Cultura

Actividades culturales organzadas por el Gobierno, Instituciones, Colectivos y particulares

Cultura

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nezahualcoyotl en Chicoloapan , 18 de Junio de 2011

musica chicoloapanSaludos.

La buena Música estuvo en Chicoloapan, a traves de “la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nezahualcoyotl” el pasado 18 de Junio de 2011, en las instalaciones del nuevo Auditorio Municipal, ubicado en HIR Chicoloapan.

Como se dijo en su momento, lamentablemente es raro que se tenga la oportunidad de recibir música de este tipo en la comunidad.

En la entrada por medio de una lona nos enteramos de que el concierto en Chicoloapan es parte de una Gira Nacional que realiza dicha orquesta.

Adicionalmente se mostraron las sedes  donde van a estar, se hace la mención para los interesados en escuchas dicha orquesta en vivo.

  • El próximo 17 de Julio se presentarán en San Buenaaventura, Tetlananca Puebla.
  • Y el 6 de Agosto en Petatlán Guerrero.

El proyecto es apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Esta es su 2a Temporada Primavera/Verano.

El director Artístico es Roberto Sánchez Chávez, el Director Musical es Vicente Mártinez Arroyo.musica chicoloapan

Ambos con una impresionante trayectororia, y una gran labor.

Al ingresar, proporcionaron a los asistentes una breve semblanza de la orquesta.

Destacando que han realizado más de 600 presentaciones.

Han participado en eventos y lugares  como el Festival Cervantino (programa popular), el parlamento de las niñas y los niños en el congreso de la unión, el museo del papalote y en la feria del libro infantil y juvenil así como en Teotihuacán.

Tambien cuentan con proyección internacional, participando en el taller de Capacitación Musical impartido por The Philharmonic Orchestra of the Americas.

 

Cultura

Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nezahualcoyotl en Chicoloapan 18- junio 2011 – Invitación

auditorio municipal ChicoloapanSaludos.

Se les informa que el día de hoy se presentará la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Nezahualcoyotl  en el nuevo Auditorio Municipal Ubicado en HIR, junto a la casa de la Mujer

Para llegar tomen como referencia la Casa de la Mujer y/o el COBAEM 31.

La cita es a las 12 del día no falten!

Buena Música.

¡Apoyemos estas actividades!, ya que como saben, lamentablemente es raro que se tenga la oportunidad de recibir música de este tipo en la comunidad.

Cultura

El craneo del Hombre de Chicoloapan llega a Chihuahua

hombre de chicoloapan

A CHIHUAHUA, EXPOSICIÓN SOBRE HOMBRE PREHISTÓRICO

*** Tras ocho años de itinerancia, El Hombre Temprano en México se inaugurará el próximo 16 de junio en La Casa Chihuahua

*** Está compuesta por reproducciones de los siete cráneos más antiguos de México y la reconstrucción facial de la Mujer del Peñón y del Hombre de Tepexpan

La primera exposición itinerante de antropología física en el país, titulada El Hombre Temprano en México, a lo largo de ocho años de itinerancia ha sido admirada por una importante cantidad de personas, la mayoría público estudiantil; ante el éxito registrado en distintos estados de la República, esta muestra continúa su recorrido para ser inaugurada el próximo 16 de junio en La Casa Chihuahua.

La exposición forma parte del proyecto El Hombre Temprano en México, desarrollado por la Dirección de Antropología Física (DAF) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta); en esta ocasión la muestra presentará al público chihuahuense diferentes teorías de migración del hombre al continente americano; principalmente cómo llegaron los primeros grupos humanos a  la Cuenca de México.

La muestra está conformada por las reproducciones de siete cráneos que pertenecieron a mujeres y hombres más antiguos de México, cuyas dataciones abarcan una temporalidad que va de 12,700 a 4,500 años; las réplicas fueron elaboradas en 2002 con resinas especiales, aplicando diversas técnicas de Antropología Física que son de gran precisión y que permiten reproducir de manera fiel las características morfológicas.

La exhibición también presenta la reconstrucción facial en 3D del cráneo de la Mujer del Peñón III, hasta el momento considerada el humano más antiguo de la Cuenca de México y del país, con 12,700 años; al igual que la Mujer de Naharon, localizada en Quintana Roo, cuyo fechamiento arrojó una antigüedad de 14,500 años.

José Concepción Jiménez, responsable del proyecto el Hombre Temprano en México y el curador de la muestra, informó que esta exposición fue conformada en 2002, con motivo del Primer Simposio del Hombre Temprano en América, y se presentó por primera vez en el Museo Nacional de Antropología.

Posteriormente, dijo, comenzó su itinerancia y ha recorrido varios museos del país, como el del Desierto y el de La Laguna, ambos en Coahuila; el Alfa, de Monterrey, Nuevo León; el de Paleontología, de Guadalajara, Jalisco; los de Malinalco, Tepexpan, San Vicente Chicoloapan y Chimalhuacán, en el Estado de México; y más recientemente estuvo en diversos espacios culturales de Baja California.

Cultura

Algazara Cultural en la Colonia Emiliano Zapata. 21 de Mayo de 2011

algazara culturalSaludos.

El 21 de Mayo se realizó la Algazara cultural con motivo del aniversario de la Biblioteca Sor Juana, en el Deportivo “El polvorín”.

El año pasado realizaron una algazara, te invitamos a consultar el articulo para saber que fue lo que se habia realizado en aquella ocasión.

8vo. Aniversario de la Biblioteca Sor Juana

Hay que mencionar que dicho deportivo ha cambiado bastante desde el año pasado y desde ocasiones anteriores, en las cuales ha sido posible estar por ahi. una de las novedades en un techado que le colocaron, dichos techados tambien se han implementado en diversos espacio públicos del H. Ayuntamiento(pero esa es una historia que será contada en otra ocasión)

 

 

Las actividades iniciaron con la inauguración de un mural “pirámide Alimenticia”, elaborador por estudiantes de un escuela de la comunidad.

algazara cultural

 

Cultura

1ra Exhibición de Globos Aerostáticos en Zumpango

globosSaludos.

Nos comparten una invitación  al 1ra Exhibición de Globos Aerostáticos en Zumpango

¡Revive la Magia de Zumpango!

México D.F., – Tras reactivar el turismo en el H. Ayuntamiento de Zumpango, la firma Producciones de Pueblo en Pueblo, encabezada por Joaquín González y Liz Flores, que de manera conjunta con el C. Pedro Oropeza Almazán, Director de Desarrollo Económico, Agropecuario y Ecológico del H. Ayuntamiento de Zumpango, presentaron el lanzamiento de la 1ra Exhibición de Globos Aerostáticos, que se realizará el próximo sábado 23 de Abril, en la laguna de Zumpango, Estado de México, a partir de las 6:00 AM hasta las 21:00 PM. El proyecto surge de las mentes y de los corazones de los organizadores, en el ánimo de rescatar los entornos familiares y sociales que interactúen con la ecología, a través de actividades extraordinariamente divertidas e innovadoras y que, a su vez, promuevan la cultura, el turismo y el comercio en cada uno de los Estados de la República Mexicana.

Zumpango, como muchas otras zonas ecológicas, cuenta con grandiosas y ricas reservas naturales, resaltando de entre ellas, su hermosa Laguna, que en esta ocasión nos abre sus puertas a todo el público en general, para invitarnos a ser partícipes de esta 1ra Exhibición de Globos Aerostáticos, que mostrará un auténtico espectáculo visual, como una de las principales atracciones de este proyecto. Además se contará con la participación de muestras gastronómicas y artesanales, en medio de la música, el baile y el folklor; de dicho lugar.

Cultura

Paquete vayas de vacaciones con Banco Azteca

banco aztecaSaludos.

En la sucursal de Banco Azteca que se encuentra en calle Hidalgo, junto a la plaza benedicta, a unos pasos  de la plaza de San Vicente Chicoloapan, realizarán un evento para niños, con actividades como memoramas, regalarán centenarios, maquinas de escribir portatiles, Kits de salud bucal, globos. ¡No falten!

 

Cultura

Inauguración del Mural “el Quinto Sol” 1 de Abril de 2011

Saludos.

El 1 de Abril se llevo a cabo la inauguración del mural “El Quinto Sol” elaborado por estudiantes del COBAEM 22, ubicado en Ara III.

chicoloapan invitación

Cuando se realizó la inauguración realizamos una grabación en vídeo, lamentablemente se perdio por un percance.

Sin embargo, acudimos nuevamente y entrevistamos a Alejandro Octavio sobre el mural.

mural quinto sol chicoloapan alejandro octavio

Cultura

Algazara Cultural en Santa Rosa Chicoloapan 9 de Abril de 2011

Saludos.

El sábado 9 de Abril en el Marco del aniversario de la biblioteca pública de Santa Rosa Chicoloapan se realizó una algazara cultural.

algazara cultural

Se inicio con números artísticos como Danza Prehispanica, y el grupo de Zohua “mujeres sabias”. A continuación se dio inicio a los talleres.

Biblioteca movil.

algazara en chicoloapan

Se contó con una exposición de pintura con obras realizadas por estudiantes de una primaria de la colonia.

Cultura

Carnaval en San Vicente Chicoloapan 10 de abril de 2011

Saludos.

Llegando a San Vicente observamos que los vehiculos no avanzaban, el flujo vehicular estaba bloqueado, al aproximarnos al punto de conflicto encontramos que estaba un carnaval

chicoloapan

durante el día estuvieron bailando en las calles del pueblo, finalizando en la explanada municipal en un templete que pusieron.

chicoloapan

La gente se unio al baile y en algunos casos se subieron al templete comenzando a bailar.

 

Cultura

“EL PRINCIPE CONFUNDIDO”

Nuevamente Roberto comparte un interesante texto en su blog.

Este texto habla de cosas muy particulares y muy pero muy personales; cuestioné un poco a mi otro yo por publicar algo de tal magnitud.
Sin embargo era una necesidad “a priori” el poder hacerlo… espero lo valoren y disfruten…Buenas lecturas.



Erase que se era en una ocasión, en un lugar lejano,de donde nadie pisaba un solo pie y donde nadie habitaba dichos lares, Un príncipe de un reino inexistente y corazón de pollo donde él mismo lidiaba en contra de sus propios intereses.

Continua…

http://robertomontoy.blogspot.com/2011/04/el-principe-confundido.html

Scroll al inicio