Toma de Protesta Ayuntamiento 2009-2012

Saludos.

chicoloapan

En base a lo que mencionan en el sitio menta y sal

"La ceremonia inició a las 13:30 en lo que fue una toma de Protesta prácticamente a puerta Cerrada, pues se llevo a cabo en la Unidad Deportiva Benito Juárez a unas cuadras del Palacio Municipal de Chicoloapan y la Plaza Constitucional, donde se colocó una pantalla gigante para que los habitantes del municipio presenciaran el acto, al que sólo fueron invitados alrededor de 500 personas cercanas a la nueva administración, ejidatarios y los Diputados Electos, Andrés Aguirre (Federal) Fernando Fernández (Local). "

 No me fue  posible estar en la toma de protesta, sin embargo, aunque hubiera estado por ahí, por lo visto fue a puerta cerrada y solo "un grupo selecto" pudo ingresar….

¿Qué opinan? ¿Es verdad lo que mencionan en ese sitio?¿Porque hacer a puerta cerrada esta ceremonia? ¿Viva la transparencia?… ¡de la pantalla!

Poco despues de finalizada dicha ceremonia, se dirigio el presidente municipal a la plaza a dar un discuso "al pueblo" que ahi lo esperaba, como se puede ver a continuación:

chicoloapan

Posteriormente se presentó a los regidores  y finalmente el nuevo presidente municipal dio un discurso

chicoloapan

{metacafe}3188669/discurso_presidente_toma_de_protesta_ayuntamiento_de_chicoloapan_2009_2012/{/metacafe}

al terminar el discurso se dio por terminado el evento.

¿Qué opinan?

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
previous arrow
next arrow
Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi) - Saludos. Al final de una sesión de cabildo, después de la polémica por el cambio de cronista municipal, el Presidente Municipal Javier Mendoza explicó por que no hubo “votaciones”, es decir una mini campaña y un proceso de votos de “planillas” para elegir a las Autoridades Auxiliares. Lo “detalla” de la siguiente manera: