Por regreso a clases, CONAPRED atendió 487 casos en que se niega el ingreso a estudiantes de secundaria, prepa y universidad, por tener el cabello largo o pintado. ¿En Chicoloapan seguirán las restricciones en nivel básico?

cabello colores

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2022

Boletín 027/2022

Se han atendido 487 casos relacionados por el regreso a clases y negar el ingreso a los planteles por tener el cabello largo o pintado, de las cuales se han radicado cinco quejas

La Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niñas, niños y adolescentes en las instituciones escolares.

Lo anterior derivado de que, del 03 de enero al 15 de agosto de 2022, la Jefatura de Departamento de Orientación ha recibido 487 casos relacionados con peticiones de las y los jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades a quienes se les ha negado el ingreso a los planteles. De estos casos se han atendido cinco quejas al existir competencia legal del consejo y cumplirse los requisitos señalados en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

El Conapred detalló que las y los jóvenes durante las clases a distancia decidieron dejarse crecer su cabello o pintárselo de algún color distinto, por lo que, con el regreso a las clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas.

De los 487 casos mencionados, 109 se recibieron entre el 28 y el 30 de marzo; 236 se refieren a escuelas públicas estatales; en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela de la que se inconforman por lo que se solicitó la información a las personas peticionarias y se sigue en espera de los datos adicionales.

Mientras que, en 72 casos fue requerida información adicional, la cual no fue recibida lo que generó omisión; 36 se refieren a escuelas federales y 27 a escuelas privadas.

Para la atención de estos planteamientos, el personal de la Jefatura de Departamento de Orientación informó a las personas peticionarias sobre sus derechos a la educación, al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y no discriminación.

También se les informó sobre las instituciones competentes para atender sus quejas cuando se trata de escuelas públicas estatales sobre las que este consejo no tiene competencia para iniciar quejas.

Para proteger los derechos humanos de las y los jóvenes se han emitido 50 oficios donde se solicita a las escuelas la adopción de medidas precautorias, en su mayoría se ha recibido la respuesta positiva del personal docente y administrativo.  

El Conapred pone a disposición de la población, los números telefónicos 55 5262-1490 y 800 543 0033 y el correo electrónico quejas@conapred.org.mx, y a través del enlace http://www.conapred.org.mx/ para atender cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias.

Fuente: http://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=boletin&id=1455&id_opcion=103&op=213


 Aqui surge la pergunta, con este regreso a clases ¿Seguirán este tipo de restricciones en nivel básico?

Hasta antes de este ciclo en algunas escuelas de nivel medio superior existía cierta flexibilidad en el tema, mientras que otras mantenían mucha rigidez, ¿Qué pasará ahora?

¿Qué opinas de la medida?

 

Deja un comentario

Resultados Elecciones 2024 en Chicoloapan. Presidencia Municipal, Diputado Local, Diputado Federal, Senador
Resultados Elecciones en Chicoloapan.
Presidente Municipal y Diputados

¿Quién ganó la presidencia de Chicoloapan? En Proceso Vamos a ver que como van los Resultados preeliminares del IEEM y del INE

Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Presentan tarjeta MoviMex funcionará para MexiBus y Mexicable. Transbordos entre sistemas será gratuito.
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Estudiantes del CECyTEM Chicoloapan con destacada participación en la Etapa Nacional del Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica de los CECyTEs realizado en Zacatecas
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
Invitan a incorporarse a un programa de capacitación gratuito para micro y pequeñas empresas agroalimentarias de Chicoloapan y Chimalhuacán. Las sesiones serán en el TES Chimalhuacán una vez por semana por 15 ocasiones
previous arrow
next arrow