Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

En Chimalhuacán captan el momento en que sujetos intentan secuestrar a estudiante de Secundaria

Saludos.

No fuera la abuelita vengadora, porque ahí actúan sincronizados el Gobierno Estatal y los municipales, en cambio, unos sujetos intentaron levantar a una estudiante de Secundaria en Jardines de San Agustín Chimalhuacán el 31 de Marzo… como siempre las autoridades ausentes…

Estado de Mexico

En los próximos cinco años podrían desaparecer en México los tres glaciares que quedan Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatepetl

En los próximos cinco años podrían desaparecer en México los tres glaciares que quedan en el territorio (Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatepetl), especialmente porque hace poco tiempo el Pico de Orizaba “parece estar en franco despertar”, alertó el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados.

Al participar en la mesa de trabajo “Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos”, organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la Universidad Nacional, abundó que si bien su conservación no es viable, su desaparición afecta el aporte de agua de fusión al sistema hidrológico regional.

En ocasión del Día Mundial de los Glaciares y el Decenio de Acción para las Ciencias Criosféricas (2025-2034), el científico precisó:

Estado de Mexico

Tras una persecución, en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán (km 27) detienen a un par de sujetos señalados por el robo de un vehículo

Saludos.

El Gobierno de Chimalhuacán informa sobre la detención de un par de sujetos a la altura del Km 27, en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán, señalados por el robo de un vehículo, los asaltantes realizaron varios disparos.

El boletín a continuación:

Estado de Mexico

Detienen en Chicoloapan a mujer que conducía vehículo relacionado con un asalto en Neza

Saludos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que en Chicoloapan fue detenida una mujer que conducía un vehículo relacionado con un asalto en Neza, la mujer detenida portaba un arma.

En Neza, el vehículo fue utilizado por un grupo de sujetos, el 30 de Marzo, durante un robo con violencia de una camioneta.

Más información en: https://x.com/SS_Edomex/status/1907456284745400579

Estado de Mexico

Proponen Mexicable Chimalhuacan – Ecatepec, Trolebus Ixtapaluca – CDMX, así como diversos proyectos de movilidad para zona oriente

Saludos.

Continuando con la sesión de trabajo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, su titular desmenuzó la serie de proyectos que tienen en la mira para la zona oriente, destacan un Mexicable Chimalhuacán – Ecatepec y el Trolebus Ixtapaluca – CDMX.

El video a continuación:

Estado de Mexico

Analizan Secretaría de Movilidad y concesionarios normatividad para ampliar hasta 13 años la vida útil de unidades de transporte público en el Estado de México

TLALNEPANTLA. – Estado de México. – La Secretaría de Movilidad del Estado de México abrió el diálogo con concesionarios y permisionarios de transporte público para la creación de la Norma Técnica con la cual se busca extender hasta por 13 años la vida útil de las unidades de transporte público en la entidad.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, ante más de 176 funcionarios estatales y municipales, se dio a conocer que la normatividad se realizará en conjunto con el Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), el cual evaluará y diseñará las características que se deberán de cumplir las unidades para tener una extensión de su funcionalidad.

Estado de Mexico

Policía de Chicoloapan participó en la detención de la abuelita que disparó a sujetos que invadieron su propiedad

Saludos.

Como parte de la triste realidad del Estado de México, la policía de Chicoloapan y Chimalhuacán se sumaron al operativo para detener a la abuelita que disparó a sujetos que invadieron su propiedad en Chalco, de acuerdo con algunas versiones, estos sujetos serían parte del “sindicato” 22 de Octubre, algo similar a lo que ocurre en Ecatepec con los “300” señalados por invasión de casas.

La abuelita ya había intentando poner la denuncia, pero las autoridades la ignoraron,

Lamentablemente este no es un caso aislado, las autoridades siempre son omisas, dando a lugar a largos procesos judiciales para expulsar a los invasores.

En Chicoloapan a invasión de predios es pan de cada día, lamentablemente solo es posible por la complicidad entre autoridades y grupos de choque.

Video de los sucedido a continuación;

Estado de Mexico

Con Estrategia Operativa Oriente, el Gobierno EdoMex ha realizado más de 4 mil operativos, recuperando 6 mdp en decomisos clave y logran 600 detenciones

ECATEPEC, Estado de México. – En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez que en el marco de la Estrategia Operativa Oriente se desplegaron cuatro mil 129 operativos en 11 municipios prioritarios con la detención de 684 personas y el aseguramiento de armamento, acciones realizadas en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

“En #Ecatepec realizamos la Segunda Mesa de la #EstrategiaOperativaOriente. En coordinación con los tres órdenes de gobierno atendemos la seguridad de los 11 municipios que conforman esta región. Con #ElPoderDeServir trabajamos en el rescate integral de la zona oriente del #EdoMéx, con la visión de nuestra Presidenta @claudiashein,” señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Estado de Mexico

Proponen reducir penas a delitos de extorsión agravada, homicidio calificado, homicidio múltiple y robo que cause la muerte, todo esto “para no afectar la reinserción social”

Al analizar la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre la reducción de penas en delitos como la extorsión agravada, homicidio calificado, homicidio múltiple y robo que cause la muerte, así como la eliminación de la prisión vitalicia, congresistas de morena, PAN y PT de la LXII Legislatura mexiquense solicitaron un análisis más profundo de la iniciativa para evitar mandar un mensaje erróneo a la ciudadanía.

Sobre la reforma, funcionarios del gobierno estatal concordaron en que la adecuación de sanciones corresponde a la realidad social y establece penas máximas de 70 años en determinados delitos, ya que la reforma deviene de varios casos judiciales para no afectar la reinserción social y responder a un principio de proporcionalidad, determinado por el derecho internacional y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Al presidir la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso local, la diputada Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) señaló que para las familias que sufren no hay justicia, pena o años de cárcel que alcancen para remediar el dolor, por lo que disminuir sanciones “podría mandar mensaje erróneo que no queremos”, ya que la impunidad afecta gravemente a las familias.

​En el análisis, Alberto Cervantes Juárez, director general del Instituto de la Defensoría Pública estatal; y Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”,concordaron en que la adecuación de penas corresponde a la realidad social y establecer una pena máxima de 70 años para los delitos referidos, ya que la reforma deviene de varios casos judiciales para no afectar la reinserción social.

Por morena, el legislador Vladimir Hernández Villegas aceptó comprender el aspecto técnico sobre la proporcionalidad y resoluciones de la SCJN, pero indicó que, más allá del tema técnico, se está hablando de vidas y daños a las familias, por lo cual solicitó un análisis más profundo, a efecto de evitar que se descuadre la reforma.

En términos similares se pronunció su compañera, la parlamentaria Nelly BrigidaRivera Sánchez, pues afirmó que, derivado de la realidad que vive el Estado de México, es importante analizarla, para evitar enviar un mensaje erróneo.

Al señalar que concuerda con quitar el término de prisión vitalicia, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) expresó su desacuerdo en disminuir la penalidad para feminicidas que causaron dolor a víctimas y sus familias por un delito que sigue lastimando a la sociedad.

Scroll al inicio