Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Avala Congreso local transferencia de la Coprisem al ISEM

Por mayoría de votos, el Congreso mexiquense avaló que los recursos humanos, materiales, financieros y previsiones presupuestales asignados a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) formen parte de la estructura orgánica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de acuerdo con la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El dictamen de la iniciativa resalta que estas acciones coadyuvarán a que la Comisión cumpla con su objetivo de proteger a la población contra riesgos sanitarios, brindándole seguridad administrativa y financiera, y estableciendo las bases para su operación eficiente, de acuerdo con los principios de descentralización originalmente planteados, sin ningún impacto presupuestal para el estado o la propia federación, ya que son recursos previamente asignados.

El documento, elaborado por la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura mexiquense y leído por el parlamentario Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena), destaca que la naturaleza jurídica actual de la Coprisem ha generado incertidumbre administrativa y legal, lo que ha impedido la consolidación de su descentralización como originalmente se tenía previsto. Esta situación ha derivado en diversos problemas que afectan su funcionamiento y operación eficiente.

Estado de Mexico

Rescate del Oriente de EdoMéx fortalece con nuevas instalaciones médicas y hospitalarias a Chimalhuacán

ECATEPEC DE MORELOS, Estado de México. – El Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México fortalece a los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán con nuevas instalaciones médicas, consultorios de especialidades y la construcción de un hospital general, en beneficio de 667 mil mexiquenses derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

“¡Avanzamos en el rescate integral de la Zona Oriente! Recorrimos la Unidad Médica Familiar No. 93 en #Ecatepec, dañada por el sismo de 2017; obra que se tuvo que realizar desde cero. Miles de mexiquenses se beneficiarán con este hospital. 

“Gracias querida Presidenta, Doctora @Claudiashein, y gracias, amigo y compañero @zoerobledo, Director General del @Tu_IMSS, por su apoyo al Oriente del #EdoMéx,” comentó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Este fin de semana, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Director General del IMSS, Zoé Robledo y la Presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, supervisaron el avance de obra de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, en Ecatepec, la cual fue reconstruida en su totalidad tras los daños presentados por el sismo de 2017.

Estado de Mexico

Plan Maestro de Rescate Oriente de EdoMéx prepara segunda entrega de 52 mil apoyos para vivienda

TOLUCA, Estado de México.- En seguimiento a las acciones del Plan Maestro para el Rescate del Oriente del Estado de México, se prepara la segunda entrega del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con 52 mil tarjetas en apoyo a las familias que viven en los 10 municipios de esta región, la dispersión comenzará los últimos días de febrero y los primeros de marzo.

“En la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @Claudiashein, se informó sobre la primera etapa de entrega del Programa Mejoramiento de Vivienda en el #EdoMéx y, en una segunda etapa, se entregarán más de 52 mil apoyos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

“Además, sobre los avances en la regularización y expropiación de la tierra. La vivienda digna es un derecho, no un privilegio. Muchas gracias, Presidenta Claudia Sheinbaum por tener en su corazón al Estado de México”.

Estado de Mexico

Anuncian que tras los videos de “siembra de drogas” por parte de la policía, “operación Atarraya” seguirá, solo separaron de su cargo a 2 elementos

TOLUCA, Estado de México. – Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz manifestaron su apoyo a las acciones realizadas en el marco de la “Operación Atarraya”, como parte del trabajo de investigación que realizan las autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia en el Estado de México.

El intercambio de información al interior de este mecanismo, encabezado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, señala que los inmuebles asegurados, ubicados en 20 municipios, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados.

Del 1 de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025, la Fiscalía de Justicia del Estado de México y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías”, relacionadas con delitos como homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud.

Estado de Mexico

Sentencian a 43 años de prisión a sujetos que asesinaron a un pasajero durante un asalto en la México – Texcoco

Saludos.

La Fiscalía Edomex informa que logró obtener una sentencia contra un par de asaltantes de transporte publico que asesinaron a un pasajero, esto ocurrió en la México – Texcoco, a la altura de la Magdalena.

El fragmento del boletín a continuación:

gasera1
Estado de Mexico

Chicoloapan entre los municipios mexiquenses con más gaseras clandestinas

Saludos.

De acuerdo con InfoBae, un estudio del sector gasero ubica a Chicoloapan entre los municipios mexiquenses con mayor cantidad de gaseras clandestinas (huachigas), en con compañia, por supuesto de Texcoco, Chimalhuacán y La Paz.

De acuerdo con la nota, este tipo de establecimientos irregulares son un botín para autoridades municipales y estatales.

Estado de Mexico

Denuncian siembra de pruebas durante operativo Atarraya contra estéticas y barberías

Saludos.

El Gobierno del Estado de México informó que aplicó el operativo Atarraya contra negocios relacionados con actividades ilicitas, sin embargo hay videos que evidencian la siembra de pruebas por parte de elementos de la Fiscalía.

En esta ocasión el operativo no se aplicó en Chicoloapan, pero si en municipios vecinos como Chimalhuacán

Primero el boletín oficial.

Estado de Mexico

“Mi parcela no se quema” programa de capacitación para evitar quemas agrícolas y prevenir incendios forestales en el EdoMéx

ACAMBAY, Estado de México.- A fin de migrar a nuevas técnicas que permitan limpiar los campos agricolas y evitar la quema de residuos orgánicos, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Ciclo de Capacitaciones “Mi parcela no se quema”, el cual busca incentivar en las y los productores agropecuarios y pecuarios el método de reincorporación de materia orgánica al suelo, mediante el aprovechamiento del rastrojo como abono para las próximas siembras.

“Para nosotros es importante empezar esta campaña de capacitación que le hemos llamado “Mi parcela no se quema.” El suelo lo podemos rescatar todavía, lo podemos reparar a través de nuestras capacitaciones y este es el acompañamiento que queremos hacer con ustedes”, explicó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

La materia orgánica en el suelo ayuda a regular la temperatura, conservar la humedad, reducir la erosión, proteger las cosechas de la contaminación y mejorar la fertilidad del suelo.

Estado de Mexico

Diputada pide elevar a rango constitucional la prohibición del maltrato animal

Al considerar que el respeto por todas las formas de vida es esencial para el progreso de la sociedad, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del grupo parlamentario del PAN, propusieron elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato a los animales.

La iniciativa de reforma señala que la protección de los animales no solo es un tema de ética y compasión, sino también una medida de prevención social que puede reducir los índices de violencia en la entidad, ya que diversos estudios han demostrado que las personas que cometen violencia contra los animales tienen mayor predisposición a cometerla contra un ser humano.


Scroll al inicio