Organizaciones sociales

Recuerda que la participación ciudadana es parte de la democracia.

representante onu en atenco
Organizaciones sociales

Personas defensoras de DH en el Edoméx describen clima de violencia y agresiones, ante representante de alto comisionado de DH de la ONU

Saludos.

El 8 de Febrero, Jan Jarab, representante del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Estatal, escucharon el clima de violencia y agresiones que viven defensores de derechos humanos en el Estado de México, durante el encuentro organizado por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

En la explanada de Atenco, lugar emblemático de la lucha contra los mega proyectos, participaron las organizaciones pertenecientes al “fuego de la digna resistencia”, así como otras organizaciones sociales del Estado de México.

Faltó la presencia de valiosos activistas de Chicoloapan, de las zonas cercanas, asistieron los vecinos que defienden el Cerro del Elefante en Ixtapaluca, el colectivo contra los feminicidios en Chimalhuacán y Neza.

representante onu en atenco

fuego digna resistencia onu invitacion
Organizaciones sociales

Alto Comisionado de la ONU visitará Atenco, para escuchar a las organizaciones agrupadas como Fuego de la Digna resistencia

Saludos.

El alto Comisionado de la ONU, visitará Atenco el próximo 8 de Febrero para escuchar a las organizaciones del Estado de México, agrupadas como Fuego de la Digna Resistencia,

En Facebook comparten así la invitación.

Atenco recibe mañana al Representante en México del Alto Comisionado de la Onudh Mexico.
En su visita se abordará el despojo en nuestro territorio por la construcción del #AeropuertoDeMuerte. Ademas de las consecuencias de los mega proyectos, despojo territorial, pueblos indígenas, violencia contra mujeres y feminicidio, sistemas comunitarios de agua, educación, criminalización, vivienda digna y medio ambiente.

Invitamos a todas las comunidades de la orilla del agua a que acudan y expongan ante la #ONU los temas ya mencionados.

8 de febrero
Plaza Principal de San Salvador Atenco.
10:00 am.

fuego digna resistencia onu invitacion

 

A continuación el comunicado que emite el Frnete de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco (FPDT Atenco).

gift
Organizaciones sociales

Mi regalo de año nuevo. Comunicado 8 de Enero 2018. Pof. Oscar Hdz Neri

Reclusorio de Texcoco,

Estado de México a 8 de Enero de 2018.

MI REGALO DE AÑO NUEVO.

El pasado Martes recibí la visita de la Maestra Paty y su mamá, de mi hermano Adán y mi hermana Miriam. Iniciamos el año maravillosamente en este sitio de dolor. Nos abrazamos haciendo la comunión solidaria y fraterna propia de quienes pierden al hermano mayor y de los que comparten el infortunio ya de la enfermedad, ya de la prisión. Platicamos sobre mi proceso legal, de política, del magisterio, de la sanación…Nos deseamos la paz y acordamos conseguir la libertad este año. Recibí de manos de Paty 143 obras de arte de los pequeños y pequeñas del preescolar Alberto Durero, dibujos que me enviaron para hacer patente que estamos en su prodigiosa conciencia. Desde aquí un abrazo cariñoso de agradecimiento para cada uno de ellos y ellas. También me entregó doce cartas de sus familiares, estupendos mensajes que recibo como bálsamo y como aliento para resistir con templanza. Agradezco infinitamente a cada quien ese tiempo y ese pensamiento que han dedicado a mi persona, me siento honrado. Les envió una carta privada y, esperando no cometer una imprudencia, hago pública mi respuesta a las preguntas de Mextli Yoali porque ella al igual que yo y que muchos, necesitamos ser escuchados, necesitamos dialogar y recibir un poco de lucidez: un saber que nos encamine, al menos una coordenada para orientarnos.

CARTA A MEXTLI YOALI

Me preguntas si tengo miedo, a qué tengo miedo y qué hago para enfrentarlo.

gift 

navida
Organizaciones sociales

Cuento para ponerle nombre, por el profesor Oscar Hernández Neri

Dedicado a mis amigos y amigas del preescolar Alberto Durero. A mi hijo Vril e hijas Atenea y Torna. A mi amigo Danielito que siempre me da ánimo

.

*_____________________________________________________________________________

Aquí en la cárcel de Texcoco cada vez somos más. Primero éramos observadores de ovnis, luego fuimos cazadores de estrellas, pasamos a ser cazadores de pulsares y quásar, y ahora que he reflexionado un poco, lo sé, somos cazadores de palabras… y a la vez, somos presas de las palabras.

Fue en mi primer invierno de prisión en 2014, cuando Chucho, compañero de dormitorio, me sorprendió con una afirmación: aquí se ven ovnis en la noche. Lo creí una broma o una de las distintas ideas locas que el tenia, pero pronto me di cuenta que era cierto.

En esos días en que cambia el horario y anochece más temprano, tenemos la posibilidad de ver el cielo obscuro y las pocas estrellas que las lámparas y reflectores del penal permiten atisbar. Antes de que nos encierren los custodios en nuestras celdas para no dejarnos salir sino hasta el siguiente día, nos instalamos en nuestro puesto de observación en la pequeña cancha o patio del dormitorio uno. Ahí nos estacionamos, en un punto donde las luces artificiales no nos impidan la vista al firmamento, o nos ponemos a caminar de un lado a otro. Algunos estamos atentos mirando el cielo mientras otros platican, se ríen, gritan, cantan, bailan, fuman, pelean, se sientan callados, se tiran la piso, escupen, tosen, escuchan música, hablan por teléfono, hacen cola para esperar turno, en fin, todo lo que se puede hacer en un sitio en el que no hay nada que hacer; solo esperar el encerrón. Y de pronto aparecen. Son estrellas que se mueven ¡No son aviones!. Los aviones que llegan o salen del aeropuerto de la Cuidad de México se identifican claramente porque vuelan bajo, porque tienen trayectorias muy visibles, porque llevan luces blancas y de color rojo y azul, porque sus luces parpadean, y porque incluso a algunos se les ven las ventanas y otros dejan su estela de humo contaminante. Obviamente se pueden distinguir con mas claridad cuando no hay nubes o niebla. Las estrellas que se mueven son muy diferentes: viajan altísimas hemos llegado a encontrar hasta once en un periodo de cuarenta minutos de observación. Algunas aparecen repentinamente caminando a baja velocidad y de pronto se apagan. Otras aparecen cuando una luz intensa se distingue entre las demás estrellas y se va corriendo en trayectorias largas y cortas desvaneciéndose gradualmente. Son un misterio prodigioso que para algunos de nosotros tienen mucha importancia.

navida

marcha 5
Organizaciones sociales

Durante Noviembre Marchan contra feminicidos en Chimalhuacán, en Chicoloapan el gobierno imparte taller para prevenir violencia. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Saludos.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de Noviembre, Activistas y organizaciones sociales del Oriente del Estado de México, así como de la CDMX, marcharon en Chimalhuacán contra los feminicidios.

marcha 5

conferencia 1024x768
Organizaciones sociales

Realizan actividades por la libertad a los presos políticos de la CNTE. 25 y 26 de Octubre

Saludos.

Familiares de presos políticos de la CNTE, incluyendo el caso del profesor Oscar Hernández Neri,, realizaron actividades difundiendo los casos en la CDMX, una de las actividades se realizó en la Prepa 55.

Las actividades iniciaron el día 25, cuando dieron una conferencia de Prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (CENCOS).

Contaron con la presencia de activistas como John M. Ackerman, por su parte, el abogado Leonel expuso como el gobierno va construyendo los casos para acusar a los profesores

conferencia 1024x768 

encuentro4
Organizaciones sociales

Comunicado Prof. Oscar Hdz Neri. 8/10/2017 Hacia la nueva constitución. Desastre, damnificados y prisión.

 

Reclusorio Molino de las Flores

Texcoco, Estado de México a 8 de Octubre de 2017.

Hermanos y hermanas

Compañeros y compañeras.

El pasado 2 de Octubre, que no se olvida, tuvimos nuestra audiencia no. 91 y me acompañaron mis imprescindibles, a quienes saludo con cariño y respeto. El plantón sigue afuera del Juzgado, vigilando la historia, necio y sabio, como un ángel de la guarda. No hubo avance, porque una vez más faltó el perito de la Procuraduría mexiquense y el perito tercero en discordia, de la PGR. Sin ellos no puede hacerse la última Junta de peritos que se requiere para concluir el proceso. Ya cumplimos un año esperándola… justicia pronta y expedita.

HACIA LA NUEVA CONSTITUCIÓN.

encuentro4

Scroll al inicio