Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2021. Derivado de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que en el mundo existen tres tipos de crisis, la sanitaria, la económica y la psicológica, esta última por diversos factores como el aislamiento, dificultades económicas, incertidumbre, miedo al contagio y el duelo por la pérdida de un ser querido.
Al respecto, Rafael Ortega y Ruiz de Chávez, psicólogo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) detalló que durante los últimos siete meses se han incrementado de forma muy importante los trastornos de ansiedad, pues cada vez los círculos más cercanos en la familia se han contagiado y algunos incluso lamentablemente han perdido la vida.
Agregó que el hecho de que los niños y adolescentes vean a sus padres que están pasando por una crisis psicológica y los vean preocupados, nerviosos y angustiados, provoca que ellos mismos tengan inseguridad por la vida.
…
Psicólogo del ISSEMyM detalla repercusiones a infantes durante la pandemia, plantea sugerencias para ayudarlosLeer más »