Saludos.
Ojalá que las autoridades actuales o futuras tuvieran la visión de promover y masificar este tipo de actividades en nuestro municipio, en alianza con la Universidad Revolución y el TES Chicoloapan, con sus carreras enfocadas al desarrollo.
Pues ofrece mejores beneficios sociales, que el reparto de despensas.
Foto. Archivo. Muro verde en la Prepa 55
De acuerdo con la jornada, en Ecatepec…
Con la finalidad de preservar la práctica del cultivo y proponer la sustentabilidad alimentaria de los habitantes de la región, se comenzó el establecimiento de huertos y granjas familiares en la parte alta del poblado de San Pedro Xalostoc, donde elaboran productos derivados del nopal y el maguey.
Las familias se han organizado para cultivar esas plantas en el paraje denominado El Caballito para fabricar mermeladas, dulces cristalizados, licores, así como harina de nopal, tortillas, pan y pasteles, entre otros productos.
Los fabricantes que suman 12 familias, trabajan en la parte alta de la Sierra de Guadalupe. Con palas, picos, azadones y machetes cultivan sus plantas, las riegan y las cuidan. “Cuando llegamos a la parcela estamos tan cansados de la subida que pensamos: ‘ya mejor me regreso’; pero el cariño que le tenemos a nuestras tierras nos motiva a continuar nuestra labor”, expresó Martín Morales, agrónomo zootecnista de la Universidad Autónoma Agraria de Saltillo, Coahuila.
Lo que se busca principalmente es mejorar la salud de las personas que consumen esos alimentos, así como brindarles una alternativa económica, si deciden acondicionar un huerto o una granja en sus viviendas.
…
Familias impulsan huertos y granjas para subsistirLeer más »