Inauguran el Circuito Exterior Mexiquense

chicoloapanEn el sitio oficial del Gobierno del Estado de México y en un blog informan sobre la inauguración de la Autopista que pasa por Chicoloapan.

ENTREGA DEL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE BICENTENARIO TRAMO PEÑÓN TEXCOCO-AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA Y TRAMO VIALIDAD MEXIQUENSE-TULTEPEC.

DÍA:        JUEVES 28 DE ABRIL.

HORA:    12:30 HRS.

LUGAR:  KILÓMETRO 85+500 DEL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE, EN CHALCO.

Fuente:http://www.gem.gob.mx/medios/w2comp.asp?Folio_=19618

En el blog http://yoconpenanieto.blogspot.com/ informan lo siguiente:

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, inaugura hoy la totalidad del Circuito Exterior Mexiquense, que consta de 120 kilómetros y cuya obra se realizó con una inversión de poco más de 18 mil millones de pesos.

1. El Circuito Exterior Mexiquense, conectará las áreas más densamente pobladas del país, así como centros comerciales e industriales importantes en la región norte de la Ciudad de México con la región de Toluca, Tultitlán, Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec e Ixtapaluca.
2. Además, conectará tres de las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México, que son la México-Querétaro, México-Pachuca y México-Puebla-Veracruz, y por ello, constituirá una vía de circunvalación de la Ciudad de México.
3. La última construcción de la obra fue de 10 kilómetros que van del tramo de la fase 3.II que va de Tultitlán a Tultepec y un tramo de 10 kilómetros de la Fase II.2 que va de Lago Nabor Carrillo, municipio de Texcoco, hasta la autopista México-Puebla en el municipio de Ixtapaluca.
4. La Fase II del Circuito Exterior Mexiquense inició sus operaciones de cobro en enero de 2010, mientras que la Fase III se inició con operaciones de cobro en octubre de 2010.
5. Diariamente transitan 100 mil automóviles por el Circuito Exterior Mexiquense, el cual permitirá que 50 mil automóviles más circulen por esta vía. Incluso, se minimizará el tránsito pesado y junto, los contaminantes, además de disminuir accidentes dentro de la entidad y evitar el deterioro en pavimentos.
6. Los municipios por los que pasa el Circuito Exterior Mexiquense y beneficia directamente son: Huehuetoca, Teoloyucan, Zumpango, Tultepec, Nextlalpan, Tecámac, Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan e Ixtapaluca.
7. Uno de los principales retos en términos de ingeniería fue construir sobre suelos inestables en la parte oriente del Valle de México.

¿Qué opinan?

Nota. La foto en la nota corresponde al texto CHORO CHIDO

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Operativo Enjambre detiene al ex Subdirector de la policía de Chicoloapan, estuvo en funciones durante el Gobierno de Nancy Gómez
Cartelera Chicoloapan
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Tras un proceso opaco, sin votaciones, Javier Mendoza toma protesta a las nuevas autoridades auxiliares(Delegados y COPACI)
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Explosión de bólido en la atmósfera habría causado onda expansiva que afecto al menos a Chicoloapan, Neza, Ixtapaluca, Iztapalapa, Amecameca
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
Ni el Supercivico se salva, invaden (de nuevo) su terreno en Chicoloapan
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio