Realizan Feria de Empleo en Chicoloapan, no informan el número de personas que lograron ingresar a un empleo formal

Saludos.

El 14 de Noviembre fue la feria de empleo en Chicoloapan, realizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con apoyo del H. Ayuntamiento.

Lamentablemente el Gobierno de Chicoloapan no informa, como le hacían otros gobiernos, sobre los resultados de la misma, para saber que tanto éxito tuvo al impulsar a buscadores de empleo en trabajos formales con todas las prestaciones de ley.

De acuerdo con las fotos, al menos durante la inauguración abundan los funcionarios locales como “publico”.

En nuestro municipio, una cantidad importante de personas vive en la informalidad, en trabajos precarios donde son controlados por grupos de poder (tianguistas, motoaxistas, taxistas, “pseudosíndicatos”), donde personajes les cobran por dejarlos trabajar.

Esta informalidad es beneficiosas para los politiqueros, pues las gente se ve forzada a votar por el candidato que se les imponga, con la pena de que si votan a conciencia, podrían ser sancionados no permitiéndoles trabajar o hasta multados por esos grupos de control social.

Si tuviéramos un gobierno aliado, por supuesto que habría debilitado estas estructuras, promoviendo opciones como la economía social y solidaria, para que las mismas personas con sus propias habilidades y con un pequeño apoyo, organizados, fueran creando opciones de empleo formal.

¿Economía solidaria?

¿Por qué se requiere impulsar el empleo formal?

Para los ciudadanos, es muy importante, por que permite tener prestaciones sociales, seguridad social, créditos, aguinaldo, vacaciones, un horario determinado de trabajo, etc.

Para la sociedad en su conjunto, también, pues pagan impuestos que son utilizados “en teoría” para las obras publicas, pues son los recursos con los que cuenta el gobierno para funcionar… si no… ¿De donde sale el dinero para las becas?

Sin trabajo formal, tenemos horarios y jornadas inhumanas que no permiten a las personas convivir con sus familias, pues si no trabajan, no comen, si se enferman lo pagan con sus ahorros, además de créditos caros por ser personas de alto riesgo, etc.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Convocatoria SAID EdoMex 2025
Piden reparar puente en San José
Presentan sustituto del COMIPEMS, así será el paso al nivel medio superior
sheinbaum-comipems
Claudia Sheinbaum visita Chicoloapan para entregar apoyos
Cartelera Chicoloapan
Llegan caravanas itinerantes por la justicia social
previous arrow
next arrow
 
Scroll al inicio