Estado de Mexico

Noticias de nuestro Estado

Estado de Mexico

Iniciará segundo pago para beneficiarias de la tarjeta “Mujeres con Bienestar”

ECATEPEC, Estado de México. – El Estado de México cuenta con 650 mil tarjetas activas del programa Mujeres con Bienestar, con un apoyo de dos mil 500 pesos bimestrales que contribuyen mejorar las condiciones de vida de mujeres de 18 a 62 años, quienes a partir de este mes recibirán la dispersión correspondiente al segundo bimestre de 2025.

Para dar continuidad a este programa impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se entregaron cuatro mil 800 tarjetas en el municipio de Ecatepec.

“Hoy aquí en Ecatepec hay 40 mil 500 tarjetas ya activas, y hoy se van a entregar 4 mil 800 tarjetas más, y quiero decirles que este año me propongo a que sean otras 40 mil tarjetas para llegar a 80 mil tarjetas en 2025”, señaló Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar.

Estado de Mexico

Continua el operativo Enjambre, detienen a Presidente Municipal de Almoloya de Alquisiras, así como a Síndico y ex comisario de Aculco

Toluca, Estado de México, 9 de abril de 2025.- En las primeras horas de este miércoles 9 de abril, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llevaron a cabo acciones operativas simultáneas en los municipios de Atlacomulco, Almoloya de Alquisiras y Toluca, que dieron como resultado la detención por cumplimiento de orden de aprehensión de cinco personas, consideradas objetivos producto de las investigaciones que se realizan en el marco de la Operación “Enjambre”.

En este contexto fueron detenidos: José Humberto “N”, Síndico en funciones de Aculco; Ari Patrick “N”, Presidente Municipal del periodo 2019-2021 en Almoloya de Alquisiras y su hermano Baltazar “N”; Edgar “N”, ex Director de Seguridad Pública de Aculco; y Guillermina “N”, comerciante en el municipio de Almoloya de Alquisiras; investigados por su probable intervención en la comisión del delito de extorsión.

Estado de Mexico

Proponen descuento del 50 por ciento en tenencia de motocicletas, si operadores no han sido multados por no usar casco

Tras mencionar que, en 2023, en el Estado de México hubo más de 500 muertes de motociclistas sin casco y más de dos mil resultaron con lesiones graves, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC) propuso otorgar un descuento del 50 por ciento en el pago de la tenencia de motocicleta por el uso de casco responsable.

Al explicar la propuesta de su bancada para reformar el Código Financiero del Estado de México y Municipios, la legisladora indicó que se busca que las personas propietarias de este tipo de vehículos accedan a este descuento, siempre y cuando en el año inmediato anterior al pago no hayan sido multadas no usar el casco, además de contar con licencia de conducir vigente.

Estado de Mexico

Piden que ayuntamientos sancionen el desperdicio de agua en Semana Santa

El Grupo Parlamentario del PVEM propuso exhortar a la Secretaría del Agua estatal para que impulse campañas de concientización y sensibilización orientadas a fomentar el cuidado, uso racional y responsable del agua durante el periodo vacacional de abril, así como a los 125 municipios para que promuevan una cultura de cuidado y uso responsable del líquido; y que apliquen medidas administrativas o sanciones a quienes lo desperdicien ostensiblemente.

El punto de acuerdo, expuesto por la diputada Honoria Arellano Ocampo (PVEM), plantea que los ayuntamientos, a través de sus unidades administrativas en materia de agua, medio ambiente, cultura, protección civil y seguridad pública, o sus equivalentes, realicen estas acciones.

Estado de Mexico

PT pide eliminar prisión vitalicia para tener un sistema penal “más justo y eficaz”

Con el fin de eliminar toda referencia a la prisión vitalicia y sustituirla por un sistema de sanciones proporcionales, temporales y sujetas a revisión periódica, la legisladora Sofía Martínez Molina (PT) propuso reformar el Código Penal estatal, con lo cual se contaría con una pena máxima de 70 años en determinados delitos.

Ante el Pleno del Congreso mexiquense, la proponente explicó que eliminar la prisión vitalicia no equivale a impunidad, sino que corrige una incongruencia jurídica y fortalece un sistema penal más justo y eficaz, conforme a los estándares internacionales en materia de derechos humanos. 

Estado de Mexico

Proponen hasta 24 años de prisión para montachoques

Para garantizar el derecho de todas las personas a transitar de manera segura por el espacio público, sin que su movilidad se vea amenazada por prácticas delictivas que afectan especialmente a grupos vulnerables, el legislador Octavio Martínez Vargas (morena) planteó sanciones de hasta 24 años de prisión y tres mil días multa a las personas conocidas como ‘montachoques’.

Al exponer su iniciativa para reformar el Código Penal estatal, el proponente detalló que se busca sancionar hasta con 12 años de prisión y mil 500 días de multa a quien, de manera premeditada, provoque un incidente de tránsito, con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, simulando ser víctima del siniestro y actuando con alevosía y ventaja, para lo que se considerará el incumplimiento de los reglamentos de tránsito aplicables.

Estado de Mexico

En Chimalhuacán captan el momento en que sujetos intentan secuestrar a estudiante de Secundaria

Saludos.

No fuera la abuelita vengadora, porque ahí actúan sincronizados el Gobierno Estatal y los municipales, en cambio, unos sujetos intentaron levantar a una estudiante de Secundaria en Jardines de San Agustín Chimalhuacán el 31 de Marzo… como siempre las autoridades ausentes…

Estado de Mexico

En los próximos cinco años podrían desaparecer en México los tres glaciares que quedan Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatepetl

En los próximos cinco años podrían desaparecer en México los tres glaciares que quedan en el territorio (Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatepetl), especialmente porque hace poco tiempo el Pico de Orizaba “parece estar en franco despertar”, alertó el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Hugo Delgado Granados.

Al participar en la mesa de trabajo “Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos”, organizado por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la Universidad Nacional, abundó que si bien su conservación no es viable, su desaparición afecta el aporte de agua de fusión al sistema hidrológico regional.

En ocasión del Día Mundial de los Glaciares y el Decenio de Acción para las Ciencias Criosféricas (2025-2034), el científico precisó:

Estado de Mexico

Tras una persecución, en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán (km 27) detienen a un par de sujetos señalados por el robo de un vehículo

Saludos.

El Gobierno de Chimalhuacán informa sobre la detención de un par de sujetos a la altura del Km 27, en los límites de Chicoloapan y Chimalhuacán, señalados por el robo de un vehículo, los asaltantes realizaron varios disparos.

El boletín a continuación:

Estado de Mexico

Detienen en Chicoloapan a mujer que conducía vehículo relacionado con un asalto en Neza

Saludos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que en Chicoloapan fue detenida una mujer que conducía un vehículo relacionado con un asalto en Neza, la mujer detenida portaba un arma.

En Neza, el vehículo fue utilizado por un grupo de sujetos, el 30 de Marzo, durante un robo con violencia de una camioneta.

Más información en: https://x.com/SS_Edomex/status/1907456284745400579

Scroll al inicio