Saludos.
La elección en el poder judicial es un bodrio, emanado de un berrinche AMLO, como consecuencia los nuevos jueces, no serán los más capacitados, si no será elegidos por “el pueblo bueno y sabio” que es acarreado por los grupos politiqueros, como consecuencia, los candidatos requieren quedar bien con ellos, para tener el lugar asegurado, apoyo que por supuesto, no es gratis ni por convicción.
Si aún así te interesa participar, intentamos desglosarte por que candidatos y puestos puedes votar en Chicoloapan.
Nota. posible y seguramente, cometamos errores, pero los iremos corrigiendo, agradecemos tus comentarios
Comenzamos:
Según el mapa difundido en la Cartografía Electoral, en esta ocasión Chicoloapan sería parte del Distrito de Texcoco

Jueces
Poder Postulante | Nombre | Distrito Judicial | Especialidad |
PL | Alfredo Juan De Jesús Ortega Gutiérrez | XIV. Texcoco | Penal |
PE y PJ | David Alejandro Aquino Cruz | XIV. Texcoco | Penal |
PL y PJ | Eduardo Montaño Santibañez | XIV. Texcoco | Civil |
PL | María Verónica Islas López | XIV. Texcoco | Penal |
PJ | Nancy Zuñiga Hernández | XIV. Texcoco | Penal |
PJ | Norma Elizabeth Campos Rivera | XIV. Texcoco | Civil |
PE | Raul Leon Dominguez | XIV. Texcoco | Civil |
PE | Rebeca Rosas León | XIV. Texcoco | Penal |
Según la página oficial del IEEM, sus funciones son:
Un Juez es un funcionario del Poder Judicial encargado de administrar justicia dentro de su jurisdicción. Sus funciones son diversas según el tipo de juzgado en el que se desempeñe, pero en general incluyen:
- Resolver conflictos legales
- Dictar sentencias en casos civiles, familiares, penales, laborales o administrativos.
- Aplicar las leyes y normativas vigentes del Estado de México y de la Constitución Estatal.
- Garantizar el debido proceso
- Asegurar que todas las partes en un juicio tengan derecho a defenderse.
- Vigilar que los procedimientos se lleven a cabo conforme a la ley.
- Dictar medidas cautelares
- Ordenar arrestos, embargos, órdenes de protección o cualquier otra medida necesaria para garantizar justicia.
- Supervisar audiencias y juicios
- Presidir las audiencias judiciales.
- Evaluar pruebas, escuchar a las partes y tomar decisiones imparciales.
- Ejecutar y hacer cumplir sentencias
- Ordenar el cumplimiento de resoluciones judiciales.
- Coordinarse con otras autoridades para la ejecución de sentencias.
Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.
(Son más candidatos)
Poder Postulante | Nombre | Región | Especialidad por materia (en su caso) |
PL | Martha Alicia Flores Cordero | III. Texcoco | Penal |
PJ | Adriana Durán Sánchez | III. Texcoco | Penal |
PJ | Alejandra Amalia Bolaños Alvarado | III. Texcoco | Civil |
PJ | Alvaro Higareda Flores | III. Texcoco | Penal |
PE y PJ | Angelica Vazquez Soria | III. Texcoco | Penal |
PJ | Diana Garduño Santiago | III. Texcoco | Penal |
PE | Edith Colmenero Flores | III. Texcoco | Penal |
PL | Elizabeth Cornejo Regalado | III. Texcoco | Penal |
PE y PL | Fermin Miguel Olguin Diaz | III. Texcoco | Penal |
PE | Francisco Alejandro Martinez Guzman | III. Texcoco | Civil |
PL | Gerardo Esquivel Mejía | III. Texcoco | Civil |
PJ | Guadalupe Verenice Aguilar García | III. Texcoco | Civil |
EF | Héctor Macedo García | III. Texcoco | Civil |
PE | J Isabel Aguario Alvarez | III. Texcoco | Penal |
PL | José Manuel Hernández Zacarías | III. Texcoco | Penal |
PE y PJ | Juan Roberto Sánchez Ruiz | III. Texcoco | Civil |
PE, PL y PJ | Karen Diana Alcantara Rosas | III. Texcoco | Penal |
PE | Karina Lizbeth Leonides Colin | III. Texcoco | Civil |
PE | Luis Fernando Camacho Lupercio | III. Texcoco | Penal |
PL | Luis Octavio Espinosa Bonilla | III. Texcoco |
PL | Marco Antonio Espinosa Espejel | III. Texcoco | Penal |
PL y PJ | Martin Omar Alva Calderon | III. Texcoco | Civil |
PE | María Sonia López Sánchez | III. Texcoco | Penal |
PL | Nancy Alejandra Aguilar García | III. Texcoco | Penal |
PE y PJ | Pablo Espinosa Márquez | III. Texcoco | Penal |
PJ | Raul Vera Torres | III. Texcoco | Penal |
PJ | Ángel Santiago Ávila Pérez | III. Texcoco | Penal |
Sus Funciones son:
Un magistrado del Poder Judicial del Estado de México es un funcionario de alto nivel dentro del sistema judicial de la entidad. Forma parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y se encarga de la resolución de conflictos legales en segunda instancia, es decir, revisa las sentencias dictadas por los jueces de primera instancia para confirmar, modificar o revocar dichas resoluciones.
Funciones de un magistrado en el Estado de México
Revisión de sentenciasAnaliza y resuelve los recursos de apelación contra las decisiones (resoluciones) de los jueces de primera instancia.
Interpretación y aplicación de la ley
Asegura que las resoluciones judiciales sean conforme a la Constitución y las leyes estatales y federales.
Integración de Salas Colegiadas
Forma parte de las Salas Civiles, Penales, Familiares o de Justicia para Adolescentes.
Emisión de resoluciones definitivas
Sus decisiones en segunda instancia tienen carácter de cosa juzgada, lo que significa que no pueden ser modificadas, salvo en casos excepcionales como los juicios de amparo.
Magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial
(También hay muchos candidatos)
Poder Postulante | Nombre | Entidad | |
PE | Maribel Góngora Espinosa | Estado de México | |
PJ | Nivardo Martínez Maldonado | Estado de México | |
PJ | Alejandra Flores Pérez | Estado de México | |
PE y PL | Alejandro Jaime Gómez Sánchez | Estado de México | |
PE | Alma González Plata | Estado de México | |
PJ | Cintya Cruz Arroyo | Estado de México | |
PL y PJ | Cristel Yunuen Pozas Serrano | Estado de México | |
PE y PL | Edgar Hernan Mejía López | Estado de México | |
PL | Eduardo Sanabria Sánchez | Estado de México | |
PJ | Francisco José Medina Ortega | Estado de México |
PL | Hector Virgilio Esau Jaramillo Rojas | Estado de México | |
PL | Jesica Contreras Velázquez | Estado de México | |
PE | Jesús Ángel Cadena Alcalá | Estado de México | |
PL y PJ | Jorge Jesús Bernal Valdés | Estado de México | |
PJ | José Alfredo Cedillo González | Estado de México | |
PJ | Julio Alberto Castañeda Pech | Estado de México | |
PE, PL y PJ | Karla González Piña | Estado de México | |
PE | Karla Ivonne Díaz Iniesta | Estado de México | |
PE, PL y PJ | Kenia Nuñez Bautista | Estado de México | |
PE | Laura Jiménez Valdés | Estado de México |
PL | Lorena Navarrete Castañeda | Estado de México | |
PE | Luis Cuauhtemoc Palestina Flores | Estado de México | |
PJ | Luis Eduardo Gómez García | Estado de México | |
PL | Luis Gustavo Parra Noriega | Estado de México | |
PE | Luis Oswaldo Peralta Rivera | Estado de México | |
PJ | Ma. Matilde Colín González | Estado de México | |
PE | Maricela Reyes Hernández | Estado de México | |
PL | María De Los Ángeles Castillo Jiménez | Estado de México | |
PJ | María Elena Corral Huitrón | Estado de México | |
PE | Nancy Flores Mendoza | Estado de México |
PJ | Nancy Rios Anzures | Estado de México | |
PE | Roberto Juan Morales Lagunas | Estado de México | |
PL | Sinai Alejandra Bustamante Sánchez | Estado de México | |
PJ | Veronica Carrillo Carrillo | Estado de México | |
PE y PL | Xochitl Martinez Rojo | Estado de México | |
PL | Zulema Martínez Sánchez | Estado de México |
Sus funciones según el IEEM.
Integra el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México, que es un órgano autónomo del Poder Judicial Estatal encargado de vigilar, investigar y sancionar a las personas juzgadoras (jueces/as y magistrados/as) y demás integrantes del Poder Judicial cuando incurren en conductas indebidas o faltas graves.
Se integrará por cinco personas electas por la ciudadanía a nivel estatal; y tendrán entre sus funciones la evaluación del desempeño de las Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Juezas y Jueces del Poder Judicial.
El pleno del Tribunal será la autoridad sustanciadora y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia, pudiendo:
Ordenar oficiosamente o por denuncia el inicio de investigaciones, atraer procedimientos relacionados con faltas graves o hechos que las leyes señalen como delitos.
Ordenar medidas cautelares y de apremio.
Sancionar a las personas servidoras públicas que incurran en actos u omisiones contrarias a la ley, a la administración de justicia o a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia, además de los asuntos que la ley determine.
Presidencia del Tribunal Superior de Justicia
Poder Postulante | Nombre | Entidad | |
PL | Martha Alicia Flores Cordero | Estado de México | |
PL | Cristian Jovani Ramos Quintero | Estado de México | |
EF | Erika Icela Castillo Vega | Estado de México | |
EF | Héctor Macedo García | Estado de México | |
PL | Isael Abif Montoya Arce Nava | Estado de México | |
PE | Joel Alfonso Sierra Palacios | Estado de México | |
PL | Juana Davila Flores | Estado de México | |
PE | Luis Alberto García Gutiérrez | Estado de México | |
PE | Luis Fernando Camacho Lupercio | Estado de México | |
EF | Marco Antonio Nava Y Navas | Estado de México |
PE | Mario Luis Rojas Serrano | Estado de México | |
PE y PJ | Pablo Espinosa Márquez | Estado de México | |
PJ | Rafael Gonzalez Oses Cerezo | Estado de México |
Sus funciones son:
Encabeza el Tribunal Superior de Justicia. Coordina el trabajo de las y los magistrados, asimismo:
Representa al Poder Judicial del Estado.
Organiza y supervisa la administración judicial.
Propone y ejecuta medidas para mejorar el sistema de justicia en el Estado.
Convoca y preside las sesiones del Pleno del Tribunal.
Tramitar y ejecutar los acuerdos del Pleno, informando sobre su cumplimiento y desarrollo.
¿Los conoces?, ¿Hay alguno que identifiques por su cercanía con grupo de la politiquería?, te leemos, ¿Qué opinas del proceso?