud. Reconoció las propuestas enviadas por la gobernadora porque fortalecen el sistema de salud.

Como presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, la legisladora Jennifer Nathalie González López (morena) exhortó a reforzar las acciones en salud preventiva y comunitaria, y agradeció a la gobernadora por impulsar una acción real para la salud pública estatal, cumpliendo con el compromiso de tener una salud integral. 

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/boletin/c39df72b-3de1-4ee5-ad04-fbd642f6873e

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio