Plantean acciones contra el acoso escolar en contra de profesores

acoso profesores

acoso profesores

Toluca de Lerdo, México, 19 de abril de 2022. a diputada Trinidad Franco Arpero (PT) propuso reformas para ampliar la definición de acoso escolar para considerarlo como el que se ejerce entre quienes integran la comunidad escolar, y puede presentarse cuando cualquier integrante de la comunidad educativa vulnera de forma constante los derechos fundamentales de otro, ocasionándole repercusiones en su salud física o mental que afecta su pleno desarrollo en el ámbito académico, social, familiar o laboral.

La iniciativa de reforma a la Ley Para Prevenir y Atender el Acoso Escolar en el Estado de México expone que, en la actualidad, han surgido de manera más frecuente casos donde maestros han sufrido de bullying o acoso y, de acuerdo con el sitio Blackboard Talk, cerca de 46% de 25 mil maestras y maestros encuestados en México admitió ser intimidado y acosado en algún punto de su carrera y 89% admitió haber visto hostigamiento por parte del personal de la escuela.

En la entidad, agrega la iniciativa, el personal docente en educación media superior, que suman 42 mil 427 en escuelas públicas y 12 mil 530 profesores en escuelas privadas, 23% asegura haber sido víctima de faltas de respeto por parte de los alumnos. Será dictaminada por las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Procuración y Administración de Justicia.

Fuente: https://legislativoedomex.gob.mx/comunicado-641

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi)
previous arrow
next arrow
Javier Mendoza “explica” por qué no hubo votaciones para la elección de autoridades auxiliares (Delegados y COPACi) - Saludos. Al final de una sesión de cabildo, después de la polémica por el cambio de cronista municipal, el Presidente Municipal Javier Mendoza explicó por que no hubo “votaciones”, es decir una mini campaña y un proceso de votos de “planillas” para elegir a las Autoridades Auxiliares. Lo “detalla” de la siguiente manera: