Chicoloapenses

Reflexiones, dudas y comentarios de Habitantes de Chicoloapan

Chicoloapenses

Ayudanos a encontrarlo

Les sigo pidiendo su ayuda, aún no lo encuentran. Por favor difundan.
—————————————–
Edgar Eloy Sosa Meyemberg
Edad: 40 años.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:
Tipo de cara ovalada, frente amplía, ojos rasgados color café oscuro, cejas pobladas, nariz ligeramente aguileña, labios medianos. Color de piel moreno claro.Color de cabello: negro con corte corto con el copete levantado degrafilado. Complexión: robusta
Estatura 1:75 Peso: 80 kilos.
Señas particulares: Usa lentes, tiene un lunar mediano en la parte inferior derecha del labio.
Vestía pantalón de vestir negro camisa negra con rayas grises, chamarra de piel negra, mochila negra con laptop y audifonos negros con naranja.
La última vez que fue visto fue el lunes 24 de febrero en la parada del transporte del aurrera chicoloapan km 30.5 Estado de México. a las 10 de la noche.

 

Chicoloapenses

OVNI al amanecer en Chicoloapan

Saludos.

Vía youtube el usuario Javier Angelescomparte el vídeo de un Objeto Volador No identificado(Por lo menos para nosotros) sobre la Sierra Tlaloc – Telapón, al amanecer del 15 de Febrero de 2014.

Grabado el 15 de febrero de 2014 a las 7:30 de la mañana. Contacté a diversos medios y nadie me dió una respuesta, sólo la Sociedad Astronómica Nibiru tuvo la gentileza de mencionarme que se trató de un ‘bólido’.

 

Chicoloapenses

Las denominaciones de Chicoloapan

Saludos.

La Etnohist. Linda E. Gutiérrez, publica en el blog identidad Chicoloapense, un texto sobre las denominaciones de Chicoloapan.

En el texto hace un recorrido desde la denominación “villa Chicoloapan de Juarez”, hasta Chicoloapan, así como el nombre histórico y religioso San Vicente Chicoloapan.

Te invitamos a consultar el texto en la siguiente dirección:

http://identidadchicoloapense.blogspot.mx/2014/02/las-denominaciones-de-chicoloapan-por.html

Chicoloapenses

Reportan falta de alumbrado publico en ARA II y Col. Santa Rosa

Saludos.

Atención @gobchicoloapan

Silvia nos reporta lo siguiente:

Quisiera me ayudaran a hacer llegar este mensaje al Municipio ya que desconozco los número telefónicos del alumbrado público, tiene aproximadamente 3 o 4 meses que no hay luz pública en la calle de Camino a Tlamimilolpan entre San Alberto y la Base de las combis (Telmex) ARA II, este trayecto es muy largo y yo lo recorro diariamente a las 5:15 A.M. y me ha tocado ver asaltos a transeuntes ya que la obscuridad que prevalece en esa zona propicia los asaltos a temprana hora, por favor ojalá y esto sirva para que las autoridades pongan la energía electrica en esa zona, mil

Por otra parte, vecinos reportan que en Avenida de las Flores,a la altura de “la curva“, colindando con Auris, Muy cerca de donde fue la balacera del mes pasado.

No hay alumbrado publico, situación que pone en riesgo a vecinos que transitan en dicha zona.

 

 

Chicoloapenses

Crean blog Identidad Chicoloapense

Saludos.

Linda Gutierrez informo en el Facebook del portal, de un blog que elaboró titulado “Identidad Chicoloapense”, que tiene por objetivo:

” dar a conocer la historia del municipio de Chicoloapan, así como el reconocimiento de su patrimonio cultural.”

Como artículo inicial comparte una versión del topónimo de Chicoloapan, del cual hablamos en un artículo anterior, mencionando como cada partido en el poder, parece tener su propio glifo y toponimia para Chicoloapan.

Te invitamos a consultar el sito en la siguiente dirección:

 

Chicoloapenses

1er arco iris del año

Saludos.

Te compartimos algunas fotos que tomamos del primer arco iris del año, las primeras fotos corresponde a lo que publicamos rápidamente en twitter @chicoloapan.

¿Tomaste fotos? compartelas a portal@sanvicentechicoloapan.com.mx o vía twitter y con gusto las incorporaremos al mensaje.

 

Chicoloapenses

Recuperan espacios para crear huertos urbanos

Saludos.

A propósito del Mensaje en el Foro Chicoloapan titulado ¿Chicoloapan Ciudad VIP?… En la jornada publican un articulo sobre un programa  de huertos urbanos que se esta aplicando en el DF.

muro verde prepa 55

(Foto. Archivo. Muro verde en la Prepa 55)

Espacios que antes eran inseguros o estaban convertidos en basureros han comenzado a transformarse en invernaderos o huertos urbanos en las unidades habitacionales de la ciudad de México como parte de un programa de agricultura urbana sustentable que promueve la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) y la Procuraduría Social (Prosoc).

… el propósito es generar en primera instancia un esquema de producción de alimentos sostenida de 55 tipos de hortalizas verdes para el autoconsumo de las familias, lo que tendrá efectos múltiples.

Se busca generar empleos y mejorar la salud de la gente, al consumir productos totalmente orgánicos, así como involucrar en los proyectos a los adultos mayores y los niños. Con los primeros la intención es involucrarlos en una actividad que les permita combatir el estrés y reincorporarlos a la comunidad, y a los segundos darles educación, en lugar de ir por la comida chatarra, que consuman alimentos que ellos mismos producen, apuntó.

Continúa en: http://www.jornada.unam.mx/2013/12/08/capital/031n1cap

¿Se podría aplicar en nuestro municipio?. Si los funcionarios tuvieran la visión suficiente para lograr una coordinación entre ellos y las instituciones educativas:

Chicoloapenses

Reportan carros abandonados y desvalijados e invasión de banquetas en la colonia revolución

Quisiera reportar que en la calle Jose Maria Pino Suarez de la Colonia Revolución hay varios carros abandonados el primero esta a la altura de Coppel esta chocado y ya lo desvalijaron lleva desde septiembre ahí, de ahí hacia adentro hay otros 2 carros y un micro.

Scroll al inicio