Ahora que se vio una respuesta violenta de los manifestantes en la marcha del 2 de octubre, reviven el mito del Bloque Negro, tanto los periodistas chayoteros, como los ideólogos del Gobierno, interesados en crear un falso enemigo. Vamos por partes:
1. El Bloque negro no es una organización clandestina financiada por “oscuros intereses”. Esa idea circula desde Díaz Ordaz contra los estudiantes del CNH cuando invadieron la UNAM y el IPN en 1968, encontrando una feroz resistencia, incluso con armas cortas dentro de los campus de la UNAM y el IPN.
2. Esta idea de “un extraño enemigo”, alimenta los discursos del gobierno señalando “que no caerán en provocaciones”, cómo si el pueblo estuviera interesado en ser reprimido por el gobierno.
3. Lo que no quiere entender MORENA, es que al engañar a 35 millones 849 mil 484 personas, que votaron por ellos, no logran engañar a los otros 65 millones 405 mil 911 de votantes, que suman un total de 101,255,395 personas registradas en el padrón electoral. La minoría de casi 36 millones de personas, hace posible el sometimiento de más de 65 millones. Pero eso no quiere decir que logren engañar a toda la gente. Descontando la gente que voto por el PRIAN, en total 16,502,458 votos, que viven engañados por la ultraderecha, y también unos 10 millones que votaron por otras “opciones”. Pero de estos, 39 millones 633 mil 675 personas NO votaron. No participaron en la farsa electoral. No hay consenso social.
4. Dentro del mito del Bloque negro, el Gobierno reconoce a unos 350 activistas que se enfrentaron a 1500 policías. Y ubican a 3 hombres… O la policía política del Gobierno es muy inepta, o Inteligencia Militar no les ha pasado sus informes…
5. El “extraño enemigo” satanizado como “El Bloque Negro”, en realidad tiene varios componentes: primero, están los anárquicos que reivindican la acción directa y la confrontación con el Estado, también llamados insurreccionalistas, aunque ahí hay varias corrientes diferentes. En segundo lugar, “la primera línea”, donde hubo activistas anarquistas y punks, que sin ser “insus”, estuvieron en la lucha cuerpo a cuerpo contra la policía y “los granaderos que ya no existen” pero que si golpean y descalabran manifestantes. Merecen respeto estos manifestantes que arriesgan su vida y cuerpo, enfrentando el brazo represor del Gobierno. En tercer lugar, hay gente espontánea que se enfrentó: un ciclista, un chavo con patineta sin capucha, una chava con una resortera de juguete, un señor ebrio que encaró a los policías y varios estudiantes que se desprendieron de sus contingentes, sin capuchas, sin vestir de negro, que también se observan en los múltiples videos. Simplemente es gente que está harta, que tiene rabia y que se avienta sin medir precauciones, con el rostro descubierto y vestimenta singular…
6. Y por último, hay 3 gentes de las que no se habla, pero también están infiltrados: el crimen organizado, el narco y la mafia de la CDMX, la policía política e Inteligencia Militar (recuerden que infiltró con un soldado, Julio César López Patolzin, a los 43 de Ayotzinapa), y por último, la guerrilla urbana que foguea sus cuadros en la lucha callejera, protegidos por ellos mismos y entrenados militarmente, por lo que no cayó ninguno de ellos.
7. Es falso que “El Bloque negro” esté financiado. Lo hacen gratis. Por libre elección. En cambio, La ultraderecha SI tiene sus propios cuerpos paramilitares financiados de los que no hablan en los medios.
8. También en los videos, se vio un vulgar ladrón de joyas sin capucha y sin vestir de negro. “Mágicamente” los ladrones sí pudieron romper las filas de los policías y en la esquina donde estaba repleto de policías, lograron vaciar tiendas completas sin problemas. Al día siguiente, la dueña de una Joyería denunció cómo varios policías robaron también joyas, pero eso no se ha investigado… (ni lo harán) …
9. Sorprende el discurso del Gobierno elogiando a su brazo represor como “heroico” y “policía de paz”, igual que en la novela de 1984, igual que Trump defendiendo al ICE y la Migra. La creación discursiva de “un extraño enemigo”: el Bloque Negro, legitima su pretexto de “cuidar” a la gente: más recursos y poder a Omar García Harfuch, más dinero del presupuesto para más cámaras de vigilancia, más patrullas para que los policías coman y vean sus celulares cómodamente ahí, mientras el Narco y los extorsionadores saquean el país….
10. También es increíble la indigna prensa vendida que llora por los policías heridos y no dice nada de Ayotzinapa, Acteal, Atenco, Chiapas, Oaxaca, Palestina, y menos del ejército enfrentando al EZLN en el sureste. En el país de “celebrando el primer año de Sheinbaum” siguen los presos políticos, sigue Oaxaca comprando armas a Israel, sigue la marina y el ejército traficando huachicol y drogas, las huelgas mineras pudriéndose, las granjas porcícolas envenenando el sureste, el Narco desapareciendo, secuestrando y esclavizando gente; mientras MORENA celebra su 7º año de ejercer el poder neoliberalmente.
–Braulio Alfaro. Periódico MoTíN. Foto de Radio Regeneración y @gatografo76.
