Más de 2 mil desaparecidos en el Edomex; autoridades, sin pistas

Saludos.

En la jornada publican un interesante reportaje sobre los desaparecidos en el Estado de México, les compartimos unos fragmentos de la nota a continuación:

De 2010 a la fecha la Procuraduría General de Justicia del estado de México (PGJEM) ha iniciado más de 4 mil investigaciones por desaparición de personas; 45 por ciento han sido localizadas, pues muchas abandonan su hogar de manera voluntaria.

Sin embargo, en más de 2 mil casos no hay rastro alguno. Sólo en los primeros 50 días de este año se han denunciado a la PGJEM 212 desapariciones, 93 de ellas de mujeres. Setenta de estas 212 personas ya fueron ubicadas (38 hombres y 33 mujeres). Familiares de personas ausentes afirman que la PGJEM sólo atiende con diligencia si interviene una organización no gubernamental.

 

De las más de 4 mil denuncias recibidas por la Procuraduría estatal de 2010 a la fecha, mil 717 corresponden a mujeres y 2 mil 375 a hombres. Casi la mitad de las mujeres desaparecidas tienen entre 10 y 20 años de edad, y la mayoría de los hombres son mayores de 20 años.

Varias organizaciones ayudan a padres otros familiares de desaparecidos a buscarlos. Para la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, (AMNRD) este fenómeno en el estado de México es preocupante, pues 37 por ciento de los casos que atiende ocurren en esta entidad, principalmente en Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán, Valle de Chalco, Naucalpan, Tultitlán y Toluca, entre otros municipios.

La nota completa se puede consultar en: http://www.jornada.unam.mx/2013/02/25/estados/032n1est

¿Qué opinan?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio