En el DF se construyen más sitios para autos que viviendas: estudio

Saludos.

De acuerdo con la jornada…

autos chicoloapan

La ciudad de México se encamina a convertirse en un gran estacionamiento con la incorporación anual de 250 mil unidades al parque vehicular y la construcción de más espacios para estacionarlos, lo que ha provocado que la gente invierta en promedio tres horas diarias para trasladarse, con un costo cercano a 123 mil millones de pesos, equivalentes a 4.6 por ciento del PIB (producto interno bruto) de la zona metropolitana del valle de México.

De acuerdo con un estudio del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés), la obligación de los desarrolladores de destinar gran parte del terreno a cajones de estacionamiento, ha incentivado su uso, siendo más importante guardar vehículos que personas, lo que se refleja en mayores problemas de congestión vial.

…Destacó que no estamos construyendo ciudades, sino estacionamientos, donde las viviendas se convierten en amenidades y no se considera la cobertura del transporte público, como Metro, Metrobús, RTP o Ecobici, y menos la capacidad vial de la zona, con lo cual llega a reducirse la velocidad de circulación de 12 a 7 kilómetros.

El uso desmedido del auto, generado por la falta de planeación estratégica en el desarrollo urbano, que significa además a una persona invertir más de tres horas en sus traslados, tiene un costo aproximado de 123 mil millones de pesos, equivalentes a 4.6 por ciento del PIB de la zona metropolitana del valle de México.

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2015/04/23/capital/032n1cap

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio