Saludos.
Hace poco el Gobierno Estatal en conjunto con el Gobierno Federal realizaron un operativo denominado Liberación, mismo que tuvo como objetivo dar con redes de extorsión, que afectan a comerciantes, al obligarlos a comprar sus insumos en ciertos lugares, además de fijar los precios en la zona, algo así como pasa actualmente en Chicoloapan, de acuerdo con reportes vecinales, esperemos que las autoridades investiguen al respecto.
Resalta que entre los detenidos estuvo una regidora y el dirigente de un “Sindicato”, un grupo de choque que utilizan esa palabra para denominar a su organización.
Al final, de forma inédita, el Gobierno estuvo distribuyendo entre la población parte de los incautado.
Vamos al boletín oficial.
Toluca, Estado de México, 27 de julio de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a
proceso contra Gonzalo “N”, Yareli “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N”, detenidos dentro del despliegue conjunto de fuerzas de seguridad federales y estatales, en el marco de la Operación “Liberación” y quienes son investigados por su probable intervención en los delitos de extorsión agravada y secuestro exprés con fines de extorsión.En audiencias celebradas durante el sábado 26 de julio, la Fiscalía del Estado de México aportó datos de prueba en contra de estas seis
personas, por lo que la Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso al considerar que los datos de prueba presentados por el
Ministerio Público resultan idóneos, pertinentes y suficientes para establecer, en esta etapa procesal, la posible participación de los
imputados en los hechos que se les atribuyen.Así mismo, en virtud de la naturaleza del delito y en atención a lo dispuesto por el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el juzgador ratificó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que los seis imputados permanecerán privados de su libertad durante el desarrollo del proceso penal.
Gonzalo “N”, quien está identificado como líder del Sindicato “Bradosva” y de acuerdo con indagatorias de la Fiscalía Edoméx, era el único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción como arena, grava y varilla en la región de Valle de Bravo.
Fue vinculado a proceso por extorsión agravada, ya que el 20 de febrero de 2025, en conjunto con varios sujetos armados, habría interceptado a la víctima sobre la carretera libre Valle de Bravo-Toluca, para exigir el pago de “derecho de piso”, para poder entregar material de construcción en la zona, además le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que realizara.
En tanto que Yareli “N”, quien fungía como tercera regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, detenida el pasado lunes 21 de julio, también fue vinculada a proceso por su probable intervención en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, Yareli “N”, es investigada por hechos registrados el pasado mes de abril de 2025, cuando habría participado en la privación de la libertad de un comerciante del municipio de Ixtapan de la Sal.
La víctima, habría sido trasladada a una habitación de un hotel de dicho municipio, lugar donde la hoy investigada, ingresó para exigirle una suma económica a cambio de permitirle seguir con sus actividades comerciales, ya que, en caso de negarse, “le haría daño a él o a su familia”, ya que ella pertenecía a una organización criminal con orígenes en el Estado de Michoacán.
De igual forma, Jorge “N”, presunto líder de madererías en el municipio de Valle de Bravo, fue vinculado a proceso por extorsión agravada, puesto que el pasado 20 de junio, habría amenazado a un comerciante de madera, a quien al parecer le exigió 100 mil pesos para que pudiera continuar comercializando sus productos, además de que, a partir de ese momento, tendría que entregarle una cuota mensual de acuerdo a las ventas, además de que sólo podría comprarle la madera a él.
El Órgano Jurisdiccional también inició proceso legal contra Antonio “N”, presunto integrante de un grupo delictivo, al parecer encargado de la distribución y venta de carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán.
El ilícito tipificado como extorsión por el cual es investigado se registró el pasado 11 de marzo, cuando en complicidad con dos personas más, al parecer amenazaron con privar de la vida a la víctima en caso de que se negara a “comprar carne de res y de cerdo con él” o adquiriera dichos productos con algún otro proveedor.
Los datos de prueba aportados por el Ministerio Público también fueron determinantes para que la Autoridad Judicial iniciara proceso legal contra Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes al parecer laboraban para una organización delictiva con orígenes en Michoacán, y son indagados por extorsión agravada por hechos perpetrados el pasado 4 de junio en Ixtapan de la Sal, donde interceptaron a una persona a quien habrían amenazado y exigido que comprara madera exclusivamente con ellos, con un sobreprecio de 12 por
ciento, en caso de negarse le causarían daño y “le impedirían seguir trabajando”.Estas seis personas fueron detenidas el pasado 21 de julio, en el marco de la Operación “Liberación”, que investiga la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo.
Durante estas acciones operativas realizadas de manera simultánea en municipios de la región Sur del Edoméx, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de Seguridad federal (SSPC), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Fiscalía General de Justicia mexiquense.
Los detenidos se encuentran internos en Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses, a disposición de la Autoridad Judicial, quien otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria, el cual concluirá el 23 de septiembre de 2025, periodo en el que las partes podrán aportar mayores elementos probatorios, realizar diligencias y robustecer sus respectivas teorías del caso.
Deben ser considerados inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra. No obstante, en caso de acreditarse su responsabilidad penal, podrían enfrentar penas de hasta ochenta años de prisión o incluso prisión vitalicia por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, y hasta setenta años de prisión o pena vitalicia por el delito de extorsión.
Por lo que hace a Eli “N” el día de hoy se llevará a cabo audiencia y para Bernardo Alejandro “N”, mañana lunes 28 de julio, para que sea resuelta su situación jurídica.
El Gabinete Nacional de Seguridad y las instituciones integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México reiteran a la ciudadanía, que la extorsión puede ser denunciada en el número telefónico 089, implementado dentro de la Estrategia Nacional contra ese delito.
Fuente: https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1949651055471734819
Otro boletín al respecto
FISCALÍA EDOMÉX OBTIENE VINCULACIÓN POR EXTORSIÓN CONTRA BERNARDO ALEJANDRO “N”, SUMAN OCHO SUJETOS A PROCESO DETENIDOS EL MARCO DE LA OPERACIÓN “LIBERACIÓN”
Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2025.- Bernardo Alejandro “N”, detenido en el estado de Quintana Roo, en colaboración de la Fiscalía General de esa entidad federativa y apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), en el marco de la Operación “Liberación”, que puso en marcha la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de extorsión.
En audiencia celebrada este lunes, el Representante Social aportó datos de prueba en contra de este sujeto, por lo que la Autoridad
Judicial lo vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y ratificó la medida cautelar de
prisión preventiva, fijada en audiencia anterior.Bernardo Alejandro “N”, de acuerdo con las investigaciones, hasta antes de su detención, era el encargado, por parte de un grupo
delictivo con orígenes en Michoacán, de la venta de pollo a comerciantes del municipio de Ixtapan de la Sal.Es investigado por extorsión agravada, hechos perpetrados el 12 de mayo de 2025, cuando, en conjunto con dos individuos más, habría amenazado al dueño de un negocio de venta de pollo, a quien le exigieron comprar pollo únicamente con ellos y presumiblemente le impusieron una multa de mil pesos por vender dicho producto sin su autorización.
Fue aprehendido el pasado 22 de julio en Cancún y trasladado al Estado de México, donde fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Su captura se logró en el marco de las acciones de la Operación “Liberación”, que investiga la coacción que ejercen grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema extorsivo.
Durante estas acciones operativas realizadas de manera simultánea en municipios de la región Sur del Edoméx, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de Seguridad federal (SSPC), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Contra el Secuestro y la Extorsión (CONASE), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y Fiscalía General de Justicia mexiquense.
Con la vinculación a proceso de Bernardo “N”, la Fiscalía mexiquense ya obtuvo vinculación a proceso en contra de los ochos detenidos durante esas acciones. Alicia “N”, Antonio “N”, Gonzalo “N”, José Fernando “N” y Jorge “N” por el delito de extorsión agravada, en tanto que Yareli “N”, enfrenta proceso por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
El Gabinete Nacional de Seguridad y las instituciones integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México reiteran a la ciudadanía, que la extorsión puede ser denunciada en el número telefónico 089, implementado dentro de la Estrategia Nacional contra ese delito.
Fuente: https://x.com/FiscaliaEdomex/status/1950010248951189554
Sobre la repartición de lo encautado, el Gobierno Estatal emitió un boletín
Operación Liberación: Gobierno del Estado de México distribuye material de construcción, carne, aves y ganado asegurado entre la población de municipios del sur
• Esta es una medida inédita con respaldo judicial; beneficiará a comunidades afectadas por el delito de extorsión.
• Los bienes son distribuidos por la Secretaría de Bienestar estatal a través de los Servidores del Pueblo.
IXTAPAN DE LA SAL, Estado de México. – En un hecho inédito, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Bienestar, inició la distribución de bienes asegurados durante la Operación “Liberación”, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuviera la disposición anticipada de estos productos con autorización judicial.
“Quien está coordinando y está llevando el trabajo es precisamente el Secretario de Bienestar, se le está dando prioridad a la gente que tiene la necesidad, que, si tú vas a esa zona, todos tienen necesidad, entonces yo creo que es de manera unificada, se les entrega por un acto de justicia”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En diversos municipios del sur de la entidad, decenas de familias recibieron aves de corral, borregos, pacas de avena, costales de zacate, cascarilla, alimento para animales, así como carne, pollo y longaniza, entre otros productos.
La entrega gratuita busca que los bienes, originalmente vinculados a actividades ilícitas, beneficien a las comunidades afectadas por el delito de extorsión.
“Lo más importante de este operativo, es que se está atendiendo el tema de extorsión en el Estado de México. Se continúa con las prácticas ministeriales para hacer un procedimiento innovador, que es la disposición anticipada de los bienes perecederos, ya el día de hoy en Coordinación con la Secretaría de Bienestar empezarán a distribuirse entre la misma población que se vio afectada” aseguró Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México.
Las entregas continuarán en los próximos días, bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad estatal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa), las entregas se hacen directamente a la población a través de brigadas de Servidores del Pueblo.
La Operación Liberación se desplegó en 14 municipios mexiquenses, con la detención de ocho personas vinculadas con el delito de extorsión, en estas comunidades se continuará con la entrega de productos, alimentos y animales decomisados; mientras que los materiales de construcción que permanecen en los inmuebles asegurados serán utilizados para obras que beneficien a las y los mexiquenses.
El Gobierno del Estado de México recuerda que el número 089 está disponible para denuncias anónimas. Los reportes ciudadanos han sido clave en el Operativo Liberación y en desmantelar redes criminales.