SIPINNA(Nivel Federal) emite un pronunciamiento sobre lo sucedido en las casas hogar de Chicoloapan y Texcoco, espacios señalados por abusos contra los menores

Pronunciamiento.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE SIPINNA) expresa su profunda preocupación y rechazo ante los recientes eventos que llevaron al cierre de los albergues infantiles en los municipios de Texcoco y Chicoloapan, operados por la organización “Ayudante al Niño, Transformando Niños en México”. Estos hechos han sido documentados con graves denuncias de abuso sexual, maltrato y otras formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes bajo su resguardo.

Lamentamos profundamente que estos incidentes constituyan una seria violación a los principios y derechos establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), especialmente en lo que respecta al derecho de vivir libres de violencia y recibir protección y cuidados adecuados en entornos seguros.

Es evidente que estos lamentables sucesos subrayan la urgente necesidad de una revisión exhaustiva del funcionamiento y supervisión de los Centros de Asistencia Social (CAS), tanto públicos como privados.

En respuesta a los hechos ocurridos, se organizó un operativo conjunto entre diferentes instituciones públicas, con el propósito de garantizar la seguridad de los niñas y niños para proceder al cierre de los albergues implicados. Este operativo incluyó la intervención de autoridades federales y estatales, quienes trabajaron en coordinación para garantizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes afectados.

Por tanto, SE SIPINNA hace un llamado firme y urgente para fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de establecer medidas efectivas y permanentes de vigilancia, verificación y control en estos espacios. Es indispensable garantizar que los CAS operen con personal capacitado, bajo protocolos claros de atención, en condiciones dignas, seguras y libres de cualquier tipo de riesgo para niñas, niños y adolescentes.

Nos solidarizamos plenamente con las niñas, niños y adolescentes víctimas, y exigimos que se asegure su acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral. La protección de la infancia es una responsabilidad ineludible del Estado y de toda la sociedad.

En este sentido, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando activamente para prevenir la violación de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situaciones como estas. Levantamos nuestra voz para concienciar sobre la imperiosa necesidad de vigilar que todos los espacios de cuidado infantil cumplan con los más altos estándares de protección. Es crucial asegurar que ningún niño, niña o adolescente vuelva a ser vulnerado en un entorno que debería ser seguro para ellos.

Fuente: https://www.gob.mx/sipinna/articulos/pendiente-pronunciamiento-de?idiom=es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Scroll al inicio