Saludos.
Por medio de facebook, el Gobierno de Chicoloapan informó que volvieron a pintar las banquetas y lugares para retomar el abandonado y fallido plan de movilidad del Gobierno de Nancy Gómez, el cual solo favorece el uso del automóvil en la cabecera y las multas para aquellos que no lo cumplan, ignorando necesidades tales como:
- Ampliación y/o liberación de las minibanquetas
- Ciclovias
- Bici estacionamientos seguros
- Realizar un diseño integral en Avenida Libertad y Allende
El Gobierno lo explica de la siguiente manera:
NO TE ESTACIONES SOBRE LA LINEA AMARILLA O ROJA
La coordinación de Imagen Urbana lleva a cabo la pinta de guarniciones en el primer cuadro de la Cabecera Municipal de nuestro municipio.
Con el fin de mejorar la movilidad vial informamos a los automovilistas lo siguiente:
Unicamente se pueden estacionar sobre los cajones asignados delimitados con línea blanca.
Está prohibido estacionarse sobre la linea amarilla o línea roja.
Implementemos el uno y uno.
Ayúdanos a mejorar la cultura vial en nuestro municipio
Evita las sanciones establecidas en el bando municipal en el Título Trigesimo, Capitulo VIII, Artículo 321.
¿Cuál es la multa?, veamos que dice el bando municipal
Artículo 321. Independiente de otras infracciones que pueda conocer la Dirección de Seguridad Pública, también conocerá de las infracciones a las disposiciones sobre movilidad, seguridad vial y peatonal siguientes, en las que, queda prohibido:
I. Estacionar vehículos automotores en las calles de Libertad, Juárez, Hidalgo, Reforma, Matamoros, Allende, Mina, Galeana, Lerdo, Moctezuma, Leona Vicario, Mejoramiento del Ambiente, 2 de marzo y Zaragoza; fuera de las guarniciones pintadas en color blanco o en aquellas que contenga señalamiento de prohibido;
….
Las infracciones señaladas en las fracciones I, II, III, IV, V y VI, se sancionarán con multa hasta de cinco Unidades de Medida y Actualización diarias. El usuario, poseedor o propietario del vehículo automotor que sea objeto de la colocación de un aparato o mecanismo inmovilizador, deberá pagar la cantidad equivalente a dos Unidades de Medida y Actualización diarias por el retiro de éste.
Es decir , podrían multar a los automovilistas con poco más de $556 MXN
Con esto justifican los más de $800,000 que recientemente aprobaron
En su momento, cuando se discutía esta fallida política de movilidad, la entonces presidenta se refería de forma despectiva a otras formas de movilidad
También un regidor señalaba la posibilidad de que se prestara a abusos