Diputados piden sancionar con trabajo comunitario a las personas que reincidan en tirar basura en sitios no autorizados
Para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos, generados y procesados en la entidad, que suman 43 mil 184 toneladas diarias, la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura mexiquense aprobó transitar de los actuales centros de transferencia de residuos sólidos, a los centros integrales de residuos, y sancionar con trabajo comunitario a las personas que reincidan en la disposición de basura en sitios no autorizados.
En sesión para dictaminar de manera conjunta las iniciativas (que por separado presentaron la bancada del PVEM y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez), se avaló la ampliación del concepto del servicio de limpia, para prever de manera completa el manejo integral de residuos.
El dictamen añade que, para la concesión de servicios de limpia, se trabaje bajo un enfoque de gestión integral de residuos y no solo de recolección, así como considerar los costos asociados a la rehabilitación por posibles afectaciones o por remediación ambiental, y el establecimiento de indicadores para medir la reducción de residuos de disposición final, tasas de reciclaje y recuperación de materiales.
…